Economía y Finanzas
El peso mexicano se fortalece en medio de la publicación de la cifra de inflación
CDMX— El precio del dólar hoy cae en México, cotizando cerca de la barrera psicológica de los $18 pesos mexicanos ante la publicación de la inflación registrada durante la primera quincena de junio en México y en medio de una contracción de la divisa estadounidense.
Los precios al consumidor en México aumentaron un 4.78% en las dos primeras semanas del mes respecto al año anterior, por encima de la estimación media del 4.73% de los analistas en Bloomberg.
El tipo de cambio en el mercado spot se ubica en los $18.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:04), implicando una apreciación de 0.24% de la moneda de México respecto al cierre del viernes 21 de junio, que fue de $18.11 pesos.
El fortalecimiento de la moneda mexicana esta mañana coincide con una caída del Índice Dólar, que mide el valor de la moneda de EE.UU. frente a una canasta de divisas. Este indicador se contraía 0.24% (Ciudad de México, 6:05), si se compara con el cierre del viernes, de acuerdo con cifras de Bloomberg.
El dólar retrocede ante las expectativas de que un indicador clave de la inflación en EE.UU. confirme una flexibilización de las presiones sobre los precios, lo que podría permitir a la Reserva Federal (Fed) recortar las tasas de interés en los próximos meses, de acuerdo con Bloomberg News.
Mientras que para México, analistas consultados por la encuesta Citibanamex revisaron al alza el pronóstico de inflación para junio.
Esta mañana, el peso mexicano era la tercera moneda en registrar mayores ganancias frente al dólar, entre las 16 principales divisas mundiales, siendo sólo superada por el euro y la corona danesa, que subían ambas en 0.34%.
En lo que va del año, la divisa mexicana ha caído 6.5% frente al dólar, registrando un máximo de $18.74 pesos por billete verde y un mínimo de $16.31 pesos.
Este es el precio del dólar en los principales bancos del país durante la mañana del lunes 24 de junio (Ciudad de México 6:06 horas).
Banco Azteca: $18.36
Banorte: $18.45
BBVA México: $18.50
Citibanamex: $18.59
Fuente: Bloomberg
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cozumelhace 22 horasSUPERVISAN MERCADO MUNICIPAL DE COZUMEL PARA IMPULSAR SU REHABILITACIÓN INTEGRAL
-
Isla Mujereshace 22 horasCOSTA MUJERES FORTALECE SU SEGURIDAD CON NUEVA ESTACIÓN DE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 22 horasPUERTO MORELOS VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025: MAR DE ALMAS”
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasMARA LEZAMA LLEVA “LA VOZ DEL PUEBLO” A HUAY-PIX Y TRANSFORMA VIDAS CON ATENCIÓN DIRECTA
-
Viralhace 22 horasTODO LISTO PARA EL CONVITE DE KANTUNILKÍN: UNA TRADICIÓN QUE EVOLUCIONA CON RESPETO Y ALEGRÍA
-
Playa del Carmenhace 22 horasESTEFANÍA MERCADO IMPULSA REFORMAS CLAVE PARA FORTALECER PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 22 horasENTREGAN 80 LENTES GRADUADOS EN BRIGADA MÉDICA VISUAL DEL DIF BENITO JUÁREZ
-
Chetumalhace 14 horasLLUVIAS, VIENTOS Y SENSACIÓN DE BOCHORNO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 29 DE OCTUBRE




















