Cancún
Realiza Ana Patricia Peralta recorrido por el proyecto de UTOPÍAS en CDMX

CDMX.- Con el fin de conocer y aprender modelos de consolidación de comunidades del bienestar en el que convivan servicios sociales, culturales, deportivos y recreativos para los ciudadanos, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez realizaron un recorrido por el proyecto de Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) de la alcaldía de Iztapalapa, en el capital del país.
Por parte del gobierno de Benito Juárez, acudió la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta; el regidor Samuel Mollinedo Portilla, la secretaria de Desarrollo Social y Económico, Berenice Sosa Osorio, y el director de “Distrito Cancún”, Carlos del Castillo Álvarez, con la intención de aprender y conocer las mejores ideas para poder replicarlas en la ciudad, reforzando la iniciativa de recuperar espacios públicos para el beneficio directo de la comunidad.
“Venimos a aprender para tomar las mejores ideas para poderlas replicar en nuestro municipio. Estamos trabajando en la misma línea y tenemos este proceso importante de recuperar espacios públicos que sean sobre todo de la participación activa de la comunidad donde se involucren todos y sean programas que no solo sea con una secretaría, sino transversales como bien lo están haciendo aquí”, afirmó.
En la visita, la Presidenta Municipal conoció las instalaciones de las Utopías Tecoloxtitlan y Meyehualco, uno de los 12 espacios de este tipo que cuentan con lugares diferentes cada uno como planetario, observatorio, alberca semi-olímpica, mariposario, tortugario, granja interactiva, multi canchas de fútbol y basquetbol, salón de pista, auditorio, entre otros, en las que se imparten desde clases de deportes como natación, box, yoga, por mencionar algunos, hasta diferentes talleres para los ciudadanos.
Por último, compartió que se está renovando Cancún con énfasis en el rescate de espacios públicos, atención de necesidades en materia de servicios públicos, más obra pública e infraestructura, ya que se tiene una gran expectativa en este rubro en el que se invertirán alrededor de 900 millones de pesos en este 2024, principalmente para rehabilitación de vialidades.
“Estamos poniendo en el centro a las y los cancunenses, ellos son prioridad en este gobierno; el turismo seguirá llegando por esta infraestructura turística que tenemos pero hoy hay que trabajar en mejorar la calidad de vida de todas y todos los cancunenses. No podemos tener una zona turística exitosa y un Cancún olvidado, esa transformación tiene que llegar a todos los hogares de las familias cancunenses”, comentó.
Cabe destacar que las Utopías fueron el proyecto ganador del concurso “Acción x la Vivienda y los Asentamientos frente al COVID-19”, realizado por la Plataforma UHPH en co-organización con Hábitat para la Humanidad, con el fin de dotar de espacios urbanos con infraestructuras de calidad para la interacción de los habitantes de la comunidad y contrarrestar las desigualdades sociales.
Con ello, se desarrollaron a lo largo de los tres últimos años 12 parques en 25 predios de 30 mil metros cuadrados y cada espacio es conocido precisamente como Utopía, como espacios diseñados con gran atractivo, cómodos para propiciar el bienestar, la inclusión y la armonía de las comunidades que la rodean.
¿Qué son las Utopías?
La Plataforma de Prácticas del Hábitat Urbano y Vivienda (UHPH, siglas en inglés), nació en octubre de 2015 durante la cumbre Hábitat III, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible.
Su misión es promover el avance de América Latina y El Caribe en la construcción de ciudades incluyentes, equitativas, sostenibles, resilientes y prósperas, aportando al logro de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana.




Utopías:
- Libertad
- Teotongo
- Olini
- Papalotl
- Tezontli
- Atzintli
- Barco Utopía
- Cuauhtlicalli
- Meyehualco
- Quetzalcoatl
- Tecoloxtitlan
- La Cascada

Cancún
“JUGUEMOS EN PAZ”: EXITOSA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA CULTURA DE PAZ

En una clara apuesta por construir entornos libres de violencia desde la infancia, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Juguemos en Paz”, una iniciativa que impulsa la cultura de paz a través de acciones simbólicas y educativas.
En esta ocasión, la jornada se desarrolló en la escuela primaria “Francisco Hoil”, ubicada en la Supermanzana 249, donde estudiantes y familias participaron activamente en un intercambio de juguetes bélicos por alternativas que estimulan la creatividad, el aprendizaje y la sana convivencia. La actividad, organizada por la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, busca concientizar sobre la importancia de erradicar objetos que refuercen conductas violentas en los hogares y fomentar valores positivos desde temprana edad.
Resultados destacados de la jornada:
- Se recolectaron 90 juguetes bélicos.
- Más de 180 estudiantes participaron en actividades lúdicas y recreativas.
Además del intercambio, los asistentes disfrutaron de módulos interactivos a cargo de la Policía Auxiliar, la Dirección de Prevención del Delito y el Instituto Municipal Contra las Adicciones. Actividades como “Manitas de Paz”, caballetes de dibujo, juegos de mesa y dinámicas grupales promovieron el trabajo en equipo, la expresión creativa y los valores comunitarios.
La presidenta municipal Ana Paty Peralta destacó el compromiso institucional de promover la paz desde la niñez, señalando que iniciativas como esta refuerzan el tejido social y forman ciudadanos más empáticos y conscientes. Asimismo, la participación activa de docentes, padres y madres de familia reafirma el esfuerzo conjunto para construir una sociedad más justa y pacífica.
Con estas acciones, Cancún demuestra que la construcción de paz es un esfuerzo colectivo, fortaleciendo los valores esenciales para una convivencia armoniosa y segura en la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
ANA PATY PERALTA LANZA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” PARA TRANSFORMAR CANCÚN

En un acto contundente contra la corrupción, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó la campaña “Cero Corrupción”, una estrategia integral que busca recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y servidores públicos. Durante el evento, realizado en el Teatro de la Ciudad, Peralta enfatizó que quienes no cumplan con los principios de honestidad y transparencia no tendrán cabida en su administración.
La campaña incluye cinco acciones clave: gafetes de identificación para inspectores y notificadores, códigos QR para denuncias ciudadanas, cajeros automáticos para pagos transparentes, opciones de pago en línea sin intermediarios y verificación digital de recibos. Estas medidas buscan garantizar una administración eficiente, cercana a la gente y comprometida con la ética.
“Cancún merece instituciones fuertes, limpias y humanas. Esta cruzada es una oportunidad para demostrar que sí se puede servir con ética, profesionalismo y orgullo,” declaró Peralta, quien también destacó la continuidad de los esfuerzos iniciados en 2018 por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
La campaña será permanente y estará respaldada por capacitaciones continuas a cargo de la Contraloría Municipal, con el objetivo de formar servidores públicos intachables. Además, Peralta hizo un llamado a la ciudadanía, empresarios y comerciantes a no ser cómplices de actos corruptos y a actuar con honestidad.
En representación de la gobernadora, Reyna Valdivia Arceo Rosado, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, subrayó que los gafetes entregados simbolizan un compromiso con la comunidad y la confianza de la ciudadanía. “Hoy entregamos algo más valioso que credenciales: la esperanza de un Cancún más justo, transparente y digno,” afirmó.
El evento concluyó con la entrega simbólica de gafetes a personal de áreas clave como Fiscalización, Protección Civil y Desarrollo Urbano, marcando el inicio de una nueva etapa en la vida pública de Cancún, alineada al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y su Programa Especial Anticorrupción.
Con esta iniciativa, Cancún da un paso firme hacia la transparencia y la rendición de cuentas, consolidándose como un modelo de gobierno ético y eficiente.


-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Alianza por el Agua en Quintana Roo: Gobierno, Empresarios y Sociedad Civil se Unen por la Sustentabilidad
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
Sucesión adelantada en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 23 horas
¡SEGURIDAD TURÍSTICA NIVELES RÉCORD! Estrategia de Estefanía Mercado da golpe certero a la delincuencia en Semana Santa
-
Cancúnhace 23 horas
En la Cima Mundial: Cancún Reafirma su Poderío Turístico en el Tianguis de México
-
Nacionalhace 23 horas
¡Luz al final del túnel Gamma! Científicos mexicanos logran avance crucial en la vacuna contra la temida variante
-
Playa del Carmenhace 23 horas
¡Histórico Puente Turístico! El Caribe y el Pacífico Mexicano Unen Fuerzas en el Tianguis Turístico
-
Internacionalhace 23 horas
¡Frontera Fortificada! Trump Celebra 100 Días de ‘Éxito Incomparable’ en Política Migratoria, Pero Surgen Dudas