Puerto Morelos
Reanudan servicio para trámite de licencia en Puerto Morelos

Puerto Morelos.- Este martes reinició, en las instalaciones de la Secretaría municipal de Seguridad Pública y Tránsito, el trámite de licencias de conducir, que a partir de este año está a cargo del Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo).
Se trata de dos módulos que tendrán la capacidad de imprimir hasta 100 micas por día, en beneficio de los conductores. El horario de atención es de 8 de la mañana 4 de la tarde de lunes a viernes.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, acompañada por el oficial mayor, José Luis Jonathan Yong Mendoza, y el titular de Seguridad Pública, Alfredo Valdez de León, fue la encargada de poner en marcha el servicio con el trámite de su licencia, en el que pudo constatar que éste tardó alrededor de 10 minutos.
“Quiero invitar a las y los portomorelenses que conducen algún vehículo a que acudan a Seguridad Pública a tramitar su licencia si ésta ya venció o está por vencer, y también a quienes la solicitarán por primera vez, los requisitos y costos los pueden consultar en la página del Imoveqroo (https://qroo.gob.mx/imoveqroo/informaciondelicencias/)”, indicó la Alcaldesa.
Por su parte, Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Imoveqroo explicó que se captura una huella de voz que va directamente al C5, para temas de seguridad, tanto para ciudadanos que pudieran ser víctimas de delitos como secuestros y extorsiones (ya que esto permite corroborar que en realidad se trata de su voz), como para poder identificar a delincuentes por medio de esta tecnología.
Cabe mencionar que el Instituto también enviará una licencia digital a los conductores, para que tengan un respaldo en caso de extravío o robo. Las micas cuentan con diversos candados de seguridad.


Puerto Morelos
AVANZA EN EL ORDENAMIENTO DE ZONAS EJIDALES: UN PASO HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

En un esfuerzo por garantizar la certeza jurídica y el desarrollo ordenado de las zonas ejidales, autoridades estatales y municipales sostuvieron un primer acercamiento con ejidatarios de Leona Vicario y Puerto Morelos. Este diálogo busca establecer estrategias para la regularización de tierras clave como la Ruta de los Cenotes y el Ejido Puerto Morelos, promoviendo un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación ambiental.
Un diagnóstico integral para el ordenamiento territorial
Durante la reunión, el secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Rolando Melo Novelo, destacó la importancia de abrir mesas de trabajo para cumplir con las normas estatales y municipales. Además, se planteó la posibilidad de adecuar los Programas de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Puerto Morelos, con el objetivo de garantizar un desarrollo sustentable.
Por su parte, el director del IMPLAN, Víctor Aragón Madrigal, presentó un diagnóstico detallado de la Ruta de los Cenotes, que incluye más de 240 puntos de desarrollo económico como ecoparques, desarrollos inmobiliarios, restaurantes y centros de hospedaje. Este análisis subraya la necesidad de contar con permisos adecuados para avanzar hacia un ordenamiento sostenible.
Compromiso con la sustentabilidad y la legalidad
El secretario de Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora Aguilera, reafirmó el interés de la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Blanca Merari Tziu en trabajar de la mano con los ejidatarios para preservar los recursos naturales y regular la explotación de las tierras de manera sustentable. Además, se comprometió a convocar a instancias federales para aclarar dudas sobre los procedimientos necesarios.
Apoyo a los proyectos en actividad económica
El titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), Alfonso Lemen Meyer, aseguró que fungirán como gestores para quienes ya operan proyectos económicos, ayudándolos a obtener las anuencias y permisos necesarios para evitar sanciones y clausuras.
Un diálogo abierto y participativo
Los presidentes de los comisariados ejidales de Puerto Morelos, Rubén Montoya Mex, y de Leona Vicario, Juan García Asbún, expresaron sus inquietudes y destacaron la importancia de contar con todas las dependencias involucradas en el proceso. Las sesiones informativas realizadas en ambas sedes, la Casa Ejidal de Leona Vicario y Puerto Morelos, permitieron escuchar las voces de los ejidatarios y avanzar hacia soluciones conjuntas.
Con estas acciones, Puerto Morelos reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la justicia social y la protección del entorno natural, posicionándose como un modelo de ordenamiento territorial en el Caribe Mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025 CON UNA PROPUESTA AUTÉNTICA Y DIFERENTE

En el marco de la 49ª edición del Tianguis Turístico de México, Puerto Morelos se posicionó como uno de los destinos más llamativos del Caribe Mexicano, gracias a una oferta que prioriza el contacto con la naturaleza, la autenticidad y el descanso. La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, destacó el interés generado por este destino entre agencias y operadores turísticos, quienes reconocieron su propuesta única.
Un destino que apuesta por la calidad y la cercanía
Puerto Morelos cuenta con más de 7 mil habitaciones distribuidas en hoteles pequeños, caracterizados por su atención personalizada. Entre sus principales atractivos destacan:
- El Gran Arrecife Mesoamericano, la segunda barrera arrecifal más grande del mundo.
- Playas tranquilas, ideales para la relajación.
- La Ruta de los Cenotes, que ofrece experiencias de aventura y conexión con la naturaleza.
- Comunidades como Leona Vicario, donde se vive y comparte la cultura local.
Gastronomía reconocida internacionalmente La presidenta municipal subrayó que la gastronomía de Puerto Morelos ha ganado reconocimiento por su combinación de sabores tradicionales y propuestas contemporáneas. Algunos de sus restaurantes han sido incluidos en la Guía Michelin, gracias al uso de ingredientes locales y recetas con raíces mayas.
Alianzas estratégicas para el crecimiento turístico
Durante el Tianguis Turístico, Blanca Merari sostuvo reuniones con agencias como Kayak, M4Travel, Nuba Expediciones, Yacht Charters, Link Education and Travel, AYMSports y EdreamsODIGEO, quienes mostraron interés en incluir a Puerto Morelos en sus ofertas de viaje. Además, se firmó un convenio de colaboración con el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, para promover el Registro Estatal de Turismo de Quintana Roo (Retur-Q) entre las empresas del sector en el municipio. Este registro, gratuito y renovable anualmente, brinda visibilidad en plataformas institucionales y acceso a canales de promoción.
Un destino en constante crecimiento
Blanca Merari concluyó que Puerto Morelos sigue creciendo como un destino que apuesta por la calidad, la cercanía con sus visitantes y el valor de su entorno natural y cultural. Este enfoque lo posiciona como una opción ideal para quienes buscan experiencias auténticas y sostenibles en el Caribe Mexicano.
Con esta participación en el Tianguis Turístico 2025, Puerto Morelos reafirma su compromiso con la excelencia y la innovación en el turismo, consolidándose como un referente en el mercado nacional e internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 17 horas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LAZOS INTERNACIONALES CON GRUPO TUI: SEGURIDAD TURÍSTICA EN EL CARIBE MEXICANO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
Buscan el reconocimiento de la miel Apis como producto con denominación de origen en la Península de Yucatán
-
Playa del Carmenhace 18 horas
ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA PLAZA 28 DE JULIO EN EL CORAZÓN DE LA INFANCIA CON UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE
-
Nacionalhace 19 horas
El Senado aprueba polémica reforma que permite la portación de armas a servidores públicos en México
-
Playa del Carmenhace 18 horas
PLAYA DEL CARMEN Y LA UNESCO UNEN FUERZAS PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL
-
Culturahace 17 horas
EL 1 DE MAYO: UNA HISTORIA DE LUCHA Y RESISTENCIA
-
Puerto Moreloshace 18 horas
AVANZA EN EL ORDENAMIENTO DE ZONAS EJIDALES: UN PASO HACIA EL DESARROLLO SOSTENIBLE