Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional

Publicado

el

Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, concluye la primera etapa del curso de inglés para elementos de la Policía Turística; el proyecto marca un hito en la atención a visitantes internacionales en uno de los destinos más importantes de México.

En un hecho sin precedentes para el municipio de Solidaridad, el gobierno que encabeza la presidenta Estefanía Mercado dio un paso firme hacia la modernización de los cuerpos de seguridad al clausurar la primera etapa del curso de inglés básico “100 Days Learn English”, enfocado en mejorar las capacidades de atención de la Policía Turística.

Esta capacitación, que se llevó a cabo durante tres meses con la participación de 30 elementos policiacos, forma parte de una estrategia integral para profesionalizar a las fuerzas del orden, fortalecer la seguridad ciudadana y ofrecer un servicio de primer nivel a los millones de visitantes que cada año arriban a Playa del Carmen, uno de los destinos turísticos más importantes del país y de América Latina.

Una policía con rostro humano y visión global

El curso no solo busca mejorar el nivel de inglés de los oficiales, sino transformar el enfoque de la seguridad turística mediante la empatía, el profesionalismo y la proximidad con el visitante. En este sentido, el proyecto representa una apuesta por una nueva filosofía de servicio público: más humana, más cercana y con estándares internacionales.

Durante la ceremonia de clausura, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Guillermo Brahms González, reconoció la dedicación de los elementos que concluyeron satisfactoriamente el programa, pese a hacerlo fuera de sus turnos laborales 24/24. “Este gobierno cree en la formación continua como una herramienta para dignificar el servicio público. No se trata solo de aprender un idioma, sino de entender que cada turista es un embajador del destino y merece atención de calidad”, expresó.

A su vez, el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari González, enfatizó que hablar inglés ya no es un lujo, sino una necesidad operativa en un municipio que recibe visitantes de más de 50 países. “Estamos formando policías con visión global. Esta capacitación es una pieza clave en la transformación que impulsa la presidenta Estefanía Mercado para consolidar una Playa del Carmen más segura, más competitiva y más hospitalaria”, afirmó.

Un modelo replicable para el Caribe mexicano

El curso “100 Days Learn English” es el primero de su tipo implementado con esta visión en la región. Con contenidos diseñados especialmente para el contexto turístico y de seguridad, los oficiales aprendieron vocabulario funcional, frases de uso frecuente y herramientas para interactuar de manera eficiente con turistas angloparlantes, tanto en situaciones cotidianas como en momentos de emergencia.

Además, los participantes desarrollaron habilidades blandas como la escucha activa, la resolución de conflictos y la atención con enfoque cultural, reforzando así el carácter humano de su labor diaria. Se espera que en una segunda etapa se sumen 30 oficiales más, con el objetivo de generar un impacto positivo y gradual en todos los sectores de la Policía Turística.

Turismo seguro, destino fuerte

La implementación de este tipo de programas cobra aún más relevancia en un contexto donde el turismo representa más del 80% de la economía local. Una fuerza policial preparada y bilingüe no solo mejora la percepción de seguridad, sino que también eleva la calidad del servicio, promueve la fidelidad del visitante y fortalece la reputación internacional del destino.

Acciones como esta refuerzan el compromiso del gobierno de Estefanía Mercado con una visión moderna del servicio público, donde la capacitación constante y la innovación son herramientas clave para construir una ciudad más segura, inclusiva y preparada para los desafíos del presente.

Con estas medidas, Playa del Carmen se consolida no solo como un destino de belleza natural y riqueza cultural, sino también como un referente en materia de seguridad turística, formación policial y atención ciudadana con rostro humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN VILLAS DEL SOL CON APOYO A 600 FAMILIAS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.— En un acto de alto impacto social, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la entrega de 600 paquetes alimentarios en Villas del Sol como parte del programa “Playa Llena, Corazón Contento”, que busca garantizar el derecho a una alimentación digna para las familias más vulnerables del municipio.

Acompañada por Deyanira Martínez Estrada, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana, la Alcaldesa reafirmó el compromiso del Gobierno de la Transformación con el bienestar de la población. “En Playa del Carmen nadie se queda atrás. Este programa es una muestra de que trabajamos todos los días por una ciudad más justa y solidaria”, expresó Mercado durante la entrega simbólica realizada en el Segundo Parque de Villas del Sol.

La jornada forma parte de una estrategia que beneficiará a más de tres mil familias durante el mes de octubre. Martínez Estrada subrayó que esta acción es parte de las prioridades de la administración municipal para fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida.

El evento contó con la presencia de autoridades del DIF municipal y representantes de diversas dependencias que colaboraron en la logística y seguridad del operativo. Las familias beneficiarias agradecieron la continuidad del programa, destacando su impacto directo en la seguridad alimentaria.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal consolida una política pública sensible, cercana y efectiva, que pone en el centro a quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO ACTIVA CONSULTA CIUDADANA PARA MEJORAR SERVICIOS PÚBLICOS EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de octubre de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer la gestión pública y acercarse a las necesidades reales de la ciudadanía, el gobierno municipal encabezado por Estefanía Mercado lanzó una ambiciosa estrategia de participación ciudadana mediante encuestas especializadas que estarán disponibles hasta el 31 de diciembre.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Planeación y Evaluación, busca recopilar información técnica, confiable y georreferenciada sobre la calidad de los servicios públicos e infraestructura básica. El titular de la dependencia, Rolando Mario Méndez Navarro, subrayó que se aplicarán 17 tipos de encuestas, cada una enfocada en áreas clave como seguridad, vialidades, alumbrado público, salud, educación, espacios culturales, tratamiento de aguas residuales y recuperación de playas.

“Estas herramientas permitirán tomar decisiones más precisas, efectivas y sostenibles, con base en la percepción ciudadana. Es una muestra clara del compromiso del gobierno con la transparencia y la rendición de cuentas”, afirmó Méndez Navarro.

El proyecto se fundamenta en la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Quintana Roo y en los reglamentos municipales vigentes, lo que garantiza su legitimidad y alcance institucional.

Con esta acción, el gobierno de Estefanía Mercado reafirma su apuesta por una administración pública participativa, orientada al bienestar social y al desarrollo sostenible de Playa del Carmen.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.