Conecta con nosotros

Nacional

Claudia Sheinbaum publica más nombramientos, Rommel Pacheco va a CONADE

Publicado

el

CDMX.-La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció este miércoles 11 nuevos nombramientos para su gabinete presidencial.

Por medio de su cuenta de X, Sheinbaum nombró a los siguientes funcionarios para su administración. Entre ellos destaca Rommel Pacheco Marrufo, director general de la CONADE; Octavio Romero Oropeza, director del INFONAVIT, y César Iván Escalante, titular de Profeco.

  • Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Subsecretaria de Gobernación.
  • Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría federal de Protección al Ambiente (Profepa).
  • Violeta Abreu González, ocupará la Dirección General del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).
  • Renata Turrent Hegewisch, directora general de Canal Once.
  • Rocío Mejía Flores, se mantiene como directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN)
  • Lyndia Quizroz Zavala, continuará como directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
  • Octavio Romero Oropeza, fungirá como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
  • César Iván Escalante Ruíz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
  • Efraín Morales López, estará al frente de la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
  • Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
  • Alonso Millán Zepeda, ocupara el cargo de director general de Canal 22.

Gabinete de Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México a partir del 1 de octubre, fecha en que recibirá del presidente Andrés Manuel López Obrador la banda presidencial.

Hasta ahora, así está confirmado su gabinete:

  • Marcelo Ebrard, secretario de Economía
  • Raquel Buenrostro, secretaria de la Función Pública
  • Jesús Antonio Esteva, secretario de Comunicaciones y Transportes
  • Ernestina Godoy, consejera jurídica
  • Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación
  • David Kershenobich, secretario de Salud
  • Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
  • Luz Elena González, secretaria de Energía
  • Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público
  • Edna Elena Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
  • Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
  • Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar
  • Mario Delgado, secretario de Educación Pública
  • Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
  • Lázaro Cárdenas Batel, jefe de Oficina de la Presidencia
  • Claudia Curiel, secretaria de Cultura
  • Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social
  • Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo
  • Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres
  • Víctor Rodríguez Padilla, titular de Pemex

Gabinete ampliado de Claudia Sheinbaum

  • José Merino, Agencia de Transformación Digital
  • Zoé Robledo, IMSS
  • Carlos Augusto Morales, secretario particular
  • Paco Ignacio Taibo II, Fondo de Cultura Económica
  • Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno en Presidencia
  • Leticia Ramírez, coordinadora de asuntos intergubernamentales y participación social
  • Carlos Torres, secretario técnico
  • Emilia Esther Calleja Alor, CFE
  • Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar
  • Martí Batres, director de ISSSTE

Fuente: El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.