Conecta con nosotros

Fama

Muere Quincy Jones, legendario productor musical

Publicado

el

Agencia — Quincy Jones, que rompió barreras musicales y empresariales durante más de seis décadas como intérprete, compositor, arreglista y ejecutivo de medios de comunicación, ha fallecido. Tenía 91 años.

Jones murió el domingo por la noche en su casa de Los Ángeles, rodeado de su familia, según un comunicado de su publicista Arnold Robinson.

Jones aprovechó sus raíces jazzísticas y su legendaria habilidad para sacar lo mejor de los artistas pop para convertirse en uno de los productores musicales más influyentes del siglo XX. Desde sus orígenes como trompetista de jazz, Jones amplió sus horizontes al pop, el rock, el rhythm and blues, el rap y el hip-hop. Produjo unas 90 grabaciones, entre ellas Thriller, de Michael Jackson, el álbum más vendido de la historia, y We Are the World, el single benéfico de las estrellas.

Recibió clases de la leyenda del jazz Count Basie y fue amigo de Ray Charles y Frank Sinatra. Jones trabajó con músicos tan diversos como Aretha Franklin, Lesley Gore y Paul Simon y escribió docenas de partituras para películas y temas para programas de televisión como Sanford and Son.

Jones fue nominado a 80 premios Grammy y ganó 28. Ganó un premio Emmy en 1977 por componer la música de Roots, la aclamada miniserie de televisión sobre la vida de una familia de esclavos estadounidenses.

Se convirtió en el primer ejecutivo negro de un gran sello discográfico cuando Mercury Records le nombró vicepresidente en los años 60, y más tarde dirigió su propio sello, Qwest. También produjo películas y programas de televisión -entre otros títulos, la película El color púrpura y la serie de televisión El príncipe fresco de Bel Air– y fue propietario de revistas y canales de televisión.

Su vida personal fue complicada, y Jones se describió a sí mismo como un “perro” en algunas relaciones. Contó a la revista GQ en una entrevista de 2018 que tuvo 22 novias repartidas por todo el mundo.

Se casó tres veces y tuvo siete hijos, muchos dedicados a la música, la actuación y el modelaje.

Descendiente de esclavos

Quincy Delight Jones Jr. nació el 14 de marzo de 1933 en Chicago, hijo de descendientes de esclavos de una plantación de Mississippi. Su padre trabajaba como carpintero. Su madre, Sarah Wells Jones, era una administradora de apartamentos que tocaba el piano y cantaba en la iglesia.

Jones describió a su madre como brillante y bien educada, pero dijo que sufría una enfermedad mental y pasó un tiempo en hospitales estatales. Él y su hermano menor, Lloyd, vivieron con su abuela en Louisville, Kentucky, durante las ausencias de ella. Su padre acabó casándose de nuevo y trasladó a la familia al estado de Washington.

Al crecer, Jones probó el piano, el sousafón y otros instrumentos antes de decantarse por la trompeta. Se colaba en los clubes de jazz donde conoció a Basie y recibió clases de Clark Terry, uno de los trompetistas del líder de la banda.

Renunció a una beca en la Schillinger House de Boston, ahora llamada Berklee College of Music, para ir de gira con el vibrafonista Lionel Hampton. Después se trasladó a Nueva York para escribir arreglos para músicos de jazz, incluido Basie.

Jeri Caldwell, su novia del instituto, se fue a Nueva York a vivir con él. La pareja tuvo una hija – Jolie, que se convirtió en cantante de jazz – en 1953. Cuatro años más tarde, se casaron, el primero de los tres matrimonios de Jones.

Dizzy Gillespie, también trompetista, le contrató en 1956 como director musical de una gira internacional patrocinada por el Departamento de Estado. Cuando terminaron esos conciertos, grabó su primer álbum.

Viaje a París

Jones se trasladó a París al año siguiente. Desde allí, recorrió Europa con Free and Easy, un musical de jazz. Cuando terminó el espectáculo, siguió actuando por el continente durante diez meses con sus músicos y acumuló una deuda de US$145.000. Atribuyó a la experiencia el haberle enseñado la diferencia entre la música y el negocio musical.

Irving Green, presidente de Mercury, le prestó dinero para mantenerse a flote. Mercury le contrató como productor y le nombró vicepresidente al año siguiente. En 1963, produjo It’s My Party, de Lesley Gore, que alcanzó el número 1 en la lista de singles pop de la revista Billboard. Ese mismo año, Jones compuso su primera banda sonora para una película, El prestamista.

En 1974, Jones sufrió un aneurisma cerebral que le obligó a someterse a dos operaciones de cirugía mayor, que describió como un momento de ajuste de cuentas en el que calculó el número de días que probablemente le quedaban.

“Me trajo al alma una realidad en la que nunca antes había pensado”, dijo Jones en una entrevista de 2001 con PBS. “Empuja la sensación de hacer tu trabajo cada vez como si fuera la primera vez y vivir cada día como si fuera la última”.

Ese mismo año publicó Body Heat, un álbum que alcanzó el número 1 en las listas de rhythm-and-blues y jazz de Billboard y llegó al top 10 en las listas de pop. Según la base de datos musical WhoSampled, los temas han sido sampleados y referenciados por artistas en más de 20 canciones desde entonces, incluidos los raperos Tupac Shakur y YG.

Repitió la hazaña 15 años después con Back on the Block, que añadía rap y hip-hop a la mezcla y presentaba las últimas grabaciones de estudio de las cantantes Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan.

El color púrpura

La película de 1985 El color púrpura, dirigida por Steven Spielberg y con Oprah Winfrey en su debut cinematográfico, llevó a Jones a la producción cinematográfica por primera vez.

Más tarde se introdujo en la televisión con la ayuda de Time Warner Inc, que respaldó su productora en 1990. Tres años más tarde, fusionó la empresa con otra dirigida por otro productor, David Salzman.

La empresa combinada era propietaria de Vibe, una revista de entretenimiento urbano que Jones fundó en 1993, además de emisoras de televisión en Atlanta y Nueva Orleans. De forma independiente, Jones fue copropietario de Spin, una revista de música rock, hasta 2006.

Qwest, un sello centrado en el rhythm and blues, fue el resultado de una alianza en 1980 entre Jones y Warner Bros. Records. Warner compró su participación y cerró el sello en 2001.

“Una cosa es encontrar a una persona que es un creador y compositor brillante”, declaró en 2008 a la revista Smithsonian Henry Louis Gates, director del programa de estudios negros de la Universidad de Harvard. “Otra es encontrar a una persona que sea igual de brillante como empresario”.

Jones recibió el Premio Humanitario Jean Hersholt en los Oscar de 1994 por su activismo. También había recibido tanto el Kennedy Center Honors como la Legión de Honor de Francia en reconocimiento a su carrera musical. En 2013 ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Fuente: Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

SEMANA DE ESTRENOS EN EL CINE: MAGIA, ACCIÓN Y REFLEXIÓN EN LA GRAN PANTALLA

Publicado

el

Esta semana, los cines nos presentan una emocionante selección de películas que prometen cautivar a los espectadores de todos los gustos. Desde clásicos reinventados hasta historias originales y profundas, aquí tienes un vistazo a los estrenos más esperados:

  1. Blanca Nieves: La icónica historia de Disney regresa a la pantalla con un toque moderno. Blancanieves, una joven princesa, enfrenta a la Reina Malvada para recuperar la paz en su reino. Una película llena de magia, música y valentía que encantará a toda la familia.
  2. A Working Man: Jason Statham da vida a Levon Cade, un exsoldado que trabaja en la construcción hasta que se ve arrastrado a un mundo peligroso. Cuando la hija de su jefe es secuestrada, Levon debe usar sus habilidades letales para rescatarla. Una experiencia de acción pura y sin respiro.
  3. Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Nunca Jamás nunca ha sido tan aterrador. En esta versión oscura del clásico cuento, Wendy debe enfrentarse a un Peter Pan siniestro para salvar a su hermano Michael. Misterio y terror que transforman la inocencia en una pesadilla inolvidable.
  4. Memorias de un caracol: Esta emotiva película animada sigue a Grace, una niña que encuentra fuerza y esperanza tras la pérdida de su padre, gracias a su amor por los caracoles y la amistad con una peculiar anciana. Una historia conmovedora presentada en stop-motion que toca fibras sensibles.
  5. Mickey 17: Ambientada en un futuro de colonización planetaria, Mickey, un “prescindible”, es clonado cada vez que muere en misiones peligrosas. Pero cuando Mickey 17 sobrevive y encuentra a su copia, Mickey 18, se enfrenta a un dilema existencial lleno de humor y reflexión.

Ya sea que busques acción, aventura, magia o una historia conmovedora, esta semana en el cine tiene algo especial para ti. ¡No olvides revisar los horarios en tu cine favorito y disfrutar de la magia del séptimo arte!

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

DESTINO FINAL 6: LAZOS DE SANGRE MARCA EL REGRESO DE UNA SAGA ICÓNICA

Publicado

el

Después de 14 años de espera, la franquicia de terror *Destino Final* regresa con su sexta entrega, titulada *Lazos de Sangre*.

La película, dirigida por Adam Stein y Zach Lipovsky, promete mantener la esencia que ha cautivado a los fanáticos desde el año 2000: la lucha contra un destino inevitable.La trama sigue a Stefanie, una joven universitaria que, atormentada por pesadillas recurrentes, regresa a casa en busca de respuestas.

Allí descubre que su familia está atrapada en un ciclo mortal iniciado décadas atrás, cuando su abuela logró engañar a la muerte. Ahora, la muerte busca saldar cuentas con los descendientes de aquella generación.

El tráiler oficial, lanzado recientemente, ha generado gran expectativa al mostrar escenas llenas de tensión y accidentes mortales que siguen la fórmula clásica de la saga. Los fanáticos ya marcan en sus calendarios el **15 de mayo de 2025**, fecha en la que la película llegará a los cines.

Con un elenco que incluye a Kaitlyn Santa Juana, Tony Todd y Brec Bassinger, *Destino Final: Lazos de Sangre* se perfila como uno de los estrenos más esperados del año. ¿Estás listo para enfrentar el destino?

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.