Nacional
¿Qué ha pasado con el caso del linchamiento en Taxco?
CDMX.-El alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo, sostuvo que fue la omisión de la Fiscalía General del Estado (FGE), al no liberar las órdenes de aprehensión y de cateo, la que provocó el linchamiento que derivó en la muerte de la señora Ana Rosa “N”, presunta responsable del feminicidio cometido en agravio de la niña Camila, así como la golpiza desatada contra sus hijos.
El primer edil también sostuvo que el personal de la policía del estado dejó abandonado a las autoridades municipales durante la golpiza, lo que provocó que sus elementos quedaran completamente rebasados.
En un video transmitido a través de sus redes sociales, Figueroa Mundo sostuvo que tenía que salir a dar a conocer su versión, “ante tanta desinformación” y ante la maquinación de versiones “que buscan obtener beneficios propios y deslindarse de las responsabilidades que a cada quien nos concierne”.
Alcalde recibió llamada de familiar de Camila
Figueroa aseguró que recibió el reporte de parte de un familiar de Camila, en el que le dio a conocer la desaparición, por lo que recomendó acudir a la Agencia del Ministerio Público para presentar la denuncia correspondiente, además de marcar al 911.
La llamada se registró a las 16:50 horas, para enseguida ordenar a la Policía Preventiva, Tránsito y Protección Civil que comenzaran los trabajos de búsqueda, en el perímetro del domicilio familiar y en las entradas de la ciudad, lo que permitió que entrada la noche se localizara el taxi.
La familia comenzó a movilizarse desde las 19:00 horas y para las 20:00 horas se implementó un dispositivo de seguridad.
Para las 20:40 horas del miércoles 27 de marzo, Seguridad Pública Municipal informó al alcalde la ubicación del taxi número 14 y de su conductor, cerca de las instalaciones del Ministerio Público en el Barrio de Pedro Martín.
Figueroa Mundo refiere que el chofer fue presentado ante el Ministerio Público alrededor de las 20:50 horas, quedando el taxi bajo el resguardo de la Policía Municipal.
El primer edil recibió la confirmación de que la menor había sido localizada sin vida alrededor de las 8:00 horas del jueves 28 de marzo, lo que derivó en el incremento del número de manifestantes en el barrio de La Florida, donde los presuntos perpetradores se encontraban cercados,
Dijo que hasta las 11:00 horas del jueves se comunicó con el delegado de Gobernación de la región Norte para informar el deceso de Camila.
En ese momento, dijo, solicitó el respaldo del Gobierno Estatal para contener a los manifestantes, pero aseguró: “La respuesta fue nula”.
Para las 11:15 solicitó el respaldo del 27 batallón de Infantería en Iguala, pero a las 11:31 fue cerrada la carretera federal en el tramo que va hacia la cuna de la bandera.
Dejaron solos a policías preventivos
Para las 13:00 horas del jueves, el primer edil asegura que le fue informado que los manifestantes ya estaban ingresando a la casa en donde se encontraban los presuntos involucrados con el feminicidio de la menor, “para extraerlos y hacer justicia por mano propia”.
“Hasta ese momento (13:00 horas), habiendo ya un detenido en el Ministerio Público, la Fiscalía no había liberado la orden de aprehensión de los presuntos responsables ni la orden de cateo del domicilio donde se encontraban atrincherados”, anotó.
Agregó que: “ante el calor de la manifestación, la rabia, el dolor y la falta de respuesta por parte de la Fiscalía del Estado, los manifestantes optaron por entrar al domicilio, perpetuando (sic) los hechos que todos conocemos”.
Figueroa sostiene que: “al ver la magnitud de los hechos, los elementos de la Policía del Estado se retiraron del lugar, quitando el respaldo a los elementos de la Policía Municipal, quienes estuvieron hasta el último momento ahí, quienes fueron objeto de golpes, insultos y fueron bañados con gasolina al igual que las unidades, con las que amenazaban de prenderles fuego, aun así, estando en total estado de indefensión, los elementos de la Policía Municipal estuvieron y mantuvieron la cordura, tratando de retener a los agredidos sin tener éxito, ya que eran superados en número, además tenían vehículos que impedían que las patrullas salieran del lugar”.
“Las imágenes y quienes estuvieron en el lugar no mienten, tenemos que ser realistas, como municipio estos hechos rebasaron nuestras capacidades y el Gobierno del Estado no nos dio el apoyo que solicitamos desde la desaparición de la menor hasta la conclusión de los hechos”, insistió el alcalde.
Quieren sacar beneficio político
Durante su transmisión, el alcalde adjudicó a la Policía Preventiva y su personal de Tránsito la detención del taxista José Ricardo “N”, lo que permitió la puesta a disposición ante la FGE, pero reprocha que “lo lamentable es que hicieron caso omiso para generar las órdenes de aprehensión y de cateo”.
Tras dicha exposición, aseguró que: “hay quienes están usando la tragedia para obtener beneficio propio y quienes lo están utilizando para obtener beneficio político”.
Explicó que en redes sociales se le acusa de no actuar durante las horas de crisis, pero él sostiene que hizo lo que estuvo en sus manos y un poco más.
“Mi error fue no hacerlo público y no tomarme la foto como aquellos que usan la desgracia y el dolor ajeno para beneficio personal, pero debe quedar claro que no soy ni seré como ellos”.
Reprochó los comunicados en los que el Gobierno de Guerrero se adjudica la detención de los presuntos responsables, situación que sostiene que es falsa “porque a los presuntos responsables los detuvo la ciudadanía”.
También negó que al conductor del taxi lo haya detenido la Policía del Estado, al igual que la FGE, “cuando a dicho chofer lo detuvo la policía preventiva”.
Cuestionó la razón por la que la FGE no liberó las órdenes de aprehensión y de cateo para garantizar el acceso a la justicia.
Derivado de la ausencia de esas órdenes, indicó que la Policía Preventiva ni la Guardia Nacional podían ingresar al domicilio donde se encontraban los presuntos perpetradores, ya que cometían un delito.
En el cierre de su intervención, hizo un llamado “enérgico” al Gobierno de Guerrero para garantizar la seguridad de los habitantes de Taxco, además, manifestó su solidaridad con las familias que han perdido un ser querido por la violencia que se padece en diferentes puntos de la entidad.
Fuente: Milenio
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 22 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasLYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
-
Chetumalhace 22 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasTRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
-
Cozumelhace 21 horasPROMUEVEN SALUD LABORAL EN COZUMEL CON TALLER DE MECÁNICA CORPORAL
-
Cozumelhace 21 horasCOZUMEL REFUERZA LA SEGURIDAD COMERCIAL PARA UN “BUEN FIN 2025” SEGURO Y ORDENADO
-
Cancúnhace 21 horasAVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO




















