Cancún
Garantiza gobierno de Quintana Roo transparencia en la gestión de recursos

Cancún.- Al presidir la Octava Glosa de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible, organizado por Ciudadan@s por la Transparencia, la gobernadora Mara Lezama Espinosa enfatizó que este espacio reafirma que la verdadera transformación se construye con la fuerza colectiva de las ideas, las voces y las acciones de todas y todos.
Y dejó en claro que en todos los temas, pero principalmente en combate a la corrupción y en transparencia, “desde este gobierno humanista con corazón feminista se hará lo que se tenga qué hacer para que las cosas cambien, porque venimos con vicios de muchos años y será un camino largo por andar, pero vamos a cumplir los compromisos”.
Mara Lezama añadió: “Este es un gobierno diferente, y con esa convicción salí a las calles a pedir el voto, porque soy una mujer correcta, con valores, para que las cosas cambien, porque creo en la transparencia”, ante los asistentes de esta Glosa, ciudadanos de la sociedad civil y ciudadanos con cargos en el gobierno, en la que se revisaron los avances en los cuatro compromisos ciudadanos realizados con organizaciones de la sociedad civil y cámaras empresariales.
En esta mesa de co-creación, conducida por Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, se revisaron los avances en los cuatro compromisos, los cuales son Planeación Estratégica de Desarrollo Sostenible, la Plataforma de Transparencia Presupuestaria, Anticorrupción y Medio Ambiente y Anticorrupción en el Registro Público, además de atender dos de las problemáticas más apremiantes: la crisis climática y el Estado de Derecho, incorporándolos en el Plan de Acción de OGP Local 2023 -2025.
Los avances del compromiso Anticorrupción y Medio Ambiente estuvo a cargo de Alejandro López Tamayo, director de Centinelas del Agua, y por Susana Medina López, de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO) Playa del Carmen quienes presentaron sus propuestas en temas de gobernanza ambiental y presupuesto, respectivamente.

El de Transparencia Presupuestaria, por Felipe Flores Vichi, de la UQROO Playa del Carmen; Fortalecimiento del Estado de Derecho, por Javier Carlos Olvera. Se presentaron dos vídeos, uno relacionado con la modernización del Registro Público de la Propiedad, y el segundo del fortalecimiento del estado de Derecho.
Entre los avances se informó que recientemente se firmó un memorándum de entendimiento con World Justice Project para la co-creación de la Estrategia de Fortalecimiento del Estado de Derecho en la entidad.
Asimismo, Cynthia Dehesa citó que a partir de los ejercicios de planeación, entre los trabajos de la Glosa Ciudadana se ha desarrollado un capítulo enfocado en la creación de un marco para la gobernanza ambiental

En este esfuerzo, 40 organizaciones y servidores públicos se reunieron para dialogar sobre los principales problemas ambientales. Este capítulo busca avanzar en la identificación de dichos problemas y armonizar las soluciones con las acciones orientadas al combate a la corrupción, explicó.
Entre los asistentes por la sociedad civil estuvieron Yeddelti Cupul y Ricardo Medina, de Ciudadan@s por la Transparencia; Alberto Chales, de Fauna Digna; Gonzalo Merediz, de Amigos de Sian Kaan.
Por el Gobierno, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; las secretarias Cristina Torres Gómez, de Gobierno; Reyna Arceo Rosado, de Contraloría; Martha Parroquín Pérez, de Finanzas y Planeación; Bernardo Cueto, de Turismo; Armando Lara De Nigris, de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable; Sergio Luna, secretario Ejecutivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, y Enriqueta Odette Ruiz Martínez, subsecretaria de Planeación.


Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
