Conecta con nosotros

Turismo

CANCÚN VIBRARÁ CON EL 13° FESTIVAL DE LOS OCÉANOS: ARTE, EDUCACIÓN Y ACCIÓN POR EL MAR

Publicado

el

El Caribe mexicano se prepara para una semana inolvidable de conciencia ambiental, creatividad y acción comunitaria con la llegada del 13° Festival de los Océanos, a celebrarse del 8 al 14 de junio de 2025. Esta importante iniciativa, liderada por Delphinus, institución pionera en el cuidado de mamíferos marinos, conmemora el Día Mundial de los Océanos con un vibrante programa lleno de arte, ciencia y participación social.

Desde su creación en 2013, el Festival se ha consolidado como un referente nacional e internacional en la promoción de la cultura oceánica, recibiendo múltiples reconocimientos por su impacto educativo y ambiental, como el Premio Nacional al Mérito Ecológico en Educación Ambiental No Formal.

Este año, el evento coincide con el 35 aniversario de Delphinus, lo que refuerza su compromiso con la conservación marina a través de actividades que combinan entretenimiento y reflexión: conciertos, concursos, exposiciones, jornadas educativas, pesca sostenible y limpieza de playas.

CONCIERTO INAUGURAL Y CINE AMBIENTAL

La apertura será el domingo 8 de junio con el emotivo Concierto por el Océano en el Teatro de la Ciudad de Cancún. La Orquesta Sinfónica y el Coro de la SEDENA rendirán homenaje a la biodiversidad marina, acompañados de imágenes audiovisuales que invitan a la reflexión. Ese mismo día se premiará el Cuarto Concurso Universitario de Cineminutos por el Océano, que destaca la creatividad audiovisual de jóvenes comprometidos con el medio ambiente.

NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES: PROTAGONISTAS DEL CAMBIO

El martes 10 de junio, el arte infantil tomará protagonismo con la premiación del Concurso de Dibujo Infantil y Juvenil, en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún. Miles de viajeros podrán admirar las obras y mensajes ecológicos de los más jóvenes.

PESCA SOSTENIBLE Y LIMPIEZA DE PLAYAS

La Primera Jornada de Pesca Sostenible se celebrará el miércoles 11 de junio en la Universidad del Caribe, con talleres y charlas para fomentar prácticas responsables y alternativas sustentables como la acuacultura.

El cierre será el sábado 14 de junio con una jornada de limpieza en la playa Punta Brava de Puerto Morelos, una actividad comunitaria para proteger los ecosistemas costeros y fomentar la responsabilidad ambiental directa.

UN FESTIVAL PARA TODOS

El 13° Festival de los Océanos es posible gracias al esfuerzo conjunto de instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Universidad Anáhuac Cancún, Grupo Xcaret, ASUR, el Instituto de la Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez y diversas organizaciones locales.

Con entrada gratuita a todas las actividades, el festival invita a ciudadanos, turistas, académicos y medios de comunicación a sumarse a esta gran celebración del océano. Es una oportunidad única para vivir el compromiso ambiental a través del arte, la ciencia y la acción comunitaria.

Más información y programación completa:
🌐 www.festivaldelosceanos.org
📩 Contacto de prensa: miguel.canseco@delphinus.com.mx

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

HOTELES DE LA RIVIERA MAYA REFUERZAN SU FRENTE ANTIHURACANES EN ALIANZA CON AUTORIDADES

Publicado

el

En un esfuerzo conjunto por anticiparse a la fuerza de la naturaleza, los hoteles de la Riviera Maya han dado un paso estratégico: instalaron su Comité Interno de Protección Civil, con el objetivo de blindar la seguridad de miles de visitantes y trabajadores ante la inminente temporada de huracanes 2025.

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), encabezada por su presidente Toni Chaves, reunió a sus miembros junto al reconocido meteorólogo municipal Luis Antonio Morales Ocaña, quien ofreció un panorama preocupante: se esperan 17 ciclones tropicales en el Atlántico, con al menos cuatro de ellos potencialmente devastadores, capaces de superar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

Morales Ocaña no ocultó su preocupación: el cambio climático ha intensificado la fuerza de los huracanes, generando tormentas que ya no solo amenazan con vientos superiores a los 250 km/h, sino con consecuencias humanas y económicas catastróficas. En 2024, por ejemplo, se registraron 400 muertes y daños por 199 mil millones de dólares, con cinco huracanes intensos azotando la región atlántica.

A pesar de este sombrío panorama, el funcionario destacó la ejemplar cultura de prevención del sector hotelero, que de forma continua realiza simulacros, capacita a su personal y fortalece su infraestructura para responder con rapidez ante cualquier contingencia.

La AHRM reafirmó su compromiso con la seguridad, incentivando a sus agremiados a actualizar planes de contingencia, renovar convenios con empresas de transporte y asegurar refugios alternos. Todo esto con miras al periodo más crítico del año, que inicia el 1 de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre.

Con esta alianza entre iniciativa privada y autoridades, la Riviera Maya busca no solo resistir la temporada de huracanes, sino convertirse en un modelo de preparación y resiliencia ante los embates del clima.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Turismo

EXPLORA LA SELVA EN LA CIUDAD: VIVE LA MAGIA DEL ZOOLÓGICO PAYO OBISPO

Publicado

el

Si buscas una experiencia única en contacto con la naturaleza, el Jardín Zoológico Payo Obispo en Chetumal es el destino ideal. Este emblemático zoológico, con más de 45 años de historia, ha sido recientemente renovado y reabierto al público, ofreciendo una experiencia enriquecedora para toda la familia.

Atractivos y Atracciones

El zoológico cuenta con una gran variedad de espacios diseñados para la interacción y el aprendizaje. Entre sus principales atracciones destacan:

  • El Trenecito, que te lleva a recorrer la vegetación y paisajes del zoológico.
  • Sendero de las Guacamayas, donde podrás ver de cerca estas majestuosas aves.
  • Recinto del Hipopótamo, hogar de “Maya”, una de las favoritas del público.
  • Área de Felinos, con tigres de Bengala y panteras negras.
  • Refugio de los Monos, un espacio para observar su comportamiento en grupo.
  • Zona de Cocodrilos, donde podrás conocer ejemplares impresionantes de hasta 2.5 metros.
  • Mariposario y Acuario, con una diversidad de especies coloridas y exóticas.
  • Juegos Infantiles y Fuentes, ideales para disfrutar en familia.

Vive la Experiencia

Con más de 650 ejemplares de 55 especies, el Zoológico Payo Obispo es un espacio que combina conservación, educación y entretenimiento. Un recorrido por sus senderos te permitirá conectar con la biodiversidad de la región y disfrutar de un ambiente único.

Sumérgete en esta experiencia y vive la magia de la fauna y flora de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.