Economía y Finanzas
Con el nuevo aumento salarial así debería quedar el pago de algunos oficios

CDMX.- El gobierno federal acordó con los sectores empresarial y obrero un incremento de 20 por ciento al salario mínimo general a partir del primero de enero de 2024, el sexto aumento en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Con este incremento el salario mínimo general pasará de 207.44 a 248.93 pesos diarios, es decir, 7 mil 470 pesos al mes; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 312.41 a 374.89 pesos diarios.
Este aumento, señaló la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), se dio gracias a la combinación de dos factores: un monto independiente de recuperación (MIR) de 27.40 pesos y un incremento en función de la inflación del 6 por ciento.
EL DATO
¿Qué es el salario mínimo?
El salario mínimo es la suma mínima que debe recibir un trabajador por los servicios que ha prestado en su jornada de trabajo, de acuerdo con el banco BBVA.
Con esta medida, abundó la patronal mexicana, se beneficiará a 6.9 millones de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Nuestra meta es que el salario mínimo general sea suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar, equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias”, señaló en un comunicado.
Aumento a salarios mínimos profesionales
De manera paralela, este aumento también aplicará en los salarios mínimos profesionales, es decir, los que debe recibir como mínimo una persona profesionista por el desempeño de una labor encomendada, a diferencia del salario mínimo general, que es para los que no tienen un título profesional.
La lista de profesiones, oficios y trabajos especiales contempla las siguientes 61 actividades:
Oficial de albañilería: la persona que realiza labores de construcción y reparación de cimientos, levantamiento de muros, techos, losas, dalas y otras obras de albañilería.
Dependiente de mostrador en boticas, farmacias y droguerías: la persona que vende al público medicamentos y productos de tocador en boticas, farmacias y droguerías.
Operador de bulldozer y/o traxcavo: la persona que opera un bulldozer y/o traxcavo y los aditamentos respectivos.
Cajero de máquina registradora: la persona que, mediante la operación de una máquina registradora, cobra a los clientes las cantidades amparadas por las notas respectivas o marcadas en las mercancías.
Cantinero preparador de bebidas: la persona que prepara y sirve bebidas alcohólicas en bares, cantinas, restaurantes, hoteles y establecimientos similares, a petición de los meseros o directamente a clientes(as) en la barra.
Carpintero de obra negra: la persona que construye estructuras de madera como tarimas, cimbras, andamios y otras para ser utilizadas en la construcción.
Oficial carpintero en fabricación y reparación de muebles: la persona que fabrica o repara muebles y otros artículos similares.
Cocinero mayor en restaurantes, fondas y demás establecimientos de preparación y venta de alimentos: la persona que prepara, cocina y condimenta alimentos en establecimientos dedicados a su preparación y venta.
Oficial en fabricación y reparación de colchones: la persona que fabrica o repara colchones, coloca y adapta resortes al tambor, llena la funda y/o coloca las cubiertas con el material requerido, cose la abertura y la ribetea.
Oficial colocador de mosaicos y azulejos: la persona que coloca mosaico, azulejo, loseta y materiales similares, usados en la construcción y decoración de casas y edificios.
Yesero en construcción de edificios y casas habitación: la persona que realiza el acabado de muros, techos y columnas, aplicando a éstos una capa de yeso y recubriendo también, con el mismo material, plafones, divisiones y entrepaños.
Oficial cortador en talleres y fábricas de manufactura de calzado: la persona que corta a mano o a máquina pieles de todas clases u otros materiales para calzado.
Costurero en confección de ropa en talleres o fábricas: la persona que confecciona prendas o ejecuta procesos a máquina con el material proporcionado por el patrón en su taller o fábrica.
Costurero en confección de ropa en trabajo a domicilio: la persona a quien se le entrega material habilitado para realizar costura a domicilio.
Chofer acomodador de automóviles en estacionamientos: la persona que realiza labores de recepción, acomodo y entrega de vehículos en estacionamiento público de automóviles.
Chofer de camión de carga en general: la persona que opera un camión para el transporte de carga en general.
Chofer de camioneta de carga en general: la persona que opera una camioneta para el transporte de carga en general.
Chofer operador de vehículos con grúa: la persona que maneja y opera grúas móviles, camión grúa o grúa sobre orugas, para auxilio de vehículos o para tareas que requieran su intervención.
Operador de draga: la persona que opera una draga para realizar excavaciones en la construcción de colectores pluviales, canales en sistemas de riego, obras portuarias y otras labores similares.
Oficial ebanista en fabricación y reparación de muebles: la persona que fabrica y repara muebles de madera. Toma las medidas requeridas; efectúa los cortes precisos y labra la madera, realiza el acabado final y coloca herrajes.
el Oficial electricista instalador y reparador de instalaciones eléctricas: la persona que instala, repara o modifica instalaciones eléctricas.
Oficial electricista en la reparación de automóviles y camiones: la persona que localiza y corrige fallas del sistema eléctrico de automóviles y camiones.
Oficial electricista reparador de motores y/o generadores en talleres de servicio: la persona que repara motores y generadores.
Empleado de góndola, anaquel o sección de tiendas de autoservicio: la persona que atiende una góndola, anaquel o sección en tiendas de autoservicio.
Encargado de bodega y/o almacén: la persona que controla las entradas y salidas de materiales, productos, mercancías u otros artículos que se manejen en la bodega o almacén del que es responsable.
Dependiente de mostrador en ferreterías y tlapalerías: la persona que atiende y suministra al público mercancías propias del ramo en comercios al por menor.
Fogonero de calderas de vapor: la persona que se encarga del funcionamiento y operación de una o varias calderas para el suministro de agua caliente y vapor.
Oficial gasolinero: la persona que atiende al público en una gasolinera. Inicia su turno recibiendo por inventario los artículos que se expenden.
Oficial de herrería: la persona que fabrica o repara puertas, ventanas, canceles, barandales, escaleras y otras piezas utilizadas en la construcción, según especificaciones de planos, dibujos o diseños.
Oficial hojalatero en la reparación de automóviles y camiones: la persona que repara o reemplaza piezas de carrocería en automóviles, camiones y otros vehículos.
Jornalero agrícola: la persona contratada y remunerada para laborar en explotaciones agrícolas en las actividades manuales que requiere la producción.
Lubricador de automóviles, camiones y otros vehículos de motor: la persona que ejecuta labores de lubricación, limpieza y mantenimiento de las partes móviles de autos, camiones y otros vehículos de motor.
Manejador de granja avícola: la persona que realiza labores de cría y atención de aves en granja avícola.
Operador de maquinaria agrícola: la persona que opera uno o varios tipos de máquinas para labores agrícolas como tractores, trilladoras y cosechadoras combinadas.
Oficial operador de máquinas para madera en general: la persona que opera máquinas para trabajar la madera.
Oficial mecánico en reparación de automóviles y camiones: la persona que repara las partes mecánicas de automóviles, camiones y otros vehículos de motor.
Oficial montador en talleres y fábricas de calzado: la persona que prepara y monta las piezas de la parte superior del calzado.
Peluquero y cultor de belleza en general: el trabajador que lleva a cabo actividades relacionadas con el corte, teñido, peinado y arreglo del cabello.
Oficial pintor de automóviles y camiones: la persona que realiza el acabado, total o parcial, de pintura de automóviles, camiones y otros vehículos.
Oficial pintor de casas, edificios y construcción en general: la persona que aplica capas de pintura, barniz, laca o productos similares en interiores y exteriores de casas, edificios y otro tipo de construcciones.
Planchador a máquina en tintorerías, lavanderías y establecimientos similares: la persona que plancha a máquina prendas de vestir, ropa y otros tejidos en tintorerías, lavanderías, hoteles, hospitales y establecimientos similares.
Plomero en instalaciones sanitarias: la persona que instala o repara tuberías, tinacos, enseres o accesorios sanitarios para servicio de agua, drenaje o gas.
Oficial radiotécnico reparador de aparatos eléctricos y electrónicos: la persona que repara fallas y/o defectos en aparatos eléctricos y electrónicos.
Recamarero en hoteles, moteles y otros establecimientos de hospedaje: la persona que realiza labores de limpieza y arreglo de habitaciones o dormitorios en hoteles y otros establecimientos de hospedaje.
Dependiente en mostrador en refaccionarias de automóviles y camiones: la persona que atiende y suministra al público refacciones de automóviles y camiones en establecimientos dedicados a esta actividad.
Oficial reparador de aparatos eléctricos para el hogar: la persona que realiza labores de localización y reparación de las partes defectuosas de las unidades.
Reportero en prensa diaria impresa: la persona que obtiene información de interés general sobre eventos o temas de actualidad a través de la observación de los hechos, de entrevistas a personas vinculadas con los mismos, o a personas de interés para la comunidad.
Reportero gráfico en prensa diaria impresa: el trabajador que acude a personas o a eventos de interés general con el objeto de obtener imágenes para ilustrar sucesos y artículos de actualidad.
Repostero o pastelero: la persona que elabora pan, como pastas, tartas, pasteles y otros productos de harina.
Oficial de sastrería en trabajo a domicilio: la persona a quien le entregan los materiales necesarios para la confección o reparación de prendas de vestir en el ramo de la sastrería.
Secretario auxiliar: la persona que transcribe informes, textos y diversos documentos. Maneja máquina de escribir y/o procesador de textos, toma dictado y, cuando se requiere, realiza otras tareas de oficina.
Soldador con soplete o con arco eléctrico: la persona que suelda, une, rellena o corta piezas de metal.
Tablajero y/o carnicero en mostrador: la persona que destaza, corta, prepara, limpia, pesa y vende al público carne de res, cerdo y otros animales, en establecimientos dedicados a esta actividad. Se auxilia de herramientas propias del oficio.
Oficial tapicero de vestiduras de automóviles: la persona que instala o repara los revestimientos interiores de automóviles o camiones.
Oficial tapicero en reparación de muebles: la persona que repara o reemplaza el tapiz de muebles de todo tipo.
Trabajador del hogar: la persona que se dedica a realizar labores de limpieza a cambio de una remuneración o pago, es decir, dentro de una relación de empleo. El lugar de trabajo es un domicilio particular.
Técnico en trabajo social: la persona que estudia y sugiere soluciones a problemas de orden social y familiar.
Vaquero ordeñador a máquina: la persona que realiza labores de cuidado y ordeña del ganado lechero.
Velador: la persona que realiza labores de vigilancia durante la noche.
Vendedor de piso de aparatos de uso doméstico: la persona que vende aparatos de uso doméstico dentro de un establecimiento de comercio al por menor.
Oficial zapatero en talleres de reparación de calzado: la persona que repara y acondiciona el calzado.

Fuente: Milenio.

Economía y Finanzas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable, con prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, un espacio de diálogo, análisis y colaboración estratégica entre los diversos actores del sector turístico estatal.
Durante la sesión se presentó el reporte de cierre de la actividad turística correspondiente al año 2024, que reafirma al Caribe Mexicano como uno de los destinos turísticos más importantes a nivel mundial y refleja el éxito en esta Nueva Era del Turismo para el bienestar de las y los quintanarroenses.
Entre los principales indicadores dados a conocer destacan los 20 millones 993 mil 827 turistas que arribaron al Caribe Mexicano; los destinos con mayor afluencia fueron Riviera Maya (8.3 millones), Cancún (7.4 millones) y Costa Mujeres (1.2 millones). Asimismo, arribaron a los puertos 7 millones 167 mil 497 cruceristas, un incremento del 13.3% respecto al 2023, se generó una derrama económica superior a los 19.6 mil millones de dólares.
Quintana Roo es el único destino de México con cuatro aeropuertos internacionales (Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal) los cuales en 2024 recibieron más de 32.7 millones de pasajeros.
La derrama económica superó los 19 mil millones de dólares en 2024; Maya Ka’an destaca en crecimiento con más de 81 mil turistas; el turismo internacional representó el 67.6% de la afluencia en 2024; se superan las 135 mil habitaciones hoteleras al cierre de 2024.
La gobernadora Mara Lezama destacó que más que cifras y récords “nos reúne una convicción, que el turismo de Quintana Roo sea un motor de bienestar para nuestra gente. Nuestro reto va más allá de mantener nuestro liderazgo: queremos que se traduzca en salud, educación, vivienda digna y mejores condiciones laborales para quienes hacen posible esta grandeza”, dijo.
Puntualizó que este gobierno humanista con corazón feminista tiene como objetivo que el turismo sea una herramienta de justicia social, conservación ambiental y dignidad humana. “Por eso impulsamos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, un nuevo pacto social con el que estamos cerrando las dolorosas brechas de desigualdad para equilibrar el crecimiento y distribuir con justicia los frutos del turismo”.
Para ello, Mara Lezama destacó que no se está improvisando, se tiene una guía clara: el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2050, que marca el rumbo hacia un turismo responsable y competitivo, con pilares como el bienestar social, la inversión sostenible, la gestión del territorio y la innovación tecnológica.
En continuidad con la planeación estratégica para este 2025, durante esta sesión del Consejo Consultivo de Turismo se presentó el Plan de Trabajo Anual, alineado a cinco ejes fundamentales que fortalecen la actividad turística: Seguridad, mediante el fortalecimiento del Pase de Movilidad Turística; Diversificación, con iniciativas como el Festival Gastronómico; Ordenamiento, a través del Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q); Promoción, impulsada por eventos clave como el Tianguis Turístico, y Sustentabilidad, destacando la actualización del Plan Maestro de Turismo Sustentable.
Participaron en esta sesión la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director general del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Internacionales del Congreso del Estado; la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, así como Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística.
También asistieron presidentes municipales de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu.

Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 15 de abril: tipo de cambio cotiza por debajo de los $20 pesos mexicanos

CDMX — El peso mexicano avanza frente al dólar durante las primeras horas del martes 15 de abril, llevando al tipo de cambio a ubicarse, por momentos, por debajo de la barrera de los 20 pesos.
El precio del dólar cotiza en 19.97 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 6:42), lo que representa una apreciación de 0.54% de la divisa mexicana respecto al cierre del lunes, cuando el tipo de cambio culminó la jornada en 20.08 pesos por billete verde.
Ayer “el peso fue impulsado por la suspensión arancelaria temporal, de EE.UU. a China, además de considerar una menor aversión al riesgo en los mercados globales”, escribieron analistas de Monex, en una nota al cierre.
El desempeño del tipo de cambio de la mañana de este martes coincide con un fortalecimiento de la moneda estadounidense, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa frente a una canasta de monedas, sube 0.09% (Ciudad de México, 6:46).
El peso mexicano es la tercera moneda en registrar mayores ganancias esta mañana entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Los número positivos son liderados por el dólar neozelandés, mientras que las pérdidas son encabezadas por el franco suizo.
Este martes, Bloomberg reporta que la demanda extranjera de bonos del Tesoro estadounidense está disminuyendo, lo que podría generar primas por plazo más altas y empeorar las proyecciones de déficit de EE.UU. Esto está generando preocupación sobre las cualidades tradicionales de refugio de la deuda pública estadounidense y el dólar.
Tipo de cambio en el DOF, BBVA y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.1025 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 15 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
BBVA México: 20.37 pesos por dólar
Banco Azteca: 20.40 pesos por dólar
Banorte: 20.45 pesos por dólar
Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente:Bloomberg
Dante Espinosa santillan
2 diciembre, 2023 at 9:37 PM
Ejemplo : un operador de maquinaria retroexcavadora gana en q. Roo de 3 a 5 mil pesos semanales
Uno de excavadora de 6 a 7 mil pesos , esos salaries reales que se fueron por las nubes debido a las obras del Tren Maya