Conecta con nosotros

Nacional

Cambios en el gabinete de Sheinbaum, que dicen las mujeres sobre su gobierno y más hoy en el acontecer de México

Publicado

el

“El Consultor Nacional”

A continuación, se presentan las seis noticias más relevantes en México del día de hoy:

1. Renuncia del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O

Rogelio Ramírez de la O ha presentado su renuncia como Secretario de Hacienda de México, en medio de la incertidumbre económica generada por posibles aranceles de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Ramírez de la O asumirá el rol de asesor económico internacional en su gobierno, y que Edgar Amador Zamora, economista vinculado a la Cuarta Transformación, ocupará su lugar. Ramírez de la O citó motivos personales para su salida, siendo esta la primera baja en el gabinete desde el inicio del mandato de Sheinbaum en octubre de 2024.

elpais.com

2. MercadoLibre invertirá 3 MIL 400 millones de dólares en México en 2025

La empresa de comercio electrónico MercadoLibre anunció una inversión de 3,400 millones de dólares en México para el año 2025, lo que representa un incremento del 40% respecto al año anterior. Esta inversión tiene como objetivo fortalecer su ecosistema tecnológico y financiero, así como generar 10,000 nuevos empleos en el país. David Geisen, vicepresidente senior de Marketplace Hispanos de MercadoLibre, destacó que México es el segundo mercado más grande para la empresa en la región.

reuters.com

3. Encuesta revela optimismo sobre los derechos de las mujeres bajo el gobierno de Sheinbaum

Una encuesta realizada por Enkoll para EL PAÍS y W Radio indica que el 86% de las mujeres mexicanas cree que la protección de sus derechos mejorará bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta percepción de optimismo ha aumentado en casi 20 puntos en comparación con hace dos años. Sin embargo, la violencia de género sigue siendo un problema crítico, con un 44% de las mujeres reportando haber sido víctimas de violencia machista.

elpais.com

4. Incremento en la superficie de hibernación de la mariposa Monarca en México

Durante el invierno de la temporada 2024-2025, la superficie ocupada por la mariposa Monarca en los bosques de hibernación en México se duplicó en comparación con el periodo anterior, alcanzando 1.79 hectáreas. Pedro Álvarez Icaza, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), atribuyó este incremento a mejores condiciones climatológicas y a los esfuerzos de conservación realizados.

elpais.com

5. Suspensión temporal de aranceles por parte de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión temporal de los aranceles del 25% impuestos a México y Canadá hasta el 2 de abril, tras una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum. Trump afirmó que esta decisión es un gesto de cortesía y respeto hacia la presidenta mexicana.

cadenaser.com

6. Crisis hídrica en México desde 2023

México ha enfrentado una crisis hídrica desde 2023, con problemas de sequía y desabasto en varias regiones del país. En septiembre de 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el 57.32% del país estaba sin sequía, y el nivel de llenado en las 210 principales presas del país se encontraba en promedio al 57% de su capacidad. Sin embargo, en ciudades del norte como Ciudad Victoria y Hermosillo, aún persisten problemas de desabasto y sequía.

es.wikipedia.org

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicado

el

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.

El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Publicado

el

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.

En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.

La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.

Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.

La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.