Nacional
¿Qué ha pasado con el caso del linchamiento en Taxco?

CDMX.-El alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, sostuvo que fue la omisión de la Fiscalía General del Estado (FGE), al no liberar las órdenes de aprehensión y de cateo, la que provocó el linchamiento que derivó en la muerte de la señora Ana Rosa “N”, presunta responsable del feminicidio cometido en agravio de la niña Camila, así como la golpiza desatada contra sus hijos.
El primer edil también sostuvo que el personal de la policía del estado dejó abandonado a las autoridades municipales durante la golpiza, lo que provocó que sus elementos quedaran completamente rebasados.
En un video transmitido a través de sus redes sociales, Figueroa Mundo sostuvo que tenía que salir a dar a conocer su versión, “ante tanta desinformación” y ante la maquinación de versiones “que buscan obtener beneficios propios y deslindarse de las responsabilidades que a cada quien nos concierne”.
Alcalde recibió llamada de familiar de Camila
Figueroa aseguró que recibió el reporte de parte de un familiar de Camila, en el que le dio a conocer la desaparición, por lo que recomendó acudir a la Agencia del Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente, además de marcar al 911.
La llamada se registró a las 16:50 horas, para enseguida ordenar a la Policía Preventiva, Tránsito y Protección Civil que comenzaran los trabajos de búsqueda, en el perímetro del domicilio familiar y en las entradas de la ciudad, lo que permitió que entrada la noche se localizara el taxi.
La familia comenzó a movilizarse desde las 19:00 horas y para las 20:00 horas se implementó un dispositivo de seguridad.
Para las 20:40 horas del miércoles 27 de marzo, Seguridad Pública Municipal informó al alcalde la ubicación del taxi número 14 y de su conductor, cerca de las instalaciones del Ministerio Público en el Barrio de Pedro Martín.
Figueroa Mundo refiere que el chofer fue presentado ante el Ministerio Público alrededor de las 20:50 horas, quedando el taxi bajo el resguardo de la Policía Municipal.
El primer edil recibió la confirmación de que la menor había sido localizada sin vida alrededor de las 8:00 horas del jueves 28 de marzo, lo que derivó en el incremento del número de manifestantes en el barrio de La Florida, donde los presuntos perpetradores se encontraban cercados,
Dijo que hasta las 11:00 horas del jueves se comunicó con el delegado de Gobernación de la región Norte para informar el deceso de Camila.
En ese momento, dijo, solicitó el respaldo del Gobierno Estatal para contener a los manifestantes, pero aseguró: “La respuesta fue nula”.
Para las 11:15 solicitó el respaldo del 27 batallón de Infantería en Iguala, pero a las 11:31 fue cerrada la carretera federal en el tramo que va hacia la cuna de la bandera.
Dejaron solos a policías preventivos
Para las 13:00 horas del jueves, el primer edil asegura que le fue informado que los manifestantes ya estaban ingresando a la casa en donde se encontraban los presuntos involucrados con el feminicidio de la menor, “para extraerlos y hacer justicia por mano propia”.
“Hasta ese momento (13:00 horas), habiendo ya un detenido en el Ministerio Público, la Fiscalía no había liberado la orden de aprehensión de los presuntos responsables ni la orden de cateo del domicilio donde se encontraban atrincherados”, anotó.
Agregó que: “ante el calor de la manifestación, la rabia, el dolor y la falta de respuesta por parte de la Fiscalía del Estado, los manifestantes optaron por entrar al domicilio, perpetuando (sic) los hechos que todos conocemos”.
Figueroa sostiene que: “al ver la magnitud de los hechos, los elementos de la Policía del Estado se retiraron del lugar, quitando el respaldo a los elementos de la Policía Municipal, quienes estuvieron hasta el último momento ahí, quienes fueron objeto de golpes, insultos y fueron bañados con gasolina al igual que las unidades, con las que amenazaban de prenderles fuego, aun así, estando en total estado de indefensión, los elementos de la Policía Municipal estuvieron y mantuvieron la cordura, tratando de retener a los agredidos sin tener éxito, ya que eran superados en número, además tenían vehículos que impedían que las patrullas salieran del lugar”.
“Las imágenes y quienes estuvieron en el lugar no mienten, tenemos que ser realistas, como municipio estos hechos rebasaron nuestras capacidades y el Gobierno del Estado no nos dio el apoyo que solicitamos desde la desaparición de la menor hasta la conclusión de los hechos”, insistió el alcalde.
Quieren sacar beneficio político
Durante su transmisión, el alcalde adjudicó a la Policía Preventiva y su personal de Tránsito la detención del taxista José Ricardo “N”, lo que permitió la puesta a disposición ante la FGE, pero reprocha que “lo lamentable es que hicieron caso omiso para generar las órdenes de aprehensión y de cateo”.
Tras dicha exposición, aseguró que: “hay quienes están usando la tragedia para obtener beneficio propio y quienes lo están utilizando para obtener beneficio político”.
Explicó que en redes sociales se le acusa de no actuar durante las horas de crisis, pero él sostiene que hizo lo que estuvo en sus manos y un poco más.
“Mi error fue no hacerlo público y no tomarme la foto como aquellos que usan la desgracia y el dolor ajeno para beneficio personal, pero debe quedar claro que no soy ni seré como ellos”.
Reprochó los comunicados en los que el Gobierno de Guerrero se adjudica la detención de los presuntos responsables, situación que sostiene que es falsa “porque a los presuntos responsables los detuvo la ciudadanía”.
También negó que al conductor del taxi lo haya detenido la Policía del Estado, al igual que la FGE, “cuando a dicho chofer lo detuvo la policía preventiva”.
Cuestionó la razón por la que la FGE no liberó las órdenes de aprehensión y de cateo para garantizar el acceso a la justicia.
Derivado de la ausencia de esas órdenes, indicó que la Policía Preventiva ni la Guardia Nacional podían ingresar al domicilio donde se encontraban los presuntos perpetradores, ya que cometían un delito.
En el cierre de su intervención, hizo un llamado “enérgico” al Gobierno de Guerrero para garantizar la seguridad de los habitantes de Taxco, además, manifestó su solidaridad con las familias que han perdido un ser querido por la violencia que se padece en diferentes puntos de la entidad.
Fuente: Milenio

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 12 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 9 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 9 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 10 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 10 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 9 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO