Gobierno Del Estado
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO

En el marco del Día Mundial del Internet, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), encabezado por Cristopher Malpica Morales, ha preparado una jornada vibrante de actividades en su Red de Planetarios, con el propósito de promover el uso responsable, creativo y seguro de las tecnologías digitales.
Este sábado, los planetarios de Chetumal, Cancún y Playa del Carmen se convertirán en escenarios de aprendizaje interactivo con conferencias, talleres tecnológicos y actividades inmersivas para toda la familia. La celebración forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, cuyo objetivo es acercar la tecnología a la comunidad a través de programas educativos e inclusivos.

Entre las actividades destacadas:
- En el Planetario “Yook’ol Kaab” de Chetumal, se ofrecerá la conferencia “Seguridad Digital” a cargo del maestro Jorge René Fernández, a las 19:00 horas.
- En el Planetario “Ka’Yok’’” de Cancún, se impartirá la ponencia “Inteligencia Artificial: la revolución que ya vivimos” también a las 19:00 horas.
- En el Planetario “Sayab” de Playa del Carmen, se desarrollarán los talleres:
- “Programación con Angry Birds” a las 13:00 h
- “Lenguaje tipo C” a las 15:00 h
- Además, la actividad inmersiva “Inmersión en el domo” a las 14:00 h
La programación completa puede consultarse en el sitio oficial https://coqhcyt.qroo.gob.mx/ y en las redes sociales del COQHCYT: Facebook e Instagram.

El titular del COQHCYT, Cristopher Malpica, subrayó la importancia de estas acciones, destacando que fortalecen la cultura científica y tecnológica, al tiempo que fomentan un acceso más equitativo al conocimiento mediante herramientas digitales innovadoras.
El COQHCYT reafirma su compromiso de seguir promoviendo una ciudadanía informada y digitalmente competente, en línea con los principios del desarrollo sostenible, inclusivo y con justicia social en Quintana Roo.
Fuente: 5to poder Agencia de noticias


Gobierno Del Estado
FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA Y TRANSFORMACIÓN CON VISIÓN DE FUTURO

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un emotivo acto conmemorativo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la celebración del 175 aniversario de la fundación de la antigua Noj Kaaj Santa Cruz X-Balam Naj, hoy Felipe Carrillo Puerto, destacando el papel histórico del municipio como símbolo de lucha social y tenacidad.

Desde la plaza central, Lezama reafirmó el compromiso de su administración con un gobierno humanista y feminista que trabaja 24/7 por la justicia social y la prosperidad compartida. “Felipe Carrillo Puerto es el corazón rebelde de Quintana Roo”, expresó, subrayando que la Cuarta Transformación ha traído consigo obras clave como el Tren Maya, el aeropuerto internacional, el nuevo hospital y la puerta al mar, que generan empleos y bienestar.
La mandataria enfatizó que esta nueva forma de gobernar pone a las personas en el centro de las decisiones, y que el municipio no solo debe observar el éxito turístico, sino abrazarlo mediante proyectos como Maya Ka’an, que promueven el turismo comunitario.

La ceremonia incluyó una ceremonia maya y la participación de autoridades estatales, municipales y representantes del Gran Consejo Maya. Lezama concluyó con un llamado a la unidad, la fe y la solidaridad para seguir construyendo un futuro digno para los carrilloportenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO TRANSFORMA EL SARGAZO EN ORO VERDE: ALIANZA CON LA UNIÓN EUROPEA IMPULSA ECONOMÍA CIRCULAR

Cancún, Q. Roo.— En un paso decisivo hacia la sostenibilidad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó un encuentro con representantes de la Unión Europea y autoridades federales para consolidar una alianza estratégica que convierte el sargazo en motor de desarrollo económico y ambiental.
Durante la reunión con el Comisario Europeo Josef Síkela y el secretario de cambio climático de SEMARNAT, José Luis Samaniego Leyva, se destacó que Quintana Roo se posiciona como referente mundial en innovación ambiental. “El sargazo es un fenómeno natural que no podemos evitar, pero sí podemos decidir cómo enfrentarlo”, afirmó Lezama.
El proyecto incluye la primera planta piloto de biogás en México, capaz de procesar hasta 300 toneladas de sargazo por día. Según Oscar Rebora Aguilera, titular de SEMA, esta iniciativa genera energía limpia, reduce emisiones contaminantes, produce fertilizantes orgánicos y fomenta empleos verdes.

La estrategia estatal contempla el Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular, así como el primer Centro de Monitoreo Satelital de Sargazo en América Latina, operado en conjunto con la Secretaría de Marina y la Agencia Espacial Europea.

Con más de 87 mil toneladas recolectadas este año, Quintana Roo demuestra que la economía circular es posible cuando hay voluntad política, reglas claras y cooperación internacional. “Cuidar el mar es cuidar la vida”, concluyó la Gobernadora.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 10 horas
GINO SEGURA RESALTA IMPACTO DEL PLAN MÉXICO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y LA JUSTICIA SOCIAL
-
Cancúnhace 9 horas
JÓVENES UNIVERSITARIOS, CLAVE PARA TRANSFORMAR A MÉXICO: MARA LEZAMA EN CONGRESO AMEI
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA Y TRANSFORMACIÓN CON VISIÓN DE FUTURO