Conecta con nosotros

Estilo de Vida

 Dieta Blanda,¿Qué es y qué debes saber sobre ella?

Publicado

el

Agencias.- Todos hemos escuchado o incluso hemos llevado a cabo la dieta blanda, que se usa en múltiples situaciones y patologías, pero ¿realmente sabemos hacerla de manera correcta? La dieta blanda puede engañar por su nombre, ya que no se refiere a que sea de textura blanda o de fácil masticación, sino que es una dieta de fácil digestión o de protección gástrica, en la que se intenta que nuestro sistema digestivo trabaje lo mínimo posible.

Está indicada para diferentes momentos o en diferentes enfermedades, como son las siguientes situaciones:

  • Tras un periodo de ayuno por una enfermedad que nos ha impedido ingerir alimentos.
  • Después de una cirugía digestiva.
  • Cólicos o úlceras.
  • Gastritis.
  • Diarreas o vómitos.
  • Virus intestinales.

El principal objetivo de este tipo de dieta es que sea fácil de digerir para el organismo y que así el sistema digestivo trabaje lo mínimo posible. Por eso no contiene alimentos que puedan ser irritantes, contiene una cantidad reducida de grasa, poca cantidad de fibra y no debe estimular la secreción gástrica. Con todo esto, lo que se va a favorecer es que el aparato digestivo, que está dañado por diferentes causas, se pueda poner de «vacaciones» y se recupere rápidamente.

NOTICIA RELACIONADA
Esto explica por qué el colágeno puede proteger tus articulaciones y mejorar tu piel
Esto explica por qué el colágeno puede proteger tus articulaciones y mejorar tu piel
ELISA ESCORIHUELA
La mejor forma de aportar colágeno a nuestro organismo es a través de una alimentación saludable y equilibrada

¿Durante cuánto tiempo debe hacerse y cómo?
La dieta blanda debe tener una duración de unos 2-5 días de manera estricta y después, según cómo se vaya encontrando la persona, se pueden ir introduciendo más variedad de alimentos hasta conseguir una alimentación normal.

Una vez que ya sabemos sus bases y sus indicaciones, cabe destacar que para llevarla a cabo de manera correcta hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • No se debe comer comida ni muy fría ni muy caliente, debe estar a una temperatura tibia.
  • Cocinar con poca sal o sin sal.
  • Comer poco a poco y masticar bien la comida.
  • Comer poca cantidad más veces al día, en lugar de pocas veces mucha cantidad de comida.
  • Evitar fumar y beber alcohol.
  • Evitar tomar café o té o infusiones que puedan ser irritantes.
  • Dejar dos horas como mínimo entre la cena y la hora de dormir.
  • Beber de manera lenta.
  • Descansar después de comer, no hacer ejercicio o moverse mucho.

Las verduras, mejor en cremas o purés.
Las verduras, mejor en cremas o purés.
Alimentos permitidos en la dieta blanda

  • Cereales y féculas: Se tomarán cereales refinados (los llamados «blancos») en lugar de los integrales. Se pueden tomar como pasta hervida, pan, tostadas, avena, etc. También son aptas la patata o boniato hervido o al vapor.
  • Verduras y hortalizas: Verduras cocidas, en crema o puré o en caldos.
  • Frutas: Cocidas o en compota. Si están maduras pueden tomarse crudas, por ejemplo el plátano maduro. Las frutas ácidas es mejor evitarlas.
  • Carne y pescado: Carne blanca como pavo o pollo y pescado blanco. Las cocciones que son más aconsejables son la plancha, horno o hervido.
  • Huevos: Hervidos o en tortilla. Según el estado del paciente se puede introducir primero la clara y luego la yema, ya que esta última es más grasa y difícil de digerir.
  • Legumbres: En pequeñas cantidades, en forma de puré (pasado por el colador) o lentejas peladas, ya que la piel es la parte donde hay más fibra y cuesta más de digerir.
  • Lácteos: Naturales sin edulcorar. Yogur natural, requesón y queso fresco.
  • Grasas: Aceite de oliva como grasa de preferencia, pero en pequeñas cantidades. Preferiblemente en crudo.
  • Bebidas: Agua, caldos, infusiones, sin incluir el té (ni café).
  • Condimentos: Especias suaves como por ejemplo el orégano o las hierbas provenzales.

Así es un día a dieta blanda
Para verlo más claramente aquí te dejo una idea de un día con dieta de protección gástrica o blanda. No olvides realizar siempre este tipo de dietas bajo la supervisión de un profesional de la nutrición para que sea individualizada y adaptada a tu caso:

Desayuno: Infusión con tostada de pan blanco con aceite de oliva y jamón cocido.

Almuerzo: Manzana hecha al microondas con canela.

Comida: Arroz blanco hervido con calabacín y zanahoria y pollo hervido desmenuzado.

Merienda: Infusión con yogur natural sin edulcorar.

Cena: Patata al vapor con orégano y merluza a la plancha con judías verdes.

Alimentos desaconsejados en la dieta blanda

  • Cereales y féculas: Cereales integrales, como pasta o pan integral. No se recomiendan las patatas o boniatos fritas, ni la bollería industrial.
  • Verduras y hortalizas: Verduras crudas. Las verduras y hortalizas que se evitarán son la familia de las crucíferas (col, coliflor, brócoli) y el tomate, ya que son más irritantes y difíciles de digerir.
  • Frutas: Fruta cruda (excepto el plátano maduro).
  • Carne y pescado: Carnes rojas y embutidos, pescados azules y mariscos.
  • Huevos: Fritos.
  • Legumbres: Enteras o como plato principal.
  • Lácteos: Leche, lácteos azucarados, quesos curados, postres preparados.
  • Grasas: Evitar mantequilla, quesos grasos, nata, leche, etc.
  • Bebidas: Café, té, alcohol, zumos ácidos, refrescos con gas.
  • Snacks: Chocolate,
  • Condimentos: Salsas, especias picantes, encurtidos, vinagre.

Fuente: ABC.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo de Vida

Presentan el Recetario Gastronómico de Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- En un evento lleno de sabor, la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) en coordinación con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, dio a conocer el Recetario Gastronómico del estado, “Sabores y Raíces: Un viaje por el Caribe Mexicano”, el cual incluye 36 recetas originales de la entidad, 12 de ellas “imperdibles” y 24 complementarias.

El recetario fue desarrollado en colaboración con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, por 13 chefs y cocineras tradicionales, quienes comparten en cada página el auténtico sabor de los pueblos, los ingredientes locales que los hacen únicos y las técnicas culinarias que se han transmitido de generación en generación.

El pasado 23 de noviembre de 2021, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, la estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, con el objetivo de desarrollar y dar cumplimiento a las acciones que potencien al sector gastronómico y su cadena de valor, siendo el recetario gastronómico parte de esta estrategia.

En la Nueva Era del Turismo encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, uno de los objetivos es promover y proteger la rica herencia culinaria del estado, mediante políticas públicas que garanticen su preservación y crecimiento.

La gastronomía de Quintana Roo es una de las grandes riquezas del estado, no solo por sus sabores, sino también por la historia que se encuentra en cada platillo.

Este segmento es una de las principales apuestas turísticas de la región, y actualmente, el turismo gastronómico representa el 6.5% de la actividad turística, atrayendo a más de 1 millón 370 mil turistas anuales motivados por la oferta culinaria.

“Quintana Roo es un destino privilegiado por su inigualable belleza natural y por sus playas turquesas, sin embargo otras de las grandes riquezas de nuestro estado es la gastronomía, a través de ella se puede vivir una experiencia sensorial única por medio de los sabores que son parte de nuestra historia”, mencionó el titular de la SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra.

La presentación del recetario se realizó en el hotel Fairmont Mayakoba con la presencia de Andrés Aguilar, Subsecretario de Planeación y Operación Turística; Jacco van Teeffelen, Gerente General de Fairmont Mayakoba; el Maestro Juan Manuel Carvajal como representante del Comité de Fomento a la gastronomía y todos los Chefs y cocineras tradicionales que participaron en el desarrollo del recetario.

Compartir:
Continuar leyendo

Estilo de Vida

Gran alegría se vivió este domingo con eventos culturales en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Con el respaldo del Ayuntamiento de Benito Juárez para promover la sana convivencia familiar y apoyar tanto a comerciantes como emprendedores locales, arrancó la 2ª Feria del Queso de Bola en Cancún, que incluye múltiples expositores gastronómicos con ese tradicional ingrediente para deleite de todos, acompañados de una verbena popular en el Parque de las Palapas y sus inmediaciones.

A partir de las 16:00 horas, los stands empezaron a ofrecer numerosos platillos, antojitos, postres e incluso bebidas que mezclaron entre sus ingredientes principales ese queso que es popular en los países del Norte de Europa, pero que se regionalizó al también ser muy usado en alimentos de la Península de Yucatán.

Marquesitas, tacos, hamburguesas, frappes, helados, empanadas, quesadillas, tamales, hojaldras, pastelitos, kibis, esquites y hasta rompope, son algunas de las tantas delicias que el público cancunense pudo acudir a disfrutar con ese toque particular de sabor original.

De igual manera, para complementar la experiencia gastronómica, restaurantes y establecimientos comerciales de la Avenida Yaxchilán se sumaron al evento, ya sea con platillos que adaptaron precisamente con queso de bola, así como un festival musical de acceso libre este domingo 17 que se denominó “Pescafest”, en dicha arteria, entre la Sunyaxchén y Cobá, como parte del 22 aniversario del restaurante “Pescaditos”.

Como parte del colorido evento, en el escenario principal del Parque de las Palapas, el Instituto de la Cultura y las Artes realizó un ameno programa de bailables y presentaciones musicales por parte de grupos y talentos locales de danza y música, que fueron el complemento perfecto para que niños y grandes pasaran una tarde de mucha diversión. 

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.