Conecta con nosotros

Cultura

DESCUBRE “EL ARTISTA QUE VIVE EN MÍ”: UNA EXPLOSIÓN DE TALENTO LOCAL EN EL MUSEO DE LA ISLA

Publicado

el

Cozumel, Quintana Roo – La creatividad de Cozumel se hace presente con la exposición colectiva “El Artista que Vive en Mí”, una muestra que celebra la diversidad, la expresión personal y el talento local. Organizada por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) y el colectivo “Hanal Pixán”, la inauguración se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo a las 19:00 horas en el Museo de la Isla. La entrada es libre.

Bajo la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta iniciativa busca abrir espacios donde los artistas de la comunidad puedan compartir su arte y su historia. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, reafirmó el compromiso de la institución con el impulso a los talentos locales.

El colectivo Hanal Pixán —cuyo nombre en lengua maya significa “alimento para el alma”— está compuesto por 25 artistas de distintas edades y trayectorias, incluyendo personas que han encontrado en el arte una forma de transformación personal. La exposición ofrece una experiencia íntima, en la que cada obra refleja emociones, vivencias y perspectivas únicas, más allá de la técnica.

Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla, subrayó que esta muestra es un testimonio de autenticidad y conexión emocional con el público. La curaduría estuvo a cargo de la arquitecta Lidia Juárez, quien se encargó de resaltar la esencia individual de cada pieza, respetando la voz de cada artista.

La FPMC hace una invitación abierta a toda la comunidad para sumarse a esta celebración del arte cozumeleño, un espacio de encuentro, reflexión y orgullo local. ¡No te lo pierdas!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

FPMC CONVOCA AL XXVII CONCURSO DE HILO CONTADO, BORDADO, AMIGURUMIS Y TEJIDO

Publicado

el

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a participar en la XXVII edición del Concurso de Hilo Contado, Bordado, Amigurumis y Tejido, una celebración del arte textil y la preservación cultural. Este certamen busca resaltar el talento artesanal y fortalecer las tradiciones del bordado y tejido en la región.

Detalles de participación:

  • Inscripciones abiertas del 2 al 18 de junio en el BiblioAvión Gervasio, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.
  • Categorías: Hilo contado, bordado libre, tejido y amigurumis.
  • Los trabajos deben incluir ficha con nombre completo, título de la obra, técnica empleada y precio sugerido si está en venta.

La ceremonia de premiación se celebrará el 20 de junio a las 11:00 horas en el BiblioAvión Gervasio, donde se reconocerá a los tres mejores trabajos de cada categoría. Todas las personas participantes recibirán un reconocimiento.

La FPMC, alineada con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, reafirma su compromiso con la preservación cultural e impulsa la creatividad y el talento local. ¡No pierdas la oportunidad de participar!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

MADRE TÓTEM LLEGA A COZUMEL: UNA DANZA ENTRE LA PINTURA Y LA VIDA

Publicado

el

El arte y el cuerpo se funden en una experiencia única con la inauguración de la exposición “Madre Tótem” de la reconocida artista mexicana Lia Viridiana Domínguez Rodríguez, en el Museo de la Isla. Esta poderosa muestra, que explora la figura materna como símbolo de vida, fertilidad y transformación, promete marcar un antes y un después en la escena cultural de la isla.

La exposición, organizada por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), presenta somagrafías, una innovadora disciplina que combina la danza y el dibujo para dar vida a obras plásticas a través del movimiento del cuerpo. El resultado es un lenguaje visual profundamente simbólico que convierte cada trazo en un homenaje a la figura de la madre.

Durante la inauguración, se vivió un momento especial cuando la artista creó una nueva pieza en vivo ante el público, acompañada por la museógrafa Satoko Kitamura, quien ha colaborado estrechamente en la curaduría. La directora del museo, Isela Carrillo Cupul, entregó un reconocimiento a Lia Viridiana en nombre de la institución, destacando su compromiso con el arte contemporáneo y su trayectoria internacional, con presentaciones en países como Francia, India, Alemania y Venezuela.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó la importancia de acercar el arte de calidad mundial a la comunidad, como parte del impulso al turismo cultural que promueve el gobierno de Mara Lezama Espinosa a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Madre Tótem” estará disponible al público hasta el 29 de junio, con entrada libre, y es una oportunidad única para sumergirse en un universo sensorial donde el cuerpo, el color y el alma se entrelazan para contar historias universales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.