Conecta con nosotros

Internacional

Pierden la vida 5 personas en choque de avión en Japón

Publicado

el

Agencia- Un avión de pasajeros sufrió graves daños tras incendiarse en Japón, hasta el momento se sabe que transportaba más de 300 personas y se confirmó que todo fue producto de un choque entre la aeronave comercial y una de la Guardia Costera.

La nave pertenece a la empresa Japan Airlines y los hechos ocurrieron en el aeropuerto Haneda de Tokio; afortunadamente toda la tripulación logró ser evacuada, sin embargo, personal de la Guardia Costera perdió la vida.

La Guardia Costera informó de que la colisión afectó a uno de sus aviones que se dirigía al aeropuerto de Niigata, en la costa oeste de Japón, para entregar ayuda a los damnificados por el fuerte terremoto que sacudió el país el día de Año Nuevo y causó la muerte de al menos 48 personas.

Cinco de los seis tripulantes del avión de los guardacostas han muerto, informó la cadena pública NHK. Un portavoz de los guardacostas dijo anteriormente que cinco de los tripulantes estaban en paradero desconocido, pero que el capitán había escapado.

Todo quedó grabado gracias a las cámaras de seguridad; en el metraje puede verse al avión circular por la pista con normalidad y esto cambia en cuestión de segundos al momento de empezar a salir fuego tras una explosión.

La nave se vio envuelta en llamas mientras seguía su curso y dejaba un rastro de fuego durante su recorrido, el cual bajaba la velocidad cada vez más para evitar otro accidente, pues logran verse más aviones cerca.

“Sentí un estampido, como si hubiéramos chocado contra algo y nos hubiéramos sacudido hacia arriba en el momento en que aterrizamos”, dijo un pasajero del vuelo de JAL a la agencia de noticias Kyodo. “Vi chispas fuera de la ventana y la cabina se llenó de gas y humo”.
En otro video el cuerpo de bomberos ya trabajaba para apagar la conflagración y evitar que las llamas pudieran extenderse todavía más; aunque finalmente lograron controlar la situación y evacuar a los 367 pasajeros así como 12 miembros de la tripulación.

Sin embargo, tras lograr poner a salvo a dicho grupo de personas se informó que hay 5 muertos por parte del cuerpo de la Guardia Costera, pues únicamente logró escapar el capitán.

Autoridades investigan incendio de avión
Fue la misma Guardia quien declaró que uno de sus aviones estuvo involucrado en el choque de naves, ya que iban rumbo a brindar ayuda para los afectados por el terremoto que -hasta el momento- dejó más de 40 personas muertas.

El AirbusA350, perteneciente a Japan Airlines, salió del aeropuerto Shin-Chitose en la isla norteña de Hokkaido, mientras que el de la Guardia Costero iba hacia el aeropuerto de Niigata.

Fumio Kishida, primer ministro, dio la orden para que se evaluaran rápidamente los daños ocasiones por el incendio y así brindar mayor información a la población. Por el momento Haneda dejó de brindar servicio en tanto se esclarecen las cosas.

Difunden video de pasajeros en crisis

https://twitter.com/Hsnain901/status/1742124007560818850


En redes sociales difundieron videos del momentos exacto en que los pasajeros comienzan a perder el control y a gritar en medio del catastrófico escenario, pues la cabina estaba llena de humo; se le podía ver correr para ponerse a salvo. 

Fuente: Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Publicado

el

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.

Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.

“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.

Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Publicado

el

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.

La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.

Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.

La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.

🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.