Puerto Morelos
Capacitan a funcionarios municipales y turisteros para combatir la trata de personas

Puerto Morelos.– Autoridades y prestadores de servicios turísticos de este municipio se comprometieron hoy a mantener una lucha frontal contra la trata de personas, delito que afecta a mujeres, niñas, hombres y niños.
Durante la Jornada de Meditación “Hablemos de trata de personas”, organizada en el Museo de Puerto Morelos por la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) con el apoyo del Ayuntamiento, se hizo hincapié en que el problema no solo afecta a Quintana Roo, sino también a México y al mundo.
En la plática, a cargo de María Fernanda Ruiz Carrillo y Carolina Morales Rojas, de la Oficina Contra la Droga y el Delito de la ONU y técnica en Género de la misma oficina, respectivamente, también participó José Miguel de Luna Reyes, director de Capacitación y Cultura Turística de la Sedetur.
El secretario de Turismo Sustentable de Puerto Morelos, Raúl Guadarrama García, quien les dio la bienvenida, destacó la presencia y compromiso de los prestadores de servicios turísticos, entre estos hoteleros, restauranteros, artesanos y directivos de los parques ubicados en la Ruta de los Cenotes.
“La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz confía en que llevarán este mensaje a sus agremiados y colegas y que todos mantendrán el compromiso de prevenir y combatir la trata en nuestro municipio, pues sabrán identificar y cómo actuar en estos casos”, manifestó.
La Oficina Contra la Droga y el Delito de la ONU trabaja en más de 150 países y tiene como misión contribuir a la paz, la seguridad y el desarrollo mediante la construcción de un mundo seguro ante las drogas y problemas como la trata de personas, explicó Ruiz Carrillo.
“Este es un fenómeno mundial que implica una crisis humanitaria porque reduce a las personas a objetos, sin derechos básicos”, añadió.
Asimismo, indicó que, de acuerdo con el Informe Mundial que se publica cada dos años, una de cada tres víctimas son niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, Morales Rojas indicó que las necesidades económicas de las personas son aprovechadas por los tratantes para captar a sus víctimas ya que les hacen ofertas de trabajo que resultan fraudulentas y apuntó que, a partir de 2020, con la pandemia de Covid-19, aumentó el uso de las redes sociales para acercarse y enganchar a las víctimas.
Indicó que hay un marco normativo y protocolos para prevenir, reprimir, perseguir y castigar esos delitos, como la Convención de la ONU sobre Delincuencia Organizada Trasnacional y que en México contamos con la Ley General para Prevenir y Sancionar la trata de personas.
A su vez, el subsecretario De Luna Reyes agradeció el interés de los prestadores de servicios turísticos en un problema que afecta a niños y adolescentes en el Estado y afirmó que con la reciente reforma a la ley, se elaborarán protocolos de actuación para prevenir estos casos y los prestadores de servicios tendrán que aplicarlos de manera obligatoria.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS INAUGURA EL “ESPACIO DE ACOGIDA VIOLETA”: REFUGIO SEGURO PARA MUJERES, NIÑAS Y ADOLESCENTES

Puerto Morelos, Quintana Roo, 29 de agosto de 2025.– En un acto histórico para la protección de los derechos humanos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz inauguró el “Espacio de Acogida Violeta”, un recinto seguro y confidencial para mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia. Esta acción forma parte de la Estrategia Violeta, impulsada desde el Plan Municipal de Desarrollo bajo el eje “Primero Tu Seguridad”.

El nuevo espacio representa un avance significativo en la lucha contra la violencia de género, ofreciendo atención emergente, transitoria y digna a las víctimas. La estrategia incluye Brigadas Violeta, módulos itinerantes, redes de resguardo con más de 50 negocios aliados, capacitación institucional y círculos de mujeres.

Durante el evento, autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de seguridad ciudadana y defensoras de derechos humanos respaldaron el compromiso de la administración municipal. Blanca Merari destacó que este proyecto tiene una visión feminista y humanista, y busca hacer visible una problemática que afecta profundamente el tejido social.
Con esta inauguración, Puerto Morelos se posiciona como referente en políticas públicas de atención integral a la violencia familiar y de género.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS INAUGURA CASA DEL ADULTO MAYOR EN HONOR A MAESTRA MAURA CORDERO SILVA

Leona Vicario, 28 de agosto de 2025 — En una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día de la Abuela y el Abuelo, la Presidenta Municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, develó la placa que da nombre oficial a la Casa del Adulto Mayor “Mtra. Maura T. Cordero Silva”. Este acto representa una “Palabra Cumplida” más en el primer año de su administración.

El nuevo espacio busca brindar atención integral y actividades recreativas a los adultos mayores, fomentando la inclusión y el intercambio intergeneracional. “Cumplimos con nuestra promesa de ofrecer un lugar digno para nuestros mayores, y rendimos homenaje a una mujer ejemplar que educó con amor y compromiso”, expresó la presidenta.

Joyce Sánchez, nieta de la homenajeada, agradeció el reconocimiento: “Este homenaje honra la vida de una mujer que dedicó su existencia a la enseñanza y al apoyo a los más vulnerables”.
Tras la develación, se celebró un convivio con los adultos mayores, reconociendo su papel fundamental en la formación de las nuevas generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
