Economía y Finanzas
Mara Lezama busca el desarrollo económico de las comunidades mayas en Q.Roo
José María Morelos. – La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció aquí la apertura de las convocatorias para que y los quintanarroenses puedan participar en los programas del Instituto de Economía Social y Solidaria (IESSOL), del 4 al 18 de noviembre, mejoren su economía y su bienestar.
Los programas sociales que abren convocatoria en el periodo mencionado son: Artesanas del Bienestar que apoyará a más de 5 mil mujeres conformadas en 101 grupos; Huertos del Bienestar, que proyecta atender a 2 mil 200 personas en 44 grupos; Banca del Bienestar dirigida a 481 personas conformadas en 6 grupos y una cooperativa de ahorro y préstamo.
El programa Cooperativismo en Centrales de Acopio Maya, beneficiará a 2 mil personas con la construcción de Centrales de Acopio; Cooperativismo Comunitario Maya – La Milpa Maya, que busca atender a 1 mil 650 beneficiarios organizados en 33 grupos; y Potencialización del Cooperativismo con un total de 540 personas beneficiarias en 27 grupos.

“Me siento sumamente feliz de anunciar estos primeros frutos de este gran proyecto de justicia social diseñado para la creación y, sobre todo, la consolidación de alianzas en los diversos sectores para vincular a aquellas y aquellos que nunca pudieron acceder a los financiamientos” expresó la Gobernadora.
Hoy, añadió Mara Lezama, a través del Instituto tendrán créditos, capacitación, difusión, fomento al cooperativismo local y regional, generar cadenas de producción, que representa el empoderamiento de las mujeres, pero también pasos firmes en la justicia social y el bienestar para todas y todos, y que prosperidad compartida llegue a las comunidades que estuvieron olvidadas por muchos años.
Acompañada de la directora general de Financiera del Bienestar, Rocío Mejía Flores; de los secretarios de Bienestar, Pablo Bustamante; de Desarrollo Económico, Paul Carrillo; de Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio; la gobernadora dejó en claro que esto es posible cuando se trabaja bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y con un gobierno humanista con corazón feminista.
De acuerdo con Perla Aguilar, los Programas del Instituto tienen el objetivo de fortalecer las capacidades humanas, técnicas y productivas de todas y todos que habitan en las comunidades originarias del Estado, preferentemente en localidades de atención prioritaria. Las personas interesadas pueden registrarse a través del portal https://qroo.gob.mx/sebien/iessol/
Para el municipio de José María Morelos y con el programa Cooperativismo en Centrales de Acopio se beneficiará a 800 personas, con una inversión superior a los 17 millones 861 mil 303 pesos.
La directora general de FINABIEN, Rocío Mejía Flores, expresó el saludo de la presidenta Claudia Sheinbaum a las y los productores de José María Morelos y les informó que con sus instrucciones se inició un levantamiento para preguntar a mujeres y hombres cómo están, qué necesitan y que más se tiene que hacer para incrementar su producción.

“Por qué escogimos Quintana Roo para empezar este gran proyecto? Porque la gobernadora Mara Lezama ha sido un gran ejemplo en todo el país. Aquí en Quintana Roo han desarrollado un gran programa de economía social y solidaria. Aquí han desarrollado grandes programas de apoyo a las mujeres productoras y a los hombres productores y por eso seleccionamos Quintana Roo para ser el primer estado en el cual levantemos este diagnóstico de necesidades” enfatizó.
Participaron en este anuncio el presidente municipal de José María Morelos, Erick Borges Yam; la artesana y representante de Lool Ka´ax, Leticia Mahay Dzib; el productor de limón de Candelaria, Wilson Avilés, entre otras personas.
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
- HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- Banco Base: Compra y Venta $18.62
- BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
- BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
- CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.
Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
Este lunes 10 de noviembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta movimientos relevantes en el tipo de cambio y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), marcando el inicio de semana con señales mixtas para inversionistas y consumidores.
Tipo de cambio dólar-peso: El dólar estadounidense se cotiza en $18.43 MXN, mostrando una caída del -8.59% respecto al cierre anterior, lo que representa una baja de $1.73 pesos. Esta depreciación se atribuye a factores como la estabilidad inflacionaria en México, el fortalecimiento del peso frente a otras divisas emergentes y ajustes en las tasas de interés internacionales.
Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Banamex: $17.80 / $18.90
- BBVA Bancomer: $17.75 / $18.85
- Santander: $17.70 / $18.80
- Banorte: $17.65 / $18.75
- HSBC: $17.60 / $18.70
- Scotiabank: $17.55 / $18.65
- Banco Azteca: $17.50 / $18.60
- Inbursa: $17.45 / $18.55
- Banco del Bajío: $17.40 / $18.50
- Banjercito: $17.35 / $18.45
Bolsa Mexicana de Valores (BMV): La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 63,285 puntos, tras una semana de ganancias acumuladas. El mercado refleja cautela ante los reportes de inflación en Estados Unidos y la incertidumbre en Wall Street por las valoraciones tecnológicas.
Análisis general: La caída del dólar favorece a importadores, viajeros y consumidores, mientras que la estabilidad bursátil indica confianza moderada en el mercado local. Los inversionistas siguen atentos a los movimientos de la Reserva Federal y a los indicadores económicos nacionales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 23 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Chetumalhace 22 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasREHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 22 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cozumelhace 22 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 21 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO




















