Conecta con nosotros

Nacional

Cambios en el gabinete de Sheinbaum, que dicen las mujeres sobre su gobierno y más hoy en el acontecer de México

Publicado

el

“El Consultor Nacional”

A continuación, se presentan las seis noticias más relevantes en México del día de hoy:

1. Renuncia del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O

Rogelio Ramírez de la O ha presentado su renuncia como Secretario de Hacienda de México, en medio de la incertidumbre económica generada por posibles aranceles de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Ramírez de la O asumirá el rol de asesor económico internacional en su gobierno, y que Edgar Amador Zamora, economista vinculado a la Cuarta Transformación, ocupará su lugar. Ramírez de la O citó motivos personales para su salida, siendo esta la primera baja en el gabinete desde el inicio del mandato de Sheinbaum en octubre de 2024.

elpais.com

2. MercadoLibre invertirá 3 MIL 400 millones de dólares en México en 2025

La empresa de comercio electrónico MercadoLibre anunció una inversión de 3,400 millones de dólares en México para el año 2025, lo que representa un incremento del 40% respecto al año anterior. Esta inversión tiene como objetivo fortalecer su ecosistema tecnológico y financiero, así como generar 10,000 nuevos empleos en el país. David Geisen, vicepresidente senior de Marketplace Hispanos de MercadoLibre, destacó que México es el segundo mercado más grande para la empresa en la región.

reuters.com

3. Encuesta revela optimismo sobre los derechos de las mujeres bajo el gobierno de Sheinbaum

Una encuesta realizada por Enkoll para EL PAÍS y W Radio indica que el 86% de las mujeres mexicanas cree que la protección de sus derechos mejorará bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta percepción de optimismo ha aumentado en casi 20 puntos en comparación con hace dos años. Sin embargo, la violencia de género sigue siendo un problema crítico, con un 44% de las mujeres reportando haber sido víctimas de violencia machista.

elpais.com

4. Incremento en la superficie de hibernación de la mariposa Monarca en México

Durante el invierno de la temporada 2024-2025, la superficie ocupada por la mariposa Monarca en los bosques de hibernación en México se duplicó en comparación con el periodo anterior, alcanzando 1.79 hectáreas. Pedro Álvarez Icaza, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), atribuyó este incremento a mejores condiciones climatológicas y a los esfuerzos de conservación realizados.

elpais.com

5. Suspensión temporal de aranceles por parte de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión temporal de los aranceles del 25% impuestos a México y Canadá hasta el 2 de abril, tras una conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum. Trump afirmó que esta decisión es un gesto de cortesía y respeto hacia la presidenta mexicana.

cadenaser.com

6. Crisis hídrica en México desde 2023

México ha enfrentado una crisis hídrica desde 2023, con problemas de sequía y desabasto en varias regiones del país. En septiembre de 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el 57.32% del país estaba sin sequía, y el nivel de llenado en las 210 principales presas del país se encontraba en promedio al 57% de su capacidad. Sin embargo, en ciudades del norte como Ciudad Victoria y Hermosillo, aún persisten problemas de desabasto y sequía.

es.wikipedia.org

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse

Publicado

el

En un giro inesperado durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT), el senador Gerardo Fernández Noroña enfrentó una ola de abucheos y críticas que culminaron con su salida del evento. La situación se desató cuando militantes del PT lo acusaron de traición, señalando su cambio de afiliación a Morena y su trato hacia los petistas.

El origen del conflicto

Fernández Noroña, quien llegó al Senado respaldado por el PT, fue invitado al Congreso Nacional del partido. Sin embargo, su presencia generó tensiones debido a declaraciones previas en las que criticó la postura del PT en temas legislativos y su distanciamiento de Morena. Durante su intervención, el senador recriminó a los líderes del PT por sus críticas públicas hacia Morena, lo que encendió los ánimos entre los asistentes.

Entre gritos de “¡Reginaaaldo, Reginaaaldo!” en apoyo al coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, y consignas como “¡No le saques!”, los militantes expresaron su descontento. Finalmente, Fernández Noroña decidió abandonar el evento, afirmando: “Si mi presencia aquí no es bienvenida, me retiro del Congreso.”

Reacciones y consecuencias

El incidente refleja las tensiones crecientes entre el PT y Morena, aliados en la coalición gobernante. Fernández Noroña lamentó lo ocurrido y calificó el acto como una injusticia: “Lamento mucho que el PT me haya invitado para agraviarme. Seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero lo que hoy hicieron no lo merezco.”

Por su parte, los líderes del PT defendieron la postura de sus militantes, argumentando que las críticas hacia Fernández Noroña son resultado de su distanciamiento del partido y su trato hacia los petistas.

Un panorama político complejo

Este episodio pone en evidencia las fracturas dentro de la coalición Morena-PT-PVEM, en un contexto político marcado por la cercanía de las elecciones. La relación entre los partidos aliados enfrenta desafíos significativos, y este incidente podría tener repercusiones en la dinámica interna de la coalición.

El Congreso Nacional del PT, que buscaba fortalecer la unidad del partido, terminó siendo escenario de un conflicto que refleja las tensiones políticas actuales. La salida de Fernández Noroña del evento marca un momento clave en la relación entre el PT y Morena, dejando abierta la pregunta sobre el futuro de su alianza.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta

Publicado

el

Acatzingo, Puebla, vivió una jornada de violencia y tensión cuando un grupo de pobladores incendió el Palacio Municipal y una patrulla de la policía, en protesta por la presunta protección que las autoridades habrían brindado a delincuentes locales. El caos estalló luego de que habitantes intentaran hacer justicia por mano propia al detener y linchar a varios sujetos acusados de cometer delitos en la zona.

Contexto del conflicto

El municipio de Acatzingo, ubicado en la región central de Puebla, ha experimentado un aumento en la percepción de inseguridad en los últimos meses. Reportes ciudadanos indican que bandas delictivas operan con impunidad, generando robos, extorsiones y agresiones, lo que ha llevado a la población a tomar medidas desesperadas.

El punto crítico se alcanzó cuando vecinos identificaron a presuntos delincuentes y exigieron su entrega por parte de las autoridades municipales para llevar a cabo un linchamiento. Al negarse los funcionarios, la indignación escaló hasta convertirse en una protesta violenta.

Escalada de violencia

Testigos presenciales relatan que la furia colectiva llevó a la quema de una patrulla y el incendio en la entrada del Palacio Municipal. Las llamas se extendieron rápidamente, mientras grupos de manifestantes exigían respuestas concretas sobre la inseguridad en la localidad. En redes sociales, imágenes y videos capturaron el momento en que el fuego consumía parte del edificio gubernamental y los enfrentamientos con la policía se intensificaban.

Elementos de seguridad

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.