Economía y Finanzas
Con el nuevo aumento salarial así debería quedar el pago de algunos oficios

CDMX.- El gobierno federal acordó con los sectores empresarial y obrero un incremento de 20 por ciento al salario mínimo general a partir del primero de enero de 2024, el sexto aumento en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con este incremento el salario mínimo general pasará de 207.44 a 248.93 pesos diarios, es decir, 7 mil 470 pesos al mes; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 312.41 a 374.89 pesos diarios.
Este aumento, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se dio gracias a la combinación de dos factores: un monto independiente de recuperación (MIR) de 27.40 pesos y un incremento en función de la inflación del 6 por ciento.
EL DATO
¿Qué es el salario mínimo?
El salario mínimo es la suma mínima que debe recibir un trabajador por los servicios que ha prestado en su jornada de trabajo, de acuerdo con el banco BBVA.
Con esta medida, abundó la patronal mexicana, se beneficiará a 6.9 millones de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Nuestra meta es que el salario mínimo general sea suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar, equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias”, señaló en un comunicado.
Aumento a salarios mínimos profesionales
De manera paralela, este aumento también aplicará en los salarios mínimos profesionales, es decir, los que debe recibir como mínimo una persona profesionista por el desempeño de una labor encomendada, a diferencia del salario mínimo general, que es para los que no tienen un título profesional.
La lista de profesiones, oficios y trabajos especiales contempla las siguientes 61 actividades:
Oficial de albañilería: la persona que realiza labores de construcción y reparación de cimientos, levantamiento de muros, techos, losas, dalas y otras obras de albañilería.
Dependiente de mostrador en boticas, farmacias y droguerías: la persona que vende al público medicamentos y productos de tocador en boticas, farmacias y droguerías.
Operador de bulldozer y/o traxcavo: la persona que opera un bulldozer y/o traxcavo y los aditamentos respectivos.
Cajero de máquina registradora: la persona que, mediante la operación de una máquina registradora, cobra a los clientes las cantidades amparadas por las notas respectivas o marcadas en las mercancías.
Cantinero preparador de bebidas: la persona que prepara y sirve bebidas alcohólicas en bares, cantinas, restaurantes, hoteles y establecimientos similares, a petición de los meseros o directamente a clientes(as) en la barra.
Carpintero de obra negra: la persona que construye estructuras de madera como tarimas, cimbras, andamios y otras para ser utilizadas en la construcción.
Oficial carpintero en fabricación y reparación de muebles: la persona que fabrica o repara muebles y otros artículos similares.
Cocinero mayor en restaurantes, fondas y demás establecimientos de preparación y venta de alimentos: la persona que prepara, cocina y condimenta alimentos en establecimientos dedicados a su preparación y venta.
Oficial en fabricación y reparación de colchones: la persona que fabrica o repara colchones, coloca y adapta resortes al tambor, llena la funda y/o coloca las cubiertas con el material requerido, cose la abertura y la ribetea.
Oficial colocador de mosaicos y azulejos: la persona que coloca mosaico, azulejo, loseta y materiales similares, usados en la construcción y decoración de casas y edificios.
Yesero en construcción de edificios y casas habitación: la persona que realiza el acabado de muros, techos y columnas, aplicando a éstos una capa de yeso y recubriendo también, con el mismo material, plafones, divisiones y entrepaños.
Oficial cortador en talleres y fábricas de manufactura de calzado: la persona que corta a mano o a máquina pieles de todas clases u otros materiales para calzado.
Costurero en confección de ropa en talleres o fábricas: la persona que confecciona prendas o ejecuta procesos a máquina con el material proporcionado por el patrón en su taller o fábrica.
Costurero en confección de ropa en trabajo a domicilio: la persona a quien se le entrega material habilitado para realizar costura a domicilio.
Chofer acomodador de automóviles en estacionamientos: la persona que realiza labores de recepción, acomodo y entrega de vehículos en estacionamiento público de automóviles.
Chofer de camión de carga en general: la persona que opera un camión para el transporte de carga en general.
Chofer de camioneta de carga en general: la persona que opera una camioneta para el transporte de carga en general.
Chofer operador de vehículos con grúa: la persona que maneja y opera grúas móviles, camión grúa o grúa sobre orugas, para auxilio de vehículos o para tareas que requieran su intervención.
Operador de draga: la persona que opera una draga para realizar excavaciones en la construcción de colectores pluviales, canales en sistemas de riego, obras portuarias y otras labores similares.
Oficial ebanista en fabricación y reparación de muebles: la persona que fabrica y repara muebles de madera. Toma las medidas requeridas; efectúa los cortes precisos y labra la madera, realiza el acabado final y coloca herrajes.
el Oficial electricista instalador y reparador de instalaciones eléctricas: la persona que instala, repara o modifica instalaciones eléctricas.
Oficial electricista en la reparación de automóviles y camiones: la persona que localiza y corrige fallas del sistema eléctrico de automóviles y camiones.
Oficial electricista reparador de motores y/o generadores en talleres de servicio: la persona que repara motores y generadores.
Empleado de góndola, anaquel o sección de tiendas de autoservicio: la persona que atiende una góndola, anaquel o sección en tiendas de autoservicio.
Encargado de bodega y/o almacén: la persona que controla las entradas y salidas de materiales, productos, mercancías u otros artículos que se manejen en la bodega o almacén del que es responsable.
Dependiente de mostrador en ferreterías y tlapalerías: la persona que atiende y suministra al público mercancías propias del ramo en comercios al por menor.
Fogonero de calderas de vapor: la persona que se encarga del funcionamiento y operación de una o varias calderas para el suministro de agua caliente y vapor.
Oficial gasolinero: la persona que atiende al público en una gasolinera. Inicia su turno recibiendo por inventario los artículos que se expenden.
Oficial de herrería: la persona que fabrica o repara puertas, ventanas, canceles, barandales, escaleras y otras piezas utilizadas en la construcción, según especificaciones de planos, dibujos o diseños.
Oficial hojalatero en la reparación de automóviles y camiones: la persona que repara o reemplaza piezas de carrocería en automóviles, camiones y otros vehículos.
Jornalero agrícola: la persona contratada y remunerada para laborar en explotaciones agrícolas en las actividades manuales que requiere la producción.
Lubricador de automóviles, camiones y otros vehículos de motor: la persona que ejecuta labores de lubricación, limpieza y mantenimiento de las partes móviles de autos, camiones y otros vehículos de motor.
Manejador de granja avícola: la persona que realiza labores de cría y atención de aves en granja avícola.
Operador de maquinaria agrícola: la persona que opera uno o varios tipos de máquinas para labores agrícolas como tractores, trilladoras y cosechadoras combinadas.
Oficial operador de máquinas para madera en general: la persona que opera máquinas para trabajar la madera.
Oficial mecánico en reparación de automóviles y camiones: la persona que repara las partes mecánicas de automóviles, camiones y otros vehículos de motor.
Oficial montador en talleres y fábricas de calzado: la persona que prepara y monta las piezas de la parte superior del calzado.
Peluquero y cultor de belleza en general: el trabajador que lleva a cabo actividades relacionadas con el corte, teñido, peinado y arreglo del cabello.
Oficial pintor de automóviles y camiones: la persona que realiza el acabado, total o parcial, de pintura de automóviles, camiones y otros vehículos.
Oficial pintor de casas, edificios y construcción en general: la persona que aplica capas de pintura, barniz, laca o productos similares en interiores y exteriores de casas, edificios y otro tipo de construcciones.
Planchador a máquina en tintorerías, lavanderías y establecimientos similares: la persona que plancha a máquina prendas de vestir, ropa y otros tejidos en tintorerías, lavanderías, hoteles, hospitales y establecimientos similares.
Plomero en instalaciones sanitarias: la persona que instala o repara tuberías, tinacos, enseres o accesorios sanitarios para servicio de agua, drenaje o gas.
Oficial radiotécnico reparador de aparatos eléctricos y electrónicos: la persona que repara fallas y/o defectos en aparatos eléctricos y electrónicos.
Recamarero en hoteles, moteles y otros establecimientos de hospedaje: la persona que realiza labores de limpieza y arreglo de habitaciones o dormitorios en hoteles y otros establecimientos de hospedaje.
Dependiente en mostrador en refaccionarias de automóviles y camiones: la persona que atiende y suministra al público refacciones de automóviles y camiones en establecimientos dedicados a esta actividad.
Oficial reparador de aparatos eléctricos para el hogar: la persona que realiza labores de localización y reparación de las partes defectuosas de las unidades.
Reportero en prensa diaria impresa: la persona que obtiene información de interés general sobre eventos o temas de actualidad a través de la observación de los hechos, de entrevistas a personas vinculadas con los mismos, o a personas de interés para la comunidad.
Reportero gráfico en prensa diaria impresa: el trabajador que acude a personas o a eventos de interés general con el objeto de obtener imágenes para ilustrar sucesos y artículos de actualidad.
Repostero o pastelero: la persona que elabora pan, como pastas, tartas, pasteles y otros productos de harina.
Oficial de sastrería en trabajo a domicilio: la persona a quien le entregan los materiales necesarios para la confección o reparación de prendas de vestir en el ramo de la sastrería.
Secretario auxiliar: la persona que transcribe informes, textos y diversos documentos. Maneja máquina de escribir y/o procesador de textos, toma dictado y, cuando se requiere, realiza otras tareas de oficina.
Soldador con soplete o con arco eléctrico: la persona que suelda, une, rellena o corta piezas de metal.
Tablajero y/o carnicero en mostrador: la persona que destaza, corta, prepara, limpia, pesa y vende al público carne de res, cerdo y otros animales, en establecimientos dedicados a esta actividad. Se auxilia de herramientas propias del oficio.
Oficial tapicero de vestiduras de automóviles: la persona que instala o repara los revestimientos interiores de automóviles o camiones.
Oficial tapicero en reparación de muebles: la persona que repara o reemplaza el tapiz de muebles de todo tipo.
Trabajador del hogar: la persona que se dedica a realizar labores de limpieza a cambio de una remuneración o pago, es decir, dentro de una relación de empleo. El lugar de trabajo es un domicilio particular.
Técnico en trabajo social: la persona que estudia y sugiere soluciones a problemas de orden social y familiar.
Vaquero ordeñador a máquina: la persona que realiza labores de cuidado y ordeña del ganado lechero.
Velador: la persona que realiza labores de vigilancia durante la noche.
Vendedor de piso de aparatos de uso doméstico: la persona que vende aparatos de uso doméstico dentro de un establecimiento de comercio al por menor.
Oficial zapatero en talleres de reparación de calzado: la persona que repara y acondiciona el calzado.

Fuente: Milenio.

Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS; BMV ROMPE RACHA ALCISTA

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.— En una jornada marcada por la cautela de los mercados internacionales, el tipo de cambio en México se mantiene relativamente estable, mientras el peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Este jueves, el billete verde abrió con una cotización interbancaria de $18.64 pesos por unidad, ligeramente por encima del cierre previo de $18.59.
La estabilidad del tipo de cambio se da en medio de expectativas por los datos de inflación en Estados Unidos, que podrían influir en la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal. El índice de precios al productor en EE.UU. mostró una caída inesperada de -0.1% en agosto, lo que refuerza la posibilidad de que la Fed mantenga una postura flexible respecto a futuras alzas en las tasas de interés.
En México, el tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en $18.6353 pesos por dólar. A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos del país:
Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):
- Afirme: $17.80 / $19.20
- Banco Azteca: $17.45 / $19.04
- Bank of America: $17.6678 / $19.7239
- Banorte: $17.50 / $19.00
- BBVA Bancomer: $17.74 / $18.87
- Citibanamex: $17.97 / $19.08
- Scotiabank: $17.60 / $19.30
- Santander: $19.65 / $21.35
- HSBC: $18.58 / $18.86
- Grupo Financiero Multiva: $18.66 / $18.66
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una caída del 0.31%, ubicando su principal indicador en 60,489.19 unidades. Esta baja rompe una racha de cuatro jornadas al alza, incluidas tres consecutivas con récords de cierre máximo. El retroceso se atribuye a resultados mixtos en los mercados globales y a la cautela de los inversionistas ante los próximos anuncios económicos en EE.UU. y Europa.
A pesar de la ligera depreciación del peso en la apertura, la moneda nacional acumula una apreciación de 9.9% en lo que va del año, lo que la posiciona como una de las divisas emergentes más resilientes frente a la volatilidad internacional.
Con un entorno económico global en constante cambio, los analistas recomiendan seguir de cerca los indicadores internacionales y las decisiones de política monetaria que podrían impactar directamente en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA Y BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO RÉCORD: ESCENARIO FINANCIERO MIXTO ESTE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este martes 10 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano presenta una combinación de señales alentadoras y cautelares. Por un lado, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano muestra una ligera depreciación, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores celebra un nuevo máximo histórico de cierre, consolidando una racha positiva que ha marcado el mes de septiembre.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El dólar estadounidense se cotiza hoy en $18.61 pesos por unidad, con una variación negativa del -7.37% respecto a su cierre anterior. Esta baja responde a factores como la estabilidad inflacionaria en México y expectativas de recortes en la tasa de interés por parte de las autoridades financieras.
📊 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
- CitiBanamex: $19.19 / $20.32
- Banorte/Ixe: $18.60 / $20.15
- BBVA: $18.94 / $20.11
- HSBC: $18.85 / $20.32
- Santander: $18.70 / $20.40
- Banco Azteca: $18.45 / $20.15
- Inbursa: $19.20 / $20.20
- Monex: $18.85 / $20.84
- BX+: $19.19 / $20.41
- BanCoppel: $18.87 / $20.35
- CiBanco: $18.85 / $20.33
📈 Bolsa Mexicana de Valores: nuevo récord
El índice S&P/BMV IPC cerró la jornada en 60,583.02 unidades, marcando su tercer máximo histórico consecutivo y acumulando una ganancia de 3.36% en septiembre y 22.55% en lo que va del año. Este avance se atribuye a la confianza de los inversionistas ante los datos de inflación local, que refuerzan las expectativas de una política monetaria más flexible.
El índice FTSE BIVA, por su parte, se mantuvo estable en 1,212.87 puntos, reflejando una sesión de bajo volumen pero con señales de consolidación.
La jornada financiera de hoy refleja un entorno de relativa estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. Mientras el dólar se mantiene bajo presión, la Bolsa Mexicana continúa su ascenso, impulsada por expectativas económicas positivas. Para los inversionistas y consumidores, este escenario ofrece oportunidades estratégicas tanto en el mercado de divisas como en el de valores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 7 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Viralhace 23 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Chetumalhace 23 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 22 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
Dante Espinosa santillan
2 diciembre, 2023 at 9:37 PM
Ejemplo : un operador de maquinaria retroexcavadora gana en q. Roo de 3 a 5 mil pesos semanales
Uno de excavadora de 6 a 7 mil pesos , esos salaries reales que se fueron por las nubes debido a las obras del Tren Maya