Nacional
Desde la muerte de DJ Yerko hasta emocionante huida en carretera este jueves en México
“El Consultor Nacional”
Por Carlos Aguila Arreola
Sospechosa muerte de DJ Yerko tras fiesta en Zamna Tulum desata teorías
La misteriosa muerte de Antonio Reyes Sanhueza, conocido como DJ Yerko, desató serias especulaciones sobre el festival Zamná, famoso por atraer parte del jet set internacional y que hoy está bajo escrutinio sobre si puede garantizan la seguridad y salud de los asistentes, o si pesan más los intereses económicos. El evento se realiza cada año en Tulum y el artista falleció en un hospital privado tras asistir. Hay serias dudas sobre las causas de su deceso, que oficialmente fue por paro respiratorio. La familia señala inconsistencias, califica la muerte como sospechosa y exige respuestas claras. El hermetismo alimenta las teorías sobre el consumo de sustancias durante y la posibilidad de encubrimiento no se descarta.
María Scherer entrevistó al “Mayo” semanas antes de su aprehensión

La comunicadora María Scherer Ibarra, hija del reconocido periodista Julio Scherer García, es una de las pocas personas en entrevistar al cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, en un encuentro ocurrido a principios de julio de 2024, sólo dos semanas antes de su detención. Esa revelación ha generado gran atención, pues la conversación entre ambos, que duró entre ocho y 10 horas, se llevó a cabo en algún lugar del Triángulo Dorado ─Durango, Sinaloa y Chihuahua─, zona muy peligrosa y remota del país.
Regresa el Rally Maya, que este año correrá su undécima edición

Durante nueve días, del 28 de marzo al 5 de abril, la undécima edición del Rally Maya México tendrá este año cinco etapas por algunos de los destinos más emblemáticos de la península de Yucatán. La competencia incluirá el concurso de la elegancia, un torneo de golf y el festival de la paella, diseñadas para enriquecer cada fase. La salida será en Tulum y finalizará en Mérida tras su paso por Quintana Roo, Campeche y Yucatánm en un culto por la preservación de los autos de colección.
Clausura la Profepa siderúrgica por verter aguas residuales al río Atoyac

En respuesta a la suspensión de la Profepa, la siderúrgica Ternium aseguró que el agua residual de una planta de la compañía en el centro de México no es contaminante, aunque ya es analizada por laboratorios externos. La dependencia señaló que impuso una “clausura total temporal” de la descarga de aguas residuales al río Atoyac desde la la unidad mexicana en el estado Puebla, como resultado de una inspección en diciembre donde certificó el “incumplimiento de normativa ambiental”.
Sujetos encañona a familia en León tras hacerse pasar por trabajadores
En redes sociales se dio a conocer el momento en que una familia fue víctima de un violento robo en su propia vivienda, en la colonia Santa María del Granjeno, municipio de León. Los hechos fueron captados por cámaras de seguridad, revelando el modus operandi de los delincuentes, que logran infiltrarse haciéndose pasar por trabajadores de obra. Los asaltantes actuaron rápido, despojando las llaves de un automóvil estacionado enfrente. El padre, incapaz de reaccionar ante las armas, fue obligado a arrodillarse mientras se ejecutaba el robo.
Escapa automovilista a intento de robo en la Texcoco-Calpulalpan
El conductor de un automóvil logró huir de un grupo de sujetos armados que viajaban en una camioneta Honda CVR roja, que lo interceptaron sobre la carretera Texcoco-Calpulalpan. Los hechos fueron captados en video por el conductor y fueron publicados en las redes sociales. En el video se observa a varios sujetos armados que dan alcance al automovilista y le impiden el paso al automovilista. El conductor, al ver que sería asaltado, se echa en reversa para huir pero es seguido en sentido contrario hasta que logra esquivarlos.
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















