Nacional
Mara Lezama sube en el ranking de evaluaciones positivas para gobernadores según Mitofsky

Chetumal (Samuel Caamal/5toPoder).-Ranking Mitofsky de Gobernadores y gobernadoras de México realizado de los 32 mandatarios, 26 registraron alzas en su aprobación promedio entre agosto y septiembre; entre ellos, la gobernadora Mara Lezama que ha incrementado un punto por mes en su aprobación entre la población de su gestión de gobierno. En el mes de agosto paso de 53.7% a septiembre con un 54.1%. La encuestadora arrojó que en promedio los gobernadores (10) han tenido un incremento positivo en sus evaluaciones en lo que va de este 2023.
Dentro de la encuestadora, la aprobación promedio de los 32 gobernadores del país se incrementó 1.4 puntos porcentuales en septiembre al pasar de 50.2 a 51.6 por ciento
Los cinco gobernadores mejor evaluados fueron Mauricio Vila (Yucatán) con 59.8%; Ricardo Gallardo (San Luis Potosí) 58.6%; Rubén Rocha (Sinaloa) 58.3%; Miguel Riquelme (Coahuila) 58.0% y Teresa Jiménez (Aguascalientes) 57.8 por ciento. Del top cinco el único que bajó en aprobación fue Gallardo (San Luis Potosí) con cuatro décimas menos.
Mara Lezama gobernadora del estado se encuentra dentro de la tabla de los 10 mejores evaluados en su gestión en el mes de Septiembre que subió de 53.7 puntos; en el mes de agosto, a 54.1 puntos en el mes consecutivo.
En contraparte, los de peor aprobación para septiembre fueron David Monreal (Zacatecas) 38.3%; Cuauhtémoc Blanco (Morelos) 38.7%; Indira Vizcaíno (Colima) 41.7%; Miguel Ángel Navarro (Nayarit) 46.2% y Evelyn Salgado (Guerrero) 46.4 por ciento.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg