Conecta con nosotros

Nacional

¿Qué ha pasado con el caso del linchamiento en Taxco?

Publicado

el

CDMX.-El alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, sostuvo que fue la omisión de la Fiscalía General del Estado (FGE), al no liberar las órdenes de aprehensión y de cateo, la que provocó el linchamiento que derivó en la muerte de la señora Ana Rosa “N”, presunta responsable del feminicidio cometido en agravio de la niña Camila, así como la golpiza desatada contra sus hijos.

El primer edil también sostuvo que el personal de la policía del estado dejó abandonado a las autoridades municipales durante la golpiza, lo que provocó que sus elementos quedaran completamente rebasados.

En un video transmitido a través de sus redes sociales, Figueroa Mundo sostuvo que tenía que salir a dar a conocer su versión, “ante tanta desinformación” y ante la maquinación de versiones “que buscan obtener beneficios propios y deslindarse de las responsabilidades que a cada quien nos concierne”.

Alcalde recibió llamada de familiar de Camila
Figueroa aseguró que recibió el reporte de parte de un familiar de Camila, en el que le dio a conocer la desaparición, por lo que recomendó acudir a la Agencia del Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente, además de marcar al 911.

La llamada se registró a las 16:50 horas, para enseguida ordenar a la Policía Preventiva, Tránsito y Protección Civil que comenzaran los trabajos de búsqueda, en el perímetro del domicilio familiar y en las entradas de la ciudad, lo que permitió que entrada la noche se localizara el taxi.

La familia comenzó a movilizarse desde las 19:00 horas y para las 20:00 horas se implementó un dispositivo de seguridad.

Para las 20:40 horas del miércoles 27 de marzo, Seguridad Pública Municipal informó al alcalde la ubicación del taxi número 14 y de su conductor, cerca de las instalaciones del Ministerio Público en el Barrio de Pedro Martín.

Figueroa Mundo refiere que el chofer fue presentado ante el Ministerio Público alrededor de las 20:50 horas, quedando el taxi bajo el resguardo de la Policía Municipal.

El primer edil recibió la confirmación de que la menor había sido localizada sin vida alrededor de las 8:00 horas del jueves 28 de marzo, lo que derivó en el incremento del número de manifestantes en el barrio de La Florida, donde los presuntos perpetradores se encontraban cercados,

Dijo que hasta las 11:00 horas del jueves se comunicó con el delegado de Gobernación de la región Norte para informar el deceso de Camila.

En ese momento, dijo, solicitó el respaldo del Gobierno Estatal para contener a los manifestantes, pero aseguró: “La respuesta fue nula”.

Para las 11:15 solicitó el respaldo del 27 batallón de Infantería en Iguala, pero a las 11:31 fue cerrada la carretera federal en el tramo que va hacia la cuna de la bandera.

Dejaron solos a policías preventivos
Para las 13:00 horas del jueves, el primer edil asegura que le fue informado que los manifestantes ya estaban ingresando a la casa en donde se encontraban los presuntos involucrados con el feminicidio de la menor, “para extraerlos y hacer justicia por mano propia”.

“Hasta ese momento (13:00 horas), habiendo ya un detenido en el Ministerio Público, la Fiscalía no había liberado la orden de aprehensión de los presuntos responsables ni la orden de cateo del domicilio donde se encontraban atrincherados”, anotó.

Agregó que: “ante el calor de la manifestación, la rabia, el dolor y la falta de respuesta por parte de la Fiscalía del Estado, los manifestantes optaron por entrar al domicilio, perpetuando (sic) los hechos que todos conocemos”.

Figueroa sostiene que: “al ver la magnitud de los hechos, los elementos de la Policía del Estado se retiraron del lugar, quitando el respaldo a los elementos de la Policía Municipal, quienes estuvieron hasta el último momento ahí, quienes fueron objeto de golpes, insultos y fueron bañados con gasolina al igual que las unidades, con las que amenazaban de prenderles fuego, aun así, estando en total estado de indefensión, los elementos de la Policía Municipal estuvieron y mantuvieron la cordura, tratando de retener a los agredidos sin tener éxito, ya que eran superados en número, además tenían vehículos que impedían que las patrullas salieran del lugar”.


“Las imágenes y quienes estuvieron en el lugar no mienten, tenemos que ser realistas, como municipio estos hechos rebasaron nuestras capacidades y el Gobierno del Estado no nos dio el apoyo que solicitamos desde la desaparición de la menor hasta la conclusión de los hechos”, insistió el alcalde.

Quieren sacar beneficio político
Durante su transmisión, el alcalde adjudicó a la Policía Preventiva y su personal de Tránsito la detención del taxista José Ricardo “N”, lo que permitió la puesta a disposición ante la FGE, pero reprocha que “lo lamentable es que hicieron caso omiso para generar las órdenes de aprehensión y de cateo”.

Tras dicha exposición, aseguró que: “hay quienes están usando la tragedia para obtener beneficio propio y quienes lo están utilizando para obtener beneficio político”.
Explicó que en redes sociales se le acusa de no actuar durante las horas de crisis, pero él sostiene que hizo lo que estuvo en sus manos y un poco más.

“Mi error fue no hacerlo público y no tomarme la foto como aquellos que usan la desgracia y el dolor ajeno para beneficio personal, pero debe quedar claro que no soy ni seré como ellos”.
Reprochó los comunicados en los que el Gobierno de Guerrero se adjudica la detención de los presuntos responsables, situación que sostiene que es falsa “porque a los presuntos responsables los detuvo la ciudadanía”.

También negó que al conductor del taxi lo haya detenido la Policía del Estado, al igual que la FGE, “cuando a dicho chofer lo detuvo la policía preventiva”.

Cuestionó la razón por la que la FGE no liberó las órdenes de aprehensión y de cateo para garantizar el acceso a la justicia.

Derivado de la ausencia de esas órdenes, indicó que la Policía Preventiva ni la Guardia Nacional podían ingresar al domicilio donde se encontraban los presuntos perpetradores, ya que cometían un delito.

En el cierre de su intervención, hizo un llamado “enérgico” al Gobierno de Guerrero para garantizar la seguridad de los habitantes de Taxco, además, manifestó su solidaridad con las familias que han perdido un ser querido por la violencia que se padece en diferentes puntos de la entidad.

Fuente: Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.