Economía y Finanzas
El tipo de cambio rosa los $19 pesos mexicanos en la antesala de la publicación de cifras clave de EE.UU.
CDMX — El peso mexicano registró esta mañana su mayor pérdida frente dólar en lo que va del año, ante la expectativa de la publicación de cifras clave sobre la economía de Estados Unidos y la incertidumbre local.
El precio del dólar alcanzó por un momento los $18.98 pesos mexicanos en las primeras horas del miércoles 12 de junio (Ciudad de México, 5:08), su mayor nivel del año, lo que representó una depreciación de más de 2% de la divisa mexicana, respecto al precio del cierre del martes
Luego del pico, el tipo de cambio moderó su tendencia y cotizaba en $18.88 pesos por dólar (Ciudad de México, 5:38), una depreciación de 1.72% de la divisa local.
Mientras tanto el índice dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas, caía 0.10% (Ciudad de México, 5:40).
El peso mexicano es la moneda que más pierde frente al dólar esta mañana entre las 16 mayores divisas del mundo (Ciudad de México, 5:43). En su mayoría, las monedas ganan frente al dólar, encabezando los mayores rendimientos la corona sueca (0.46%) y la corona noruega (0.30%).
Los inversionistas se están preparando la publicación hoy de las cifras de inflación de Estados Unidos y la decisión de la Reserva Federal. Se espera que las autoridades mantengan los costos de endeudamiento en su nivel más alto en dos décadas, pero hay menos certeza sobre sus proyecciones de tasas trimestrales de los funcionarios, de acuerdo con Bloomberg News.
El dólar cerró el martes 11 de junio en $18.57 pesos, lo que implicó una caída de 1.7% de la divisa mexicana. En lo que va del mes de junio, la moneda mexicana ha caído 9% frente al dólar.
“El comportamiento del peso fue impulsado por el nerviosismo del mercado tras los comentarios de Claudia Sheinbaum el día de ayer, sugiriendo la aprobación de algunas reformas
constitucionales”, señalaron analistas de Monex en una nota al cierre.
Este es el precio del dólar en los principales bancos del país durante la mañana del miércoles 12 de junio (Ciudad de México 5:59 horas).
Banco Azteca: $18.81
BBVA México: $18.86
Citibanamex: $19.01
Banorte: $18.95
Mientras que en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala un tipo de cambio para hoy de $18.44 pesos mexicanos por dólar.
Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025
Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.
🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
- Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
- BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
- Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
- Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
- Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00
📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):
- Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
- Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
- La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR CIERRE A LA BAJA Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 28 DE OCTUBRE DE 2025
Este martes 28 de octubre, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró en $18.39 MXN por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. La jornada se caracterizó por estabilidad cambiaria y un repunte en los mercados bursátiles.
📊 TIPO DE CAMBIO EN INSTITUCIONES FINANCIERAS:
- Compra: entre $17.00 y $19.67 MXN
- Venta: entre $18.89 y $20.80 MXN
📈 ÍNDICE DE PRECIOS Y COTIZACIONES (IPC): La Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 714.81 puntos, ubicándose en 61,860.30 unidades, lo que representa un avance del 1.17% respecto al día anterior.
La jornada financiera refleja confianza moderada en los mercados mexicanos. La estabilidad del dólar y el repunte del IPC sugieren un entorno favorable para inversionistas, aunque persiste cautela ante factores externos. Se recomienda monitorear las próximas decisiones de política monetaria en EE.UU. y México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 9 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasZEDILLO Y SU “RELANZAMIENTO”
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasEL JUEZ LEGISLADOR
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasNUEVO DOMO Y CANCHAS MULTIFUNCIONALES TRANSFORMAN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasIMPULSO A LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA: INAUGURAN LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE BACALAR
-
Chetumalhace 5 horasOCTUBRE SE DESPIDE CON BRISA SUAVE Y CIELOS DESPEJADOS EN QUINTANA ROO




















