Puerto Morelos
Capacitan a funcionarios municipales y turisteros para combatir la trata de personas

Puerto Morelos.– Autoridades y prestadores de servicios turísticos de este municipio se comprometieron hoy a mantener una lucha frontal contra la trata de personas, delito que afecta a mujeres, niñas, hombres y niños.
Durante la Jornada de Meditación “Hablemos de trata de personas”, organizada en el Museo de Puerto Morelos por la Secretaría de Turismo del Estado (Sedetur) con el apoyo del Ayuntamiento, se hizo hincapié en que el problema no solo afecta a Quintana Roo, sino también a México y al mundo.
En la plática, a cargo de María Fernanda Ruiz Carrillo y Carolina Morales Rojas, de la Oficina Contra la Droga y el Delito de la ONU y técnica en Género de la misma oficina, respectivamente, también participó José Miguel de Luna Reyes, director de Capacitación y Cultura Turística de la Sedetur.
El secretario de Turismo Sustentable de Puerto Morelos, Raúl Guadarrama García, quien les dio la bienvenida, destacó la presencia y compromiso de los prestadores de servicios turísticos, entre estos hoteleros, restauranteros, artesanos y directivos de los parques ubicados en la Ruta de los Cenotes.
“La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz confía en que llevarán este mensaje a sus agremiados y colegas y que todos mantendrán el compromiso de prevenir y combatir la trata en nuestro municipio, pues sabrán identificar y cómo actuar en estos casos”, manifestó.
La Oficina Contra la Droga y el Delito de la ONU trabaja en más de 150 países y tiene como misión contribuir a la paz, la seguridad y el desarrollo mediante la construcción de un mundo seguro ante las drogas y problemas como la trata de personas, explicó Ruiz Carrillo.
“Este es un fenómeno mundial que implica una crisis humanitaria porque reduce a las personas a objetos, sin derechos básicos”, añadió.
Asimismo, indicó que, de acuerdo con el Informe Mundial que se publica cada dos años, una de cada tres víctimas son niñas, niños y adolescentes.
Por su parte, Morales Rojas indicó que las necesidades económicas de las personas son aprovechadas por los tratantes para captar a sus víctimas ya que les hacen ofertas de trabajo que resultan fraudulentas y apuntó que, a partir de 2020, con la pandemia de Covid-19, aumentó el uso de las redes sociales para acercarse y enganchar a las víctimas.
Indicó que hay un marco normativo y protocolos para prevenir, reprimir, perseguir y castigar esos delitos, como la Convención de la ONU sobre Delincuencia Organizada Trasnacional y que en México contamos con la Ley General para Prevenir y Sancionar la trata de personas.
A su vez, el subsecretario De Luna Reyes agradeció el interés de los prestadores de servicios turísticos en un problema que afecta a niños y adolescentes en el Estado y afirmó que con la reciente reforma a la ley, se elaborarán protocolos de actuación para prevenir estos casos y los prestadores de servicios tendrán que aplicarlos de manera obligatoria.


Puerto Morelos
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de julio de 2025.— Con una inversión de 1 millón 616 mil 659 pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la construcción de 10 nuevos pozos pluviales en la cabecera municipal. Esta obra representa un paso firme hacia el mejoramiento de la movilidad urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.
“Con estos pozos llegamos a 395 en todo el municipio; seguimos respondiendo a las verdaderas necesidades de la gente”, expresó la alcaldesa, subrayando que los trabajos serán vigilados por el Comité Social de Obras, conformado por ciudadanas y ciudadanos.

Mario Salinas Castro, titular de Obras Públicas, detalló que cada pozo alcanzará hasta 35 metros de profundidad y permitirá una mejor gestión de las aguas pluviales. El objetivo: evitar inundaciones y fortalecer los mantos acuíferos, protegiendo la salud pública y brindando tranquilidad a las familias portomorelenses.

Este proyecto confirma el compromiso de la administración municipal con la transparencia, la justicia social y la planeación con visión comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN A MUJERES CON ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ACCIONES PREVENTIVAS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de julio de 2025.— En lo que va del año, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha brindado atención psicológica a 233 mujeres en situaciones de vulnerabilidad. El organismo, encabezado por Arlette Escudero Ordóñez, ha abordado casos relacionados con violencia de género, estrés laboral, ansiedad y depresión, siendo la mayoría residentes de la cabecera municipal.
La funcionaria destacó que solo cuatro de los casos requirieron acompañamiento legal ante instancias de procuración de justicia, resultado que ha representado una disminución de situaciones de riesgo. Asimismo, reiteró el compromiso del IMM por fomentar la denuncia y proteger los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes.
“Por instrucción de nuestra presidenta Blanca Merari, trabajamos en erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, promoviendo una convivencia sana y empática en nuestra comunidad”, afirmó Escudero Ordóñez.
Además del acompañamiento psicológico, el IMM promueve campañas informativas, talleres y pláticas en coordinación con SIPINNA, Geavig, Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado. Estas acciones buscan generar conciencia sobre la violencia física, psicológica, económica, digital, simbólica y feminicida, con el fin de garantizar espacios seguros para todas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TRANSFORMAR VIDAS CON CIRUGÍAS GRATUITAS: QUINTANA ROO MARCA LA DIFERENCIA
-
Culturahace 16 horas
RESCATAN A VENADO ATROPELLADO Y REFUERZAN CAMPAÑA POR LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA EN COZUMEL
-
Cancúnhace 14 horas
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA
-
Deporteshace 16 horas
CONVENIO HISTÓRICO IMPULSA VERANO DEPORTIVO EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN ENFRENTA EL SARGAZO CON FUERZA: MÁS DE 19 MIL TONELADAS RETIRADAS ESTA TEMPORADA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CHETUMAL TRANSFORMA SU MOVILIDAD ESCUCHANDO A LA GENTE
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL IMPULSA CONSERVACIÓN DEL MANATÍ CON ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 13 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE REFUERZA DIGNIDAD LABORAL CON ENTREGA DE UNIFORMES EN ISLA MUJERES