EN LA OPINIÓN DE:
Los mensajes de Sheinbaum en la Península

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
La gira por los tres Estados de la Península de Yucatán de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, me lleva a realizar el análisis sobre los mensajes políticos, económicos, de infraestructura y de beneficio social que el Gobierno Federal tiene para Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
En Quintana Roo, Sheinbaum Pardo encabezó el arranque de la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas a cargo del Infonavit: 5 mil 8 en Benito Juárez y 624 en Chetumal. A su llegada al aeropuerto Internacional de Cancún el viernes 25 de abril, la Presidenta fue recibida por una comitiva encabezada por la gobernadora Mara Lezama, para minutos después separarse y cada uno caminó a metros de distancia de manera paralela, atendiendo a sus fans.
Por la mañana del 26, Claudia Sheinbaum supervisó la construcción del puente sobre la Laguna Nichupté, donde dijo que “muy pronto estará listo. Esta forma de construcción protege el mangle”. Después abordó el Tren Maya en la estación Aeropuerto de Cancún, para dirigirse a Mérida, Yucatán.
Lógicamente, políticos y funcionarios de primer nivel de Quintana Roo, buscaron la fotografía con la Presidenta, como una especie de cobijo ante el proceso electoral que se avecina en el 2027, no solo para las diputaciones federales, las presidencias municipales, las diputaciones locales, sino también para la gubernatura. Sin embargo, Claudia Sheinbaum fue muy cautelosa en postear en sus redes sociales, solo fotografías que tienen que ver con su trabajo y algunas con la gente, nada con funcionarios públicos o políticos oportunistas.
Ya en Yucatán, a la que llegó en el Tren Maya; la Presidenta fue a Progreso para dar el banderazo de obras de construcción de lo que será el Tren Maya de Carga, en un acto desde ese puerto, pero ahí el mensaje político fue claro: el respaldo total al gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.
Dijo que aunque la oposición califique a “Huacho” de flojo, “es el gobernador más trabajador de todo el país, se levanta a las 5:00 de la mañana, va a los pueblos; a la 01:00 de la mañana todavía puede vérsele atender a la gente; además su pueblo lo quiere mucho”; palabras que prendieron a los yucatecos asistentes al evento.
También en Yucatán, estuvo en Chocholá para anunciar el programa de comercio justo para los productores de miel, a quienes el Gobierno Federal le comprará a precio justo sus productos para venderlos en las Tiendas de Bienestar de todo el país; este es un mensaje claro para todos aquellos acaparadores de la miel, que también mandan los productores quintanarroenses para Yucatán.
La tarde del sábado, la Presidenta y su comitiva se trasladaron a Campeche, donde inauguró el Centro de Atención a Visitantes de la zona arqueológica de Xcalumkín, parte del proyecto Promeza de rescate de sitios patrimoniales de la gran nación maya, que está a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Ya el domingo, Claudia Sheinbaum acompañada de la gobernadora Laida Sansores San Román, anunció la construcción de viviendas del bienestar; así como la inauguración del C5 de Campeche que cuenta con la tecnología más avanzada en el país para fortalecer la seguridad del estado; “un gran trabajo de la gobernadora”, dijo. Así mismo, anunció el “Plan de autosuficiencia” para los ganaderos productores de leche de la región.
En Campeche, el evento se salió de control, quizá por la inconformidad de algunos grupos políticos con la gobernadora Laida Sansores San Román. Una persona no dejaba continuar con el discurso a la Presidenta, al grado que ésta le pidió calma al manifestante, a quien atendió después del evento. Ahí se las dejo…SASCAB Muy pronto, las aguas turbias de la política en cuanto a la sucesión gubernamental en Quintana Roo, empezarán a aclararse; los que están informados me dicen que no será candidata, sino candidato al Gobierno en el 2027. Al tiempo…



EN LA OPINIÓN DE:
LOS TROPIEZOS DE MORENA

Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias
Si algo tiene la mayoría de los gobernantes y militantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), es la tolerancia, menos el debate con cerebro, pues prefieren el grito, el insulto y la descalificación a hacer frente a sus errores y tropiezos en su manera de gobernar.
Es de humanos cometer errores en cargos de elección popular y de la administración pública, los han cometidos gobiernos del pasado con ideologías de derecha y centro derecha; lo malo es no ser tolerantes y tratar de justificar esos errores “como voluntad del pueblo”, pues es ahí donde la riegan (dicho juvenil).
Ayer, Morena celebró su 8ª Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, con la asistencia de consejeras y consejeros, gobernadores, legisladores y representantes del partido y reconocieron las diferencias de los cuadres políticos, así que debatieron sobre la mesa temas de organización y fortalecimiento de su vida interna.
Quiero explicar aquí que uno de los tropiezos, es como le hacen los sindicatos, perpetúan a los dirigentes estatales del Movimiento, cuando sus propios estatutos señalan que deben ser cambiados cada tres años; pues es lo que señala el artículo 10º del Anexo Tres de su estatuto: Quien ocupe un cargo de dirección ejecutiva (comités ejecutivos estatales o
nacional) solo podrá postularse de manera sucesiva para distinto cargo del mismo nivel hasta en dos ocasiones, en cuyo caso, para volver a integrar un cargo de dirección ejecutiva, en ese mismo nivel, deberá dejar pasar un período de tres años. No se permitirá la participación en dos cargos de dirección ejecutiva de manera simultánea.
El tropiezo más grande, es sobre la colusión que hay de algunos gobernantes desde la Federación, Estado y Municipio, con las diferentes modalidades del Crimen Organizado (CO), como la prensa ha dado testimonio en Tamaulipas, Sinaloa, Veracruz, Guerrero y Tabasco, solo por mencionar unas entidades.
El más reciente tiene que ver con el actual senado
r de la Republica Adán Augusto López Hernández, quien cuando gobernó Tabasco (2018-2020), nombró a Hernández Bermúdez Requena como du Secretario de Seguridad y que hoy, se sabe, estuvo involucrado con la operación del CO apodado “La Barredora”. Anoto aquí, que Bermúdez Requena fue operador de Roberto Madrazo Pintado cuando gobernó Tabasco, entre 1994-2000.
El llamado fue fuerte, pues la dirigencia Nacional de Morena pidió que “no se contamine el Movimiento… que la exclusión no convierta a uno de los nuestros en adversario interno… Nos reunimos en la coyuntura de un ambiente internacional sumamente complejo, que nos exige claridad de rumbo, unidad interna y una gran madurez política a los cuadros del Movimiento”, dijo el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño; agregó que “a la hora de generar un conflicto, piensen en las consecuencias”, más claro, ni el agua.
Durazo Montaño advirtió que ya no van a permitir en la territorialización de la “defensa de la Cuarta Transformación”, sigan los mismos de siempre, “comités que no se organicen por consignas, sino por causas; que nos respondan a cuotas ni a cuates, como a veces ha sucedido, sino a los principios y valores del Movimiento” que dejó como legado el Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Por eso hoy digo con toda claridad, el futuro de nuestro Movimiento se juega en los principios y en el territorio, quien no entiende eso, no entiende la profundidad de esa lucha ni tiene un serio compromiso con ello”.
El llamado de atención fue que nadie se adelante en el proceso electoral del 2027, quien vaya a ser candidato, debe de abrazar los principios morenistas de “no robar, no mentir y no traicionar”; así como organizar a los municipios para que los presidentes municipales no sean solo administrativos, sino que también hablen con el pueblo. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, a quien no vi en la foto del 8vo. Consejo Nacional, fue al Secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán. Quizá tuvo otra encomienda que cumplir en algún estado de la República o por situaciones de salud.
Lo que sí quiero enfatizar es que el senador Adán Augusto López Hernández, está obligado moral, ética y políticamente su relación con Hernán Bermúdez Requena. Guardar silencio sobre ese reclamo social es tomar como rehenes a Morena y al proceso del segundo piso de la Cuarta Transformación. Ese silencio atenta contra la Cuarta Transformación que implica transparencia y honestidad para cumplir con los objetivos de mayor democracia, mayor justicia social y mayores libertades. Al tiempo…

EN LA OPINIÓN DE:
DOMUS ARTIS 20 AÑOS/ESTRENA “IN LU’UM: HISTORIAS DEL MAÍZ”

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
• Seis funciones, cuatro elencos y más de 200 participantes en escena
En el marco de su 20° aniversario, el Espacio Cultural Domus Artis de Chetumal, anuncia el estreno de “In Lu’Um: Historias del Maíz”, recital escénico interdisciplinario para toda la familia que celebra la memoria, la comunidad y el vínculo con la tierra a través de una propuesta artística protagonizada por niñas, niños, jóvenes y adultos del sur del estado.
A pocos días de su exitosa gira por Alemania, Domus Artis presenta este recital escénico en el que la música guía un viaje cargado de imágenes, cuerpos y voces, que entrelazan el pasado y el presente en una historia profundamente humana. Se presentará en seis funciones los días 29, 30 y 31 de julio en el Salón Galerías de la avenida Centenario de Chetumal, con dos funciones diarias en horarios de 5:30 p.m. y 7:45 p.m.

La producción contará con cuatro elencos distintos que alternarán funciones, y reunirá en escena a más de 200 participantes de los talleres de piano, canto, batería, guitarra, violín, violoncello, orquestina, y teatro de Domus Artis; con la participación de la orquesta típica Tumben K’ai y la Orquesta del Renacimiento, además de artistas invitados.
In Lu’Um propone un viaje musical y escénico que entrelaza el pasado y el presente desde una mirada sensible y poética. Es a través de la historia de una mujer que regresa al pueblo maya que dejó atrás, acompañada de sus dos hijas, para reencontrarse con su padre y sus raíces. Se reflexiona sobre la resistencia cultural, la herencia comunitaria y el papel de las nuevas generaciones en la construcción de identidad.
Este proyecto forma parte de las actividades de clausura del ciclo 2024–2025 y es, al mismo tiempo, una celebración viva de dos décadas de trabajo escénico en el sur de Quintana Roo. Reservaciones y compra de boletos vía WhatsApp: 983 10 8 97 62.
ooOoo


-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
LEZAMA Y BÁRCENA ALINEAN ESTRATEGIAS CON FEDERACIÓN PARA CONSOLIDAR EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 2 horas
PLANETARIO KA’YOK’: 12 AÑOS DE CIENCIA, CULTURA Y COMPROMISO CON QUINTANA ROO
-
Culturahace 2 horas
NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA NOCHE DE CIENCIA Y NATURALEZA EN PUNTA SUR
-
Isla Mujereshace 1 hora
ATENEA GÓMEZ SUPERVISA CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL EN ISLA MUJERES: OBRA QUE DA VOZ A QUIENES NO LA TIENEN
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: FIRMA INÉDITA CON JUEZAS Y JUECES ELECTOS PARA FORTALECER LA JUSTICIA SOCIAL
-
Culturahace 1 hora
COZUMEL FORTALECE SU POSICIONAMIENTO TURÍSTICO EN EL SURESTE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO EN ALERTA ECOLÓGICA POR INVASIÓN DEL PEZ DIABLO
-
Cancúnhace 1 hora
SE REFUERZA LA MISIÓN DE SALVAR VIDAS: NUEVOS PARAMÉDICOS SE INCORPORAN EN CANCÚN