Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS: ASÍ COTIZA EL DÓLAR Y LA BOLSA ESTE 7 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 7 de octubre de 2025, el peso mexicano muestra una leve recuperación frente al dólar estadounidense, en medio de un entorno internacional marcado por la cautela y la volatilidad. El tipo de cambio FIX se ubica en 18.3528 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera se mantiene en 18.3902 pesos.

La apreciación del peso se atribuye a una mayor entrada de remesas, estabilidad en los precios del petróleo y señales de moderación en la política monetaria de Estados Unidos. Sin embargo, persisten riesgos externos como la incertidumbre geopolítica y los ajustes en las tasas de interés internacionales.

A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • BBVA México: Compra $17.65 / Venta $18.55
  • Citibanamex: Compra $17.80 / Venta $18.70
  • Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.65
  • Santander: Compra $17.60 / Venta $18.60
  • Scotiabank: Compra $17.70 / Venta $18.75
  • Banco Azteca: Compra $17.40 / Venta $18.40
  • HSBC México: Compra $17.85 / Venta $18.80
  • Inbursa: Compra $17.90 / Venta $18.60

Los precios pueden variar durante el día según la dinámica del mercado cambiario.

En el ámbito bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada con movimientos mixtos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado, registra una caída del 0.42%, ubicándose en 53,280 puntos. Las acciones del sector energético y financiero lideran las pérdidas, mientras que emisoras como Grupo Bimbo y América Móvil muestran avances moderados.

Los inversionistas se mantienen atentos a los reportes trimestrales que comenzarán a publicarse esta semana, así como a las señales que emita la Reserva Federal de Estados Unidos sobre su política de tasas. En este contexto, la cautela domina las operaciones bursátiles, mientras el peso mexicano continúa defendiendo su posición frente a un dólar que se mantiene firme a nivel global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE ESTE 6 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 6 de octubre, el mercado financiero mexicano inició la semana con movimientos relevantes que captaron la atención de inversionistas y analistas. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano mostró una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancias impulsadas por el repunte de emisoras clave en sectores energético y financiero.

Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar estadounidense se cotiza en $18.42 pesos por unidad, mostrando una baja de 0.84 centavos respecto al cierre anterior. Esta caída representa una variación negativa de -4.34%, lo que refleja una jornada de menor presión cambiaria y mayor confianza en el peso mexicano.

A continuación, el precio del dólar en los principales bancos de México:

  • Banamex: Compra $17.80 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.90 / Venta $18.90
  • Santander: Compra $17.85 / Venta $18.85
  • Banorte: Compra $17.88 / Venta $18.88
  • Scotiabank: Compra $17.75 / Venta $18.95
  • Banco Azteca: Compra $17.70 / Venta $18.70
  • HSBC: Compra $17.82 / Venta $18.92
  • Inbursa: Compra $17.78 / Venta $18.78
  • Banjército: Compra $17.80 / Venta $18.80
  • Banco del Bajío: Compra $17.83 / Venta $18.83

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV cerró la jornada con un avance del 1.12%, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 54,320 puntos, impulsado por el buen desempeño de empresas como Grupo México, Cemex y Banorte. El repunte se atribuye a señales de estabilidad en los mercados internacionales y expectativas de que la Reserva Federal mantenga sin cambios su tasa de interés en la próxima reunión.

Los sectores más beneficiados fueron el financiero, con alzas en bancos y aseguradoras, y el industrial, gracias a la recuperación en precios de materias primas. Analistas destacan que el entorno sigue siendo volátil, pero con oportunidades para inversionistas que buscan refugio en activos mexicanos.

Este lunes, el peso mexicano mostró fortaleza frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores ofreció señales positivas para el arranque de octubre. Aunque persisten riesgos globales, el mercado local se mantiene resiliente, con expectativas moderadas de crecimiento y estabilidad cambiaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE RECUPERA: PANORAMA FINANCIERO DEL 4 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este viernes 4 de octubre de 2025 en $18.38 MXN por unidad, marcando una baja de 4.95% respecto al día anterior. Esta caída se atribuye a una combinación de factores: señales de desaceleración económica en EE.UU., expectativas de recortes en tasas de interés por parte de la Reserva Federal, y una mayor demanda de activos emergentes como el peso mexicano.

En los principales bancos de México, el dólar se cotiza de la siguiente manera:

  • Banamex: Compra $17.80 – Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.75 – Venta $18.85
  • Santander: Compra $17.70 – Venta $18.90
  • Banorte: Compra $17.65 – Venta $18.75
  • HSBC: Compra $17.60 – Venta $18.70
  • Scotiabank: Compra $17.55 – Venta $18.65
  • Banco Azteca: Compra $17.50 – Venta $18.60
  • Inbursa: Compra $17.45 – Venta $18.55
  • Banjército: Compra $17.40 – Venta $18.50

Este comportamiento del dólar ha generado alivio en sectores importadores, mientras que exportadores comienzan a ajustar sus proyecciones ante un peso fortalecido.

Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una ligera recuperación, impulsada por el repunte de emisoras del sector energético y financiero. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 53,420 puntos, con una variación positiva del 0.87% respecto al cierre anterior. Las acciones de Grupo México, Cemex y Banorte lideraron las ganancias, mientras que América Móvil y Bimbo mostraron retrocesos moderados.

Analistas señalan que el mercado accionario mexicano se mantiene resiliente ante la volatilidad global, beneficiado por flujos de inversión extranjera y expectativas de estabilidad macroeconómica en el país. Sin embargo, advierten que la incertidumbre internacional podría generar correcciones en las próximas semanas.

En resumen, el peso mexicano se fortalece, el dólar retrocede y la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación, configurando un cierre financiero positivo para este viernes. Los inversionistas locales y extranjeros observan con atención los próximos movimientos de política monetaria en EE.UU. y México, que podrían definir el rumbo de los mercados en el último trimestre del año.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.