Nacional
¿Qué ha pasado con el caso del linchamiento en Taxco?

CDMX.-El alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, sostuvo que fue la omisión de la Fiscalía General del Estado (FGE), al no liberar las órdenes de aprehensión y de cateo, la que provocó el linchamiento que derivó en la muerte de la señora Ana Rosa “N”, presunta responsable del feminicidio cometido en agravio de la niña Camila, así como la golpiza desatada contra sus hijos.
El primer edil también sostuvo que el personal de la policía del estado dejó abandonado a las autoridades municipales durante la golpiza, lo que provocó que sus elementos quedaran completamente rebasados.
En un video transmitido a través de sus redes sociales, Figueroa Mundo sostuvo que tenía que salir a dar a conocer su versión, “ante tanta desinformación” y ante la maquinación de versiones “que buscan obtener beneficios propios y deslindarse de las responsabilidades que a cada quien nos concierne”.
Alcalde recibió llamada de familiar de Camila
Figueroa aseguró que recibió el reporte de parte de un familiar de Camila, en el que le dio a conocer la desaparición, por lo que recomendó acudir a la Agencia del Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente, además de marcar al 911.
La llamada se registró a las 16:50 horas, para enseguida ordenar a la Policía Preventiva, Tránsito y Protección Civil que comenzaran los trabajos de búsqueda, en el perímetro del domicilio familiar y en las entradas de la ciudad, lo que permitió que entrada la noche se localizara el taxi.
La familia comenzó a movilizarse desde las 19:00 horas y para las 20:00 horas se implementó un dispositivo de seguridad.
Para las 20:40 horas del miércoles 27 de marzo, Seguridad Pública Municipal informó al alcalde la ubicación del taxi número 14 y de su conductor, cerca de las instalaciones del Ministerio Público en el Barrio de Pedro Martín.
Figueroa Mundo refiere que el chofer fue presentado ante el Ministerio Público alrededor de las 20:50 horas, quedando el taxi bajo el resguardo de la Policía Municipal.
El primer edil recibió la confirmación de que la menor había sido localizada sin vida alrededor de las 8:00 horas del jueves 28 de marzo, lo que derivó en el incremento del número de manifestantes en el barrio de La Florida, donde los presuntos perpetradores se encontraban cercados,
Dijo que hasta las 11:00 horas del jueves se comunicó con el delegado de Gobernación de la región Norte para informar el deceso de Camila.
En ese momento, dijo, solicitó el respaldo del Gobierno Estatal para contener a los manifestantes, pero aseguró: “La respuesta fue nula”.
Para las 11:15 solicitó el respaldo del 27 batallón de Infantería en Iguala, pero a las 11:31 fue cerrada la carretera federal en el tramo que va hacia la cuna de la bandera.
Dejaron solos a policías preventivos
Para las 13:00 horas del jueves, el primer edil asegura que le fue informado que los manifestantes ya estaban ingresando a la casa en donde se encontraban los presuntos involucrados con el feminicidio de la menor, “para extraerlos y hacer justicia por mano propia”.
“Hasta ese momento (13:00 horas), habiendo ya un detenido en el Ministerio Público, la Fiscalía no había liberado la orden de aprehensión de los presuntos responsables ni la orden de cateo del domicilio donde se encontraban atrincherados”, anotó.
Agregó que: “ante el calor de la manifestación, la rabia, el dolor y la falta de respuesta por parte de la Fiscalía del Estado, los manifestantes optaron por entrar al domicilio, perpetuando (sic) los hechos que todos conocemos”.
Figueroa sostiene que: “al ver la magnitud de los hechos, los elementos de la Policía del Estado se retiraron del lugar, quitando el respaldo a los elementos de la Policía Municipal, quienes estuvieron hasta el último momento ahí, quienes fueron objeto de golpes, insultos y fueron bañados con gasolina al igual que las unidades, con las que amenazaban de prenderles fuego, aun así, estando en total estado de indefensión, los elementos de la Policía Municipal estuvieron y mantuvieron la cordura, tratando de retener a los agredidos sin tener éxito, ya que eran superados en número, además tenían vehículos que impedían que las patrullas salieran del lugar”.
“Las imágenes y quienes estuvieron en el lugar no mienten, tenemos que ser realistas, como municipio estos hechos rebasaron nuestras capacidades y el Gobierno del Estado no nos dio el apoyo que solicitamos desde la desaparición de la menor hasta la conclusión de los hechos”, insistió el alcalde.
Quieren sacar beneficio político
Durante su transmisión, el alcalde adjudicó a la Policía Preventiva y su personal de Tránsito la detención del taxista José Ricardo “N”, lo que permitió la puesta a disposición ante la FGE, pero reprocha que “lo lamentable es que hicieron caso omiso para generar las órdenes de aprehensión y de cateo”.
Tras dicha exposición, aseguró que: “hay quienes están usando la tragedia para obtener beneficio propio y quienes lo están utilizando para obtener beneficio político”.
Explicó que en redes sociales se le acusa de no actuar durante las horas de crisis, pero él sostiene que hizo lo que estuvo en sus manos y un poco más.
“Mi error fue no hacerlo público y no tomarme la foto como aquellos que usan la desgracia y el dolor ajeno para beneficio personal, pero debe quedar claro que no soy ni seré como ellos”.
Reprochó los comunicados en los que el Gobierno de Guerrero se adjudica la detención de los presuntos responsables, situación que sostiene que es falsa “porque a los presuntos responsables los detuvo la ciudadanía”.
También negó que al conductor del taxi lo haya detenido la Policía del Estado, al igual que la FGE, “cuando a dicho chofer lo detuvo la policía preventiva”.
Cuestionó la razón por la que la FGE no liberó las órdenes de aprehensión y de cateo para garantizar el acceso a la justicia.
Derivado de la ausencia de esas órdenes, indicó que la Policía Preventiva ni la Guardia Nacional podían ingresar al domicilio donde se encontraban los presuntos perpetradores, ya que cometían un delito.
En el cierre de su intervención, hizo un llamado “enérgico” al Gobierno de Guerrero para garantizar la seguridad de los habitantes de Taxco, además, manifestó su solidaridad con las familias que han perdido un ser querido por la violencia que se padece en diferentes puntos de la entidad.
Fuente: Milenio

Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 9 horas
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
LA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
CANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
FORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
AMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Cancúnhace 8 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 8 horas
TEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ
-
Puerto Moreloshace 8 horas
PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA ENCENDER EL FUEGO EN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE