Gobierno Del Estado
PUENTE NICHUPTÉ: UNA OBRA EMBLEMÁTICA QUE REVOLUCIONA LA INFRAESTRUCTURA EN MÉXICO

La construcción del Puente Nichupté, una de las obras de infraestructura más importantes de Quintana Roo, avanza con un 78% de progreso físico, marcando un hito en la ingeniería mexicana al utilizar tecnología de vanguardia nunca antes implementada en el país ni en América Latina. Este proyecto, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, no solo transformará la conectividad de Cancún, sino que también establece un estándar en la protección ambiental.
Tecnología innovadora para proteger el entorno natural
Durante un recorrido por las obras, la gobernadora Mara Lezama destacó el uso del sistema constructivo “top down”, una técnica que permite avanzar desde la parte superior hacia abajo, minimizando el impacto en los manglares y la laguna Nichupté. Este enfoque innovador asegura que la construcción sea respetuosa con el medio ambiente, preservando la biodiversidad de la región.
Además, los ingenieros a cargo informaron que, al encontrarse una caverna natural en la ruta del puente, fue necesario diseñar y construir una estructura especial de 100 metros de largo para sortear esta cavidad subterránea, demostrando la capacidad de adaptación y la precisión técnica del equipo.
Un proyecto que conecta y transforma
El Puente Nichupté, con una longitud total de 8.8 kilómetros y tres carriles (uno de ellos reversible), conectará el boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, con la avenida Bonampak, en el centro de Cancún. Esta obra reducirá los tiempos de traslado en 45 minutos, mejorando significativamente la calidad de vida de los trabajadores y residentes, quienes podrán llegar más rápido a sus hogares y disfrutar de más tiempo con sus familias.
Además, el puente será una ruta estratégica de evacuación en caso de desastres naturales, fortaleciendo la seguridad de la población y los turistas que visitan este destino de clase mundial.
Un esfuerzo conjunto para el desarrollo sostenible
La gobernadora Mara Lezama subrayó que este proyecto fue gestionado ante el expresidente Andrés Manuel López Obrador y cuenta con el respaldo de la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien también supervisó los avances de la obra. Ambas líderes han destacado la importancia de esta infraestructura no solo como un puente físico, sino como un símbolo de progreso, sostenibilidad y equidad.
Impacto económico y social
La construcción del Puente Nichupté ha generado más de 51 mil empleos directos e indirectos, consolidándose como un motor económico para la región. Se espera que la obra esté concluida en noviembre de este año, marcando un antes y un después en la movilidad y el desarrollo urbano de Cancún.
Con esta obra, Quintana Roo reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, demostrando que es posible combinar innovación tecnológica, protección ambiental y bienestar social en un solo proyecto. ¡El Puente Nichupté está destinado a convertirse en un ícono de la ingeniería mexicana y un orgullo para el estado!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO ECONÓMICO ANTE LA XVIII LEGISLATURA

Chetumal, Q. Roo.— En comparecencia ante la XVIII Legislatura, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), encabezada por Paul Carrillo de Cáceres, reafirmó el liderazgo nacional de Quintana Roo en crecimiento económico, generación de empleo formal e inversión extranjera directa. El informe, correspondiente al tercer año de gobierno de la administración de Mara Lezama, destacó un modelo humanista y sostenible que prioriza la prosperidad compartida.

Durante 2023, la entidad registró una variación anual del PIB de 13.2%, alcanzando los 403,785.2 millones de pesos. La construcción creció 283.1%, y el sector secundario pasó de representar el 9.6% al 22.9% del PIB estatal. Aunque en 2024 se anticipa una contracción del 4.4% por la conclusión de grandes obras, la economía mantiene dinamismo, con un crecimiento del 1.0% excluyendo construcción.

En tres años se generaron 55,238 empleos formales, con una cobertura estatal de 527,401 asegurados. La Inversión Extranjera Directa acumuló 2,008.1 millones de dólares, destacando el sector hotelero con el 81.2% del total. Además, se capacitaron 14,847 personas, de las cuales el 71% fueron mujeres, y se otorgaron 495 créditos por más de 249 millones de pesos.
El distintivo “Hecho en Quintana Roo” suma 309 productos registrados, y el PODECOBI Chetumal avanza como polo industrial estratégico. “Cada logro se traduce en bienestar y oportunidades para todas y todos”, concluyó Carrillo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
TECNOLOGICO DE CHETUMAL CELEBRA 50 AÑOS COMO PILAR EDUCATIVO DE QUINTANA ROO

Chetumal, Q. Roo.— En una emotiva ceremonia encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López, el Instituto Tecnológico de Chetumal celebró su 50 aniversario, consolidándose como una de las instituciones educativas más emblemáticas del sur del país.

Fundado en 1975, el Tecnológico ha sido testigo y protagonista del desarrollo de Quintana Roo, formando generaciones de profesionistas que han impulsado el crecimiento económico, científico y social de la entidad. “Aquí nació el espíritu de una educación que cambia destinos”, expresó la gobernadora, quien destacó el papel transformador de esta casa de estudios.

Ramón Jiménez López subrayó que el TecNM es la red educativa más grande de América Latina, con más de 600 mil estudiantes, y reconoció al Instituto de Chetumal por su contribución al Plan México, incluyendo el desarrollo del primer auto eléctrico con tecnología nacional y avances en semiconductores.

Durante el evento, se anunció la apertura de nuevas ingenierías en inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad y aplicaciones. La gobernadora también reconoció al director Mario Vicente González Robles por su liderazgo académico y exhortó a las y los estudiantes a seguir construyendo un futuro de paz y prosperidad.

El acto incluyó presentaciones culturales, reconocimientos y la participación de autoridades locales, docentes, egresados y estudiantes, reafirmando el compromiso del Instituto con la transformación de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 13 horas
INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN
-
Puerto Moreloshace 13 horas
PUERTO MORELOS LOGRA REDUCCIÓN HISTÓRICA DE HOMICIDIOS Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PAZ
-
Chetumalhace 12 horas
INTENSIFICAN ACCIONES CONTRA INUNDACIONES EN CHETUMAL: LIMPIEZA Y REHABILITACIÓN EN ZONAS CRÍTICAS
-
Playa del Carmenhace 12 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LIMPIEZA URBANA CON JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN EN VILLAS DEL SOL
-
Chetumalhace 12 horas
FERIA DE LA FRONTERA SUR REVELA SU CARTELERA ARTÍSTICA Y CORONA A SU REINA ESTA NOCHE EN CALDERITAS
-
Puerto Moreloshace 11 horas
INAUGURAN EN PUERTO MORELOS EXPOSICIÓN TEMPORAL DE CULTURA DEL AGUA PARA CONCIENTIZAR SOBRE SU CUIDADO
-
Cancúnhace 9 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL DENGUE CON JORNADA MASIVA DE NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN
-
Isla Mujereshace 8 horas
ISLA MUJERES BRILLA COMO DESTINO TURÍSTICO Y LANZA PROGRAMA “LOVE ISLA MUJERES”