Nacional
Claudia Sheinbaum publica más nombramientos, Rommel Pacheco va a CONADE

CDMX.-La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció este miércoles 11 nuevos nombramientos para su gabinete presidencial.
Por medio de su cuenta de X, Sheinbaum nombró a los siguientes funcionarios para su administración. Entre ellos destaca Rommel Pacheco Marrufo, director general de la CONADE; Octavio Romero Oropeza, director del INFONAVIT, y César Iván Escalante, titular de Profeco.
- Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Subsecretaria de Gobernación.
- Mariana Boy Tamborrell, titular de la Procuraduría federal de Protección al Ambiente (Profepa).
- Violeta Abreu González, ocupará la Dirección General del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).
- Renata Turrent Hegewisch, directora general de Canal Once.
- Rocío Mejía Flores, se mantiene como directora general de Financiera para el Bienestar (FINABIEN)
- Lyndia Quizroz Zavala, continuará como directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
- Octavio Romero Oropeza, fungirá como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)
- César Iván Escalante Ruíz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
- Efraín Morales López, estará al frente de la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
- Rommel Pacheco Marrufo, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
- Alonso Millán Zepeda, ocupara el cargo de director general de Canal 22.
Gabinete de Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de México a partir del 1 de octubre, fecha en que recibirá del presidente Andrés Manuel López Obrador la banda presidencial.
Hasta ahora, así está confirmado su gabinete:
- Marcelo Ebrard, secretario de Economía
- Raquel Buenrostro, secretaria de la Función Pública
- Jesús Antonio Esteva, secretario de Comunicaciones y Transportes
- Ernestina Godoy, consejera jurídica
- Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
- Rosaura Ruiz, secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación
- David Kershenobich, secretario de Salud
- Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
- Luz Elena González, secretaria de Energía
- Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público
- Edna Elena Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
- Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar
- Mario Delgado, secretario de Educación Pública
- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
- Lázaro Cárdenas Batel, jefe de Oficina de la Presidencia
- Claudia Curiel, secretaria de Cultura
- Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social
- Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo
- Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres
- Víctor Rodríguez Padilla, titular de Pemex
Gabinete ampliado de Claudia Sheinbaum
- José Merino, Agencia de Transformación Digital
- Zoé Robledo, IMSS
- Carlos Augusto Morales, secretario particular
- Paco Ignacio Taibo II, Fondo de Cultura Económica
- Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno en Presidencia
- Leticia Ramírez, coordinadora de asuntos intergubernamentales y participación social
- Carlos Torres, secretario técnico
- Emilia Esther Calleja Alor, CFE
- Alejandro Svarch, director general del IMSS-Bienestar
- Martí Batres, director de ISSSTE
Fuente: El Universal

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Famahace 23 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Famahace 23 horas
BOBBY PULIDO EMOCIONA A 20 MIL PERSONAS EN PLAYA DEL CARMEN; MOLotov CERRARÁ CON BROCHE DE ORO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
ESTERILIZACIÓN MASIVA EN PUERTO MORELOS: COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL Y LA SALUD PÚBLICA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
DESMIENTEN SUPUESTAS DETONACIONES EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 10 horas
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil
-
Economía y Finanzashace 23 horas
💰 MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA RESIENTE IMPACTO DE ARANCELES
-
Puerto Moreloshace 24 horas
LEONA VICARIO RECUPERA SU ESPACIO DEPORTIVO CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Famahace 23 horas
EL TEATRO DEL PUEBLO SE CONSOLIDA COMO ESCENARIO DE TRADICIÓN, TALENTO Y CONVIVENCIA FAMILIAR