Nacional
Claudia Sheinbaum publica más nombramientos, Rommel Pacheco va a CONADE
CDMX.-La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció este miércoles 11 nuevos nombramientos para su gabinete presidencial.
Por medio de su cuenta de X, Sheinbaum nombró a los siguientes funcionarios para su administración. Entre ellos destaca Rommel Pacheco Marrufo, director general de la CONADE; Octavio Romero Oropeza, director del INFONAVIT, y César Iván Escalante, titular de Profeco.
- Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Subsecretaria de Gobernación.
- Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría federal de Protección al Ambiente (Profepa).
- Violeta Abreu González, ocupará la Dirección General del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).
- Renata Turrent Hegewisch, directora general de Canal Once.
- Rocío Mejía Flores, se mantiene como directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN)
- Lyndia Quizroz Zavala, continuará como directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
- Octavio Romero Oropeza, fungirá como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
- César Iván Escalante Ruíz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
- Efraín Morales López, estará al frente de la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
- Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
- Alonso Millán Zepeda, ocupara el cargo de director general de Canal 22.
Gabinete de Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México a partir del 1 de octubre, fecha en que recibirá del presidente Andrés Manuel López Obrador la banda presidencial.
Hasta ahora, así está confirmado su gabinete:
- Marcelo Ebrard, secretario de Economía
- Raquel Buenrostro, secretaria de la Función Pública
- Jesús Antonio Esteva, secretario de Comunicaciones y Transportes
- Ernestina Godoy, consejera jurídica
- Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
- Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación
- David Kershenobich, secretario de Salud
- Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
- Luz Elena González, secretaria de Energía
- Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público
- Edna Elena Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
- Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar
- Mario Delgado, secretario de Educación Pública
- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
- Lázaro Cárdenas Batel, jefe de Oficina de la Presidencia
- Claudia Curiel, secretaria de Cultura
- Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social
- Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo
- Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres
- Víctor Rodríguez Padilla, titular de Pemex
Gabinete ampliado de Claudia Sheinbaum
- José Merino, Agencia de Transformación Digital
- Zoé Robledo, IMSS
- Carlos Augusto Morales, secretario particular
- Paco Ignacio Taibo II, Fondo de Cultura Económica
- Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno en Presidencia
- Leticia Ramírez, coordinadora de asuntos intergubernamentales y participación social
- Carlos Torres, secretario técnico
- Emilia Esther Calleja Alor, CFE
- Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar
- Martí Batres, director de ISSSTE
Fuente: El Universal
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 11 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 13 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 10 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 10 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















