Nacional
36 mil, listos para enseñar en las UBJ; profesores reciben capacitación

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE MAYO.- Como cualquier proyecto que se inicia, el programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez García tiene altas expectativas y buscará tener una calidad similar o superior a las instituciones educativas de ese nivel, aseguró Raquel Sosa, directora de ese programa.
La exsecretaria de Educación del Gobierno de la CDMX durante la Jefatura de Gobierno del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, puntualizó que han acudido hasta 36 mil profesionales de la educación para presentar los exámenes de admisión para integrarse a la plantilla de profesores.
Hasta el momento hay 480 ya en actividades, en las 80 universidades que ya están en operación con 22 mil alumnos inscritos de 250 mil que se espera tener cuando el sistema esté a su máxima capacidad. Se espera que este año estén laborando 100 planteles en todo el país.
Para echar a andar las universidades se contratará a profesores que deberán pasar por un periodo de actualización.
“Ya tenemos 480 maestros que ya nos permiten empezar en los cursos de recuperación de conocimientos, que es la primera fase, (para aquellos) que dejaron de estudiar o tuvieron problemas por mala formación en el bachillerato, entran en este ciclo”, puntualizó.
Explicó que los cursos en cada plantel serán de 14 semanas, con dos ciclos escolares anuales. El resto del tiempo serán para actividades “de aprendizaje, de intercambio, talleres, práctica de campo desde los primeros ciclos escolares, ya no habrá cuatrimestres o trimestres”.
Los que iniciaron actividades el 25 de marzo se empatarán con los que arrancaron el 22 de abril, por lo que por única ocasión el curso tendrá una duración superior a 14 semanas.
“Ahora los muchachos (alumnos) están llegando, están adaptándose a los lugares a donde están llegando. Los están recibiendo las familias.
“La inmensa mayoría son de la comunidad o cercanas. La idea es que la base sea que sean alumnos que viven a menos de 15 km”, expuso.
Ayuda de todos Lados
Expuso que durante el periodo de creación de las universidades se ha recibido apoyo de otras instituciones.
“El rector de la UNAM se ha sumado con un entusiasmo extraordinario y nos ha puesto a disposición todo lo que necesitemos en todas las áreas de conocimiento, y así el Politécnico, los Tecnológicos, las universidades estatales están apoyando muchísimo, van a dar bibliotecas, van a venir profesores que estén en sabático”, enumeró.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril

Nacional
Concluye Reunión Nacional del IMSS

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.
Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.
Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.
Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.
El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.
También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.
“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.
El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.
Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.
“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.
A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

-
Economía y Finanzashace 2 horas
Peso mexicano retrocede en medio de turbulencia de los mercados
-
Playa del Carmenhace 2 horas
Refuerzan la seguridad en Playa del Carmen con entrega de equipo a la policía municipal
-
Deporteshace 2 horas
Acude Mara Lezama a clase nacional de boxeo
-
Fé & Religiónhace 17 horas
Tampoco yo te condenó
-
Deporteshace 2 horas
Triatlón Astri Cancún 2025, reúne a más de mil atletas en Cancún
-
Puerto Moreloshace 2 horas
Realizan con éxito la Kermes Gastronómica El Arrecife” en Puerto Morelos
-
Nacionalhace 2 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril
-
Chetumalhace 3 horas
El Clima para Quintana Roo, 7 de abril