Conecta con nosotros

Internacional

GOBIERNO COLOMBIANO REDEFINE LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRÁFICO: PAGA A CAMPESINOS PARA ERRADICAR CULTIVOS DE COCA

Publicado

el

En un movimiento estratégico para frenar el narcotráfico en Colombia, el gobierno ha implementado un programa innovador: pagar a los campesinos por arrancar los cultivos de coca y sustituirlos por siembras legales. Esta iniciativa busca reducir la producción de hoja de coca, base de la cocaína, y mejorar la calidad de vida en comunidades rurales que tradicionalmente han dependido del cultivo ilícito.

Desde hace décadas, los esfuerzos por combatir el narcotráfico han pasado por estrategias de erradicación forzada, militarización de ciertas zonas y acuerdos con organismos internacionales. Sin embargo, los resultados han sido insuficientes, y la economía de muchas familias continúa atada a la producción de coca por falta de alternativas viables.

El nuevo programa ofrece compensaciones económicas a los agricultores que decidan eliminar sus cultivos de coca y reemplazarlos por productos como cacao, café y plátano, sectores con demanda estable y apoyo estatal. Además, el gobierno proporcionará capacitación, acceso a créditos y ayudas para la comercialización de sus nuevas cosechas.

El ministro del Interior, en declaraciones recientes, afirmó que “no podemos seguir criminalizando a los pequeños productores sin ofrecerles una salida digna. Este programa busca garantizar que el tránsito hacia cultivos legales sea sostenible y beneficioso para todos”.

Las primeras pruebas piloto han mostrado resultados prometedores, con cientos de hectáreas de coca eliminadas en departamentos como Cauca y Nariño. No obstante, el reto sigue siendo la seguridad de los campesinos, quienes muchas veces son presionados por grupos armados ilegales para continuar con el cultivo.

La comunidad internacional observa de cerca esta estrategia, pues podría marcar un cambio en la manera en que se combate el narcotráfico en América Latina. Con apoyo y financiamiento adecuado, esta iniciativa podría convertirse en un modelo replicable en otros países afectados por la producción y tráfico de drogas.

Si el programa logra consolidarse, podría transformar la realidad de miles de familias, ofreciendo un camino realista para salir del ciclo de la economía ilícita y avanzar hacia un desarrollo más equitativo y sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.