Economía y Finanzas
Advertencia de JPMorgan y sentencia de Bankman-Fried: hechos que mueven los mercados

CDMX.-Este jueves, último día de negociación del trimestre, los mercados bursátiles apuntan a una sesión más tranquila tras un repunte al final de la jornada de ayer que llevó al S&P 500 a marcar otro récord. En general, se espera un cierre de trimestre con ganancias masivas.
Solo el índice bursátil global MSCI se ha disparado un 8% en los últimos tres meses, respaldado por repuntes en Estados Unidos, Japón y el frenesí por la inteligencia artificial.
El calendario económico ha sido escaso esta semana, acortada por feriados de Semana Santa en muchas partes del mundo. En EE.UU., se espera hoy el informe sobre la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, las solicitudes iniciales de desempleo y el PIB.
✋No hay prisa.
El Gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, afirmó ayer que no hay prisa por bajar las tasas de interés, subrayando que los recientes datos económicos justifican retrasar o reducir el número de recortes previstos este año. Waller calificó las últimas cifras de inflación de “decepcionantes” y dijo que quiere ver “al menos un par de meses de mejores datos de inflación” antes de poder recortar.
El funcionario también señaló que la solidez de la economía y la robustez de la contratación son razones adicionales para esperar.
🚦Precaución.
Ayer los estrategas de JPMorgan pusieron una nota de cautela sobre el repunte de las acciones, que ya lleva cinco meses, y sugirieron que cuando llegue a su fin, es posible que los inversores no lo vean venir.
Dubravko Lakos-Bujas, estratega jefe de acciones globales del gigante de Wall Street, advirtió a sus clientes que podrían verse “atrapados en el lado equivocado” de la tendencia alcista cuando esta finalmente se desvanezca, y les animó a considerar la diversificación de sus posiciones y a pensar en la gestión del riesgo en sus carteras.
También reiteró que la excesiva concentración en las acciones con mejor desempeño del mercado aumenta el riesgo de una corrección inminente.
🇯🇵Medidas audaces.
Japón emitió su advertencia más dura hasta el momento a los operadores sobre su voluntad de intervenir en los mercados de divisas después de que el yen cayera a su nivel más débil en unos 34 años frente al dólar. La moneda cayó a 151,97 frente al dólar la madrugada del miércoles en Tokio, más allá del nivel en el que intervinieron las autoridades durante octubre de 2022.
“Estamos observando los movimientos del mercado con un alto sentido de urgencia”, dijo el ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki. “Tomaremos medidas audaces contra movimientos excesivos sin descartar ninguna opción”. La referencia “audaz” de Suzuki generalmente se interpreta en el sentido de una intervención directa en el mercado de divisas.
👨⚖️La saga FTX.
Sam Bankman-Fried, fundador del intercambio de criptomonedas FTX, sabrá hoy cuánto tiempo permanecerá en prisión. Los fiscales buscan una sentencia de 40 a 50 años por lo que llamaron “el mayor fraude de la última década”, que involucró a más de 1 millón de víctimas y pérdidas de más de hasta US$10.000 millones.
El equipo legal de Bankman-Fried busca una sentencia de no más de seis años y medio, citando su filantropía y afirmando que los fiscales distorsionaron la verdad al describirlo como un “supervillano depravado” que debería estar encerrado hasta que sea un anciano.

🔘Las bolsas ayer (27/03): Dow Jones Industrial (1,22%), S&P 500 (0,86%), Nasdaq Composite (0,51%), Stoxx 600 (0,13%)
Fuente: Blomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este lunes 8 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con movimientos contrastantes: mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia a la baja frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra resultados mixtos, con sectores en recuperación y otros en retroceso.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar se cotiza hoy en $18.71 pesos por unidad, marcando una caída del 6.26% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores: mayor flujo de inversión extranjera hacia mercados emergentes, fortalecimiento de las reservas internacionales mexicanas y expectativas de estabilidad monetaria tras los últimos anuncios del Banco de México.
📌 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Banamex: compra en $18.10, venta en $19.00
- BBVA Bancomer: compra en $18.20, venta en $19.10
- Santander: compra en $18.15, venta en $19.05
- HSBC: compra en $18.25, venta en $19.15
- Banorte: compra en $18.18, venta en $19.08
- Banco Azteca: compra en $18.00, venta en $18.90
- Scotiabank: compra en $18.22, venta en $19.12
- Inbursa: compra en $18.12, venta en $19.02
- Banco del Bajío: compra en $18.30, venta en $19.20
📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV cerró la semana con resultados mixtos. El índice IPC se ubicó en 57,395.85 puntos, con una variación semanal de +0.13%, aunque con una leve caída diaria de -0.73%. Entre las emisoras destacadas:
- Peñoles lideró con un alza del 18.51%, alcanzando los $721.08 por acción
- Grupo Bimbo subió 8.89%, cotizando en $63.21
- Banco del Bajío también ganó 8.89%, cerrando en $48.48
- José Cuervo cayó 2.88%
- América Móvil retrocedió 1.51%
La jornada financiera del 8 de septiembre de 2025 se caracteriza por un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que, aunque mixta, muestra señales de dinamismo en sectores clave. Los inversionistas mantienen cautela, pero el entorno macroeconómico apunta hacia una estabilidad sostenida en el corto plazo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.
💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.
📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):
- Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
- Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
- BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
- Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
- Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
- Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
- Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30
📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO
La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:
- Industrias Peñoles (+18.51%)
- Grupo Bimbo (+8.89%)
- Banco del Bajío (+8.89%)
- Grupo Carso (+6.61%)
El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.
México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 4 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Economía y Finanzashace 4 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 3 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 2 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cozumelhace 2 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Cancúnhace 2 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS