Conecta con nosotros

Estilo de Vida

Barbie 65 años de empoderamiento Femenino

Publicado

el

A Barbie se le notan los 65 años que cumple, ha evolucionado mucho desde ese 9 de marzo de 1959 que en una Feria del Juguete en Nueva York, la empresa Mattel lanzó la gran idea que Ruth Handler tuvo para las niñas de entre 7 y 8 años en Estados Unidos. La muñeca costaba 3 dólares.

Hasta entonces, las niñas solo tenían una versión de muñeca: la bebé; solo podían jugar a ser mamás. Sí, le podían cambiar la ropa y jugar con ella, pero ese juguete siempre sería un bebé.

Así nació Barbie, Barbara Millicent Roberts, una joven de 17 años que nació como una modelo de pasarela a la que le gustaba seguir las tendencias de la moda; con un traje de baño a rayas blancas y negras, unos lentes de gato blancos, y el maquillaje que se veía en las revistas de moda de la época.

En entrevista con MILENIO, Lisa McKnight, jefe de marca de Mattel, habla de cómo se ha transformado la muñeca: “Estamos felices con la celebración 65 de Barbie; con el tiempo se ha convertido en algo más que una muñeca. Fue presentada como la primera muñeca de moda en 1959, y desde entonces ha evolucionado a todas las categorías de ocupaciones, y sobre todo, en un verdadero ícono global”.

Lisa explica cómo desde su lanzamiento “siempre estuvo hecha para inspirar a las niñas para que creyeran que podían ser cualquier cosa”; sin embargo, a través de seis década este mensaje a ido y venido, hasta hace unos 10 años en que “nos dimos cuenta de que no estábamos comunicando esto lo suficiente como marca, y estaba perdiendo relevancia entre las mamás y sus hijas. Así que volvimos a impulsar el concepto de la marca, que es inspirar a las niñas.Y comenzamos a usar el empoderamiento femenino como parte de la campaña de marketing de manera transversal en todos los productos”.

Si bien desde 1980 Mattel lanzó muñecas de diversidad racial, con la Barbie latina y la Barbie negra —en 1968 lanzaron a Christie, la amiga de Barbie de raza negra—, fue en 2016 cuando Mattel decidió que si Barbie ya tenía distintos colores de piel, facciones y profesiones, también debía tener diversidad de cuerpos; y en 2022 lanzó su colección Fashionistas con discapacidad, integrando muñecos (Barbies y Kens) en silla de ruedas, con prótesis, síndrome de Down, aparatos auditivos y vitiligo.

Kim Culmone, jefa de diseño de muñecas de Mattel, habló para MILENIO de cómo deciden cuándo es un buen momento para hacer un cambio físico o de concepto en Barbie: “Somos muy afortunados de tener un gran equipo de diseño que está siempre al tanto de las tendencias culturales y de moda; junto con el equipo de experiencia del consumidor que nos ayuda a entender y decidir qué conceptos son más aplicables en el futuro para las niñas y sus familias. La combinación es perfecta, tenemos lo que pasa en el mundo y lo aplicamos a nuestros clientes”.

Los conceptos de belleza han cambiado a lo largo de los años, así como las tendencias de maquillaje, peinados y moda, “y también la manera de jugar de los niños; hoy tenemos una visión multidimensional de la belleza desde un punto de vista cultural; por ejemplo, tenemos muñecas que tienen un rostro más juvenil, no tan estilizado y adulto. Con todos estos cambios que siguen sucediendo, hacen a Barbies lo que es hoy”.

Lisa McKnight coincide al hablar del futuro de la marca: “Vamos a ir hacia donde nuestros consumidores vayan, queremos mantenernos conectados con la gente y su cultura; donde quiera que los consumidores estén, ahí estará Barbie; cualquier tendencia de moda, la estará adoptando, lo mismo que en el arte, en la cultura, en todo”.

Y a pesar de todo, Barbie sigue siendo Barbie, ¿cómo lo hacen? “Ella sigue evolucionando, ese es el secreto para seguir siendo ella. Se ha mantenido 65 años justo por eso: evoluciona, se mantiene relevante y refleja lo que pasa en el mundo”, enfatiza Kim.

¿Y qué pasa con los niños? ¿Hay productos en la marca para ellos? Kim Culmone responde de inmediato: “Barbie es una marca que empodera a las niñas, pero que está abierta para todos; tenemos fans niños y hombres que adoran la marca, y nos encanta que sean parte de la familia Barbie. Le damos la bienvenida siempre a todos los géneros para que jueguen con nosotros”.
https://www.milenio.com/estilo/barbie-cumple-65-anos

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo de Vida

Descubre los Beneficios de la Sábila para un Cabello Saludable

Publicado

el

La sábila, conocida también como aloe vera, es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en el cuidado del cabello gracias a sus múltiples beneficios.

Rica en vitaminas A, C, E y B12, así como en minerales como zinc y magnesio, la sábila hidrata profundamente, fortalece las fibras capilares y estimula el crecimiento del cabello. Entre los remedios más efectivos se encuentran:

-Mascarilla hidratante:*Extrae el gel de una hoja de sábila, mézclalo con una cucharada de miel y aplícalo en el cabello húmedo. Deja actuar por 30 minutos y enjuaga con agua tibia.

– Keratina natural: Combina el gel de sábila con aceite de coco y miel para reducir el frizz y devolverle brillo a tu melena.

– Shampoo casero: Mezcla gel de sábila con tu shampoo habitual para fortalecer el cabello desde la raíz.

Estos tratamientos no solo revitalizan el cabello, sino que también ayudan a combatir la caída y a mantener un cuero cabelludo saludable. ¡Prueba estos remedios y luce un cabello radiante y lleno de vida!

Compartir:
Continuar leyendo

Estilo de Vida

Presentan el Recetario Gastronómico de Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- En un evento lleno de sabor, la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) en coordinación con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, dio a conocer el Recetario Gastronómico del estado, “Sabores y Raíces: Un viaje por el Caribe Mexicano”, el cual incluye 36 recetas originales de la entidad, 12 de ellas “imperdibles” y 24 complementarias.

El recetario fue desarrollado en colaboración con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, por 13 chefs y cocineras tradicionales, quienes comparten en cada página el auténtico sabor de los pueblos, los ingredientes locales que los hacen únicos y las técnicas culinarias que se han transmitido de generación en generación.

El pasado 23 de noviembre de 2021, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, la estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, con el objetivo de desarrollar y dar cumplimiento a las acciones que potencien al sector gastronómico y su cadena de valor, siendo el recetario gastronómico parte de esta estrategia.

En la Nueva Era del Turismo encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, uno de los objetivos es promover y proteger la rica herencia culinaria del estado, mediante políticas públicas que garanticen su preservación y crecimiento.

La gastronomía de Quintana Roo es una de las grandes riquezas del estado, no solo por sus sabores, sino también por la historia que se encuentra en cada platillo.

Este segmento es una de las principales apuestas turísticas de la región, y actualmente, el turismo gastronómico representa el 6.5% de la actividad turística, atrayendo a más de 1 millón 370 mil turistas anuales motivados por la oferta culinaria.

“Quintana Roo es un destino privilegiado por su inigualable belleza natural y por sus playas turquesas, sin embargo otras de las grandes riquezas de nuestro estado es la gastronomía, a través de ella se puede vivir una experiencia sensorial única por medio de los sabores que son parte de nuestra historia”, mencionó el titular de la SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra.

La presentación del recetario se realizó en el hotel Fairmont Mayakoba con la presencia de Andrés Aguilar, Subsecretario de Planeación y Operación Turística; Jacco van Teeffelen, Gerente General de Fairmont Mayakoba; el Maestro Juan Manuel Carvajal como representante del Comité de Fomento a la gastronomía y todos los Chefs y cocineras tradicionales que participaron en el desarrollo del recetario.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.