Cancún
57 Convención Anual del CMB, posible sede en Cancún
CANCÚN, 19 DE ENERO. – Con la 57 Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) prácticamente confirmada en Cancún, Quintana Roo, el promotor Pepe Gómez ya piensa en una velada con los campeones Miguel Berchelt y Yesenia Gómez. “Vamos a tratar de concretar fechas y pasos para llevarla a cabo, necesito que sea en México, llevamos muchos años saliendo lejos, se necesita algo por acá”, dijo Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, cuando fue cuestionado de Cancún como posible sede del evento anual.
Uno de los objetivos del Sulaimán Saldívar para 2019, además de la recuperación total de Adonis Stevenson y de ver grandes peleas particularmente en las divisiones de peso medio, completo y welter, es tener “una gran convención en México”, y el director de Cancún Boxing ya piensa en ello. “Si se hace la Convención Mundial en Cancún voy a platicar con Mauricio.
El ‘Alacrán’ es campeón del mundo, es cancunense, la ‘Niña’ Gómez también, están activos los dos, vigentes, podemos armar la función con los títulos mundiales de los dos campeones”, dijo Pepe Gómez. Una velada de esa naturaleza necesitaría un escenario como la Plaza de Toros, confirmó, además de asegurar que tendría el apoyo del gobierno del estado y del municipal.
Tras acompañar a Mauricio Sulaimán en la Antigua Basílica de Guadalupe, donde se recordó a don José Sulaimán a cinco años de su muerte, el promotor se reuniría con el directivo para definir distintas situaciones de la convención, como la fecha.
“Sería en noviembre, conocemos la temporada ciclónica del estado y de la zona Este del país, vamos a cuadrar bien la fecha, no nos vaya a afectar, pondremos fecha y esperemos que sea a medianos de noviembre, queremos algo grande”, expresó. Confirmó que el 16 de febrero comenzará temporada en la Oasis Arena, con la primera defensa titular de Yesenia Gómez con la japonesa Erika Hanawa, en marzo llegarían a Villahermosa, Tabasco, y confía que Francisco “Chihuas” Rodríguez y Alejandra “Tigre” Jiménez disputen títulos mundiales este año. “El ‘Chihuas’ ya está listo, es como una fruta, no se puede pasar, está esperando y el compromiso es llevarlo a los títulos, ya lo tenemos, a más tardar en el primer semestre del año debe ser campeón del mundo” de cualquier organismo. Y de la “Tigre”, aseveró que ya hay propuestas de Golden Boy Promotions, “están sobre la mesa” y que buscarán en abril que rete a la campeona de los supermedianos, Franchon Crews, “esperamos traer esa pelea a Cancún”.
Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















