Economía y Finanzas
Hay que incorporar a las personas en situación de vulnerabilidad al mercado de trabajo: Slim

CDMX.-Felipe VI, actual rey de España, entregó al empresario mexicano el premio Enrique V. Iglesias al desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano. Para que un país tenga desarrollo es necesario sustentarlo integrando a la población marginada con educación, salud y mejores empleos, expuso el empresario Carlos Slim Helú.
Al recibir de manos del rey de España, Felipe VI, el premio Enrique V. Iglesias al desarrollo del Espacio Empresarial Iberoamericano, Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso, destacó que la mejor inversión pública o privada que se hace es aquella para combatir pobreza y marginación en sociedad.
Carlos Slim por el desarrollo
El también fundador de América Móvil aseguró que estamos ante una nueva civilización que desafortunadamente no ha logrado concretarse en el mundo.
Apuntó:
“Pobreza, marginación e ignorancia fueron siempre problemas éticos y de justicia social, pero hoy es una necesidad económica atenderlos, por lo que la mejor inversión pública y privada es combatir pobreza e incorporar a la población marginada a la educación, salud y empleo cada vez mejor remunerado”.
Carlos Slim Helú afirmó que “el desarrollo está sustentado en el bienestar social y económico, con mejores empleos, mejor pagados”, además de que es necesario fortalecer el mercado interno de cada nación porque retroalimenta el desarrollo.
“Conforme integremos a parte de la población a la modernidad, educación, capacitación y empleo, nos transformaremos de forma más acelerada […] Desafortunadamente son cambios que no se conducen y eso hace que sea muy lenta la transformación, salvo el caso de China, donde ya se produjo”.
En este sentido, pidió “eliminar la marginalidad” y apostar por una civilización “generosa” que ayude a combatir la pobreza. “Hay que incorporar a las personas en situación de vulnerabilidad al mercado de trabajo”.
Para ello, Calos Slim puso como ejemplo el modelo de China en los últimos años, y aseguró que “ningún país tiene hoy el nivel de ese mercado, incorporada al mundo de la modernidad”.
La ceremonia se realizó en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid, en un breve acto privado, donde Carlos Slim reivindicó el legado que España dejó en México durante los tres siglos que duró el periodo colonial, y confió en que la asociación entre los dos países pueda volver a ser “muy fuerte” en un corto plazo.
Tendrá silla en Metrovacesa
La promotora española Metrovacesa ampliará su Consejo de Administración a 13 miembros, al sumar a Juan Antonio Franco Díez a sugerencia de FCC, empresa por medio de la cual Carlos Slim posee 20.9 por ciento de las acciones de la inmobiliaria.
Se espera que el próximo 28 de noviembre, a través de su asamblea de accionistas, se ratifique a este nuevo consejero, según informó Metrovacesa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en España.
“En la actualidad, Franco Díez es asesor para el área inmobiliaria del grupo CEC (accionista mayoritario de FCC), así como presidente de la sociedad patrimonial Jezzine S.L.U. (sociedad controlada por FCC). Ambos grupos desarrollan, entre otras, determinadas actividades de construcción, inmobiliaria y concesiones”, indicó en comunicado la empresa.
Desde octubre pasado, Carlos Slim se convirtió en el segundo mayor accionista de la promotora, al lanzar una oferta pública de acciones, a través de FCC, para hacerse de 20.9 por ciento del capital de Metrovacesa.

FCC es una compañía de construcción y servicios, controlada por Carlos Slim y su familia desde 2014.
Metrovacesa refirió que su Consejo de Administración convocará a junta extraordinaria para el 28 de noviembre.
El accionista mayoritario es Banco Santander, que detenta 49.3 por ciento de las acciones; en tanto que el tercer mayor socio es BBVA, con 20.85 por ciento, apenas por debajo de la tenencia accionaria del empresario.
Fuente: Milenio

Economía y Finanzas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar

Este martes 13 de mayo, el peso mexicano abrió con una ligera depreciación frente al dólar estadounidense. La divisa nacional se cotiza en 19.6291 pesos por dólar en el mercado interbancario, reflejando la cautela de los inversionistas ante las tensiones geopolíticas y la incertidumbre sobre futuras decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Tipo de cambio en los principales bancos de México:
- BBVA México: Compra 18.71 | Venta 20.14
- Citibanamex: Compra 18.95 | Venta 20.34
- Banorte: Compra 18.60 | Venta 20.00
- Santander: Compra 19.10 | Venta 20.20
- Scotiabank: Compra 18.45 | Venta 20.30
Los valores pueden variar a lo largo del día según las condiciones del mercado.
La Bolsa Mexicana de Valores arranca con tono positivo
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzó la jornada del martes con ganancias moderadas. El S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se sitúa en 56,765.58 puntos, lo que representa una ligera subida respecto al cierre anterior.
Este comportamiento responde al optimismo de los mercados emergentes, el buen desempeño en Wall Street durante la jornada anterior y expectativas positivas en sectores clave como energía, construcción y servicios financieros.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025

Este lunes 12 de mayo de 2025, el tipo de cambio promedio del dólar en México es de $19.5028 pesos por dólar, con una ligera apreciación del 0.23% respecto al día anterior.
Cotizaciones en bancos principales:
Afirme: Compra $19.00 – Venta $20.70
Banco Azteca: Compra $19.10 – Venta $20.20
BBVA México: Compra $18.90 – Venta $20.43
Banorte: Compra $19.15 – Venta $20.80
Citibanamex: Compra $19.15 – Venta $20.26
Scotiabank: Compra $18.00 – Venta $21.50
Promedio general: Compra $18.41 – Venta $19.94
APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES (BMV)
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada del lunes 12 de mayo de 2025 con una ligera tendencia positiva, influenciada por el optimismo en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
El índice S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado local, muestra una variación del 0.12%, reflejando la cautela de los inversionistas ante el panorama económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Playa del Carmenhace 15 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 18 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Policíahace 18 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Viralhace 15 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Puerto Moreloshace 18 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 17 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Viralhace 15 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Economía y Finanzashace 6 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar