Economía y Finanzas
En duda participación de México en la Fitur-España
CANCÚN. – Tiembla la presencia de México en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) a celebrarse en Madrid, España, uno de los eventos turísticos más importantes a nivel mundial y un escaparate clave para el Caribe mexicano. Pues a seis meses del evento, aún no está clara la procedencia de los recursos que deberían invertirse por parte de los estados para asistir a este importante evento.
La presencia en estas ferias es vital para consolidar relaciones con representantes del sector de otros países y fortalecer la promoción turística. Sin embargo, todavía no se ha definido la asistencia, a pesar de que se espera que México sea el país “invitado”.
“Fuimos a la reunión de Asetur con varias tareas, la principal es revisar el procedimiento de cómo se llevará a cabo la participación de los destinos en las ferias turísticas. Ahora estamos en una indefinición, normal por la transición de gobiernos, pero necesitamos mayor certeza para que las ferias que operarán una vez que entre la nueva administración federal tengan esa coordinación con los destinos”, comentó Bernardo Cueto, titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur).
El sector hotelero ha enfatizado la importancia de asistir a este evento para atraer turismo europeo y de otros países. Jesús Almaguer Salazar, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, afirmó que, si no se logra un acuerdo a nivel nacional, el estado acudirá de manera individual al evento ya que éste es uno de los eventos que más importancia tienen para las negociaciones turisticas del estado.
Importancia del destino en Fitur
“Es crucial la participación del destino en Fitur. Considero que si no logramos ponernos de acuerdo, deberíamos buscar la forma de participar directamente. Además, hay una larga historia en la relación de Quintana Roo con Fitur, y no creo que haya problema en participar, ya sea de manera individual si es necesario, aunque ojalá se logre el acuerdo a nivel nacional”, declaró.
Para la edición 2025 de Fitur, será esencial coordinar esfuerzos con los estados y lograr que el nuevo gobierno también se involucre en esta promoción turística.
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: COMPORTAMIENTO AL 23 DE OCTUBRE DE 2025
Este jueves, el tipo de cambio del dólar en México se ubica en $18.41 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX publicado por el banco central es de $18.4333.
Cotización del dólar en bancos principales:
- Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.89
- BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
- Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
- Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC registra hoy 61,098.37 puntos, con un avance de 0.53%, impulsado por los sólidos resultados trimestrales de empresas nacionales.
El peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras la Bolsa refleja optimismo moderado. Las cifras sugieren una jornada positiva para los mercados locales, aunque persiste cautela ante factores externos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA
Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.
Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
- Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
- Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
- Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.
La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 17 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Playa del Carmenhace 7 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 7 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 17 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN




















