Conecta con nosotros

Nacional

INE rechaza paridad en gubernaturas; acusan “hubo una chicanada”

Publicado

el

CDMX.- Tras un choque entre dos bloques de consejerías por una confusión en la votación, el Consejo General del INE rechazó el acuerdo por el que los partidos políticos deberán postular cinco mujeres para las gubernaturas en las elecciones de 2024, a fin de garantizar la paridad de género.

Lo anterior, pese a que al menos 10 de 11 consejeras y consejeros estaban a favor del acuerdo de paridad, mas no en el fondo del asunto.

Las consejerías señalaron que se debe convocar a una nueva sesión del Consejo General para discutir y votar nuevamente el proyecto en materia de paridad.

Un bloque de consejeros conformados por Claudia Zavala, Dania Ravel, Jaime Rivera, Arturo Castillo, Martín Faz y Carla Humphrey votaron en contra del proyecto en lo general, a fin de respaldar un engrose para fortalecer la fundamentación del proyecto.

El bloque que voto a favor está integrado por Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz, Rita Bell López, Jorge Montaño y Uuc-kib Espadas.

La consejera Dania Ravel acusó que hubo una “chicanada” en la votación, porque no tuvieron oportunidad de discutir el engrose por separado.

“Presidenta, con todo respeto esto es una chicanada. Porque hemos estado insistiendo durante toda la sesión que nosotros queremos votar el criterio 5 y 4 y se aferraron a que esto no fuera así; y se nos dijo que iban a separar esos puntos resolutivos para que se sometieran a consideración y ahorita no quieren, eso no puede transitar, por favor”, apuntó.

Guadalupe Taddei le pidió respeto a la consejera, asegurando que no hubo ninguna chicanada.

El consejero Uuc-kib Espadas reviró que “chicanada es lo que se nos quiso hacer”, porque tuvieron que haber votado a favor en lo general.

Al término de la sesión, la presidenta del INE sostuvo que hubo un error en la votación por parte de las consejeras y consejeros que votaron en contra.

Además, consideró como una falta de respeto que se haya calificado como una “chicanada” la votación.

Lee también: MC denuncia a Harfuch y Brugada por promocionar su imagen fuera de los tiempos electorales

“El ánimo que movió a la consejera Zavala para presentar el engrose, incluyendo todos los articulados, todo el capitulado del acuerdo, está sustentado en una justificación jurídica. Ella está incorporando muchísimos más elementos, hasta donde pude revisar ahí mismo, muchísimos más elementos como fundamentación jurídica. La motivación sigue siendo la misma”, apuntó.

La consejera Dania Ravel expuso que las consejerías que votaron en contra en lo general fue porque la fundamentación no era suficiente, y se corría el riesgo de que el Tribunal Electoral revocara el acuerdo.

Por ello, adelantó que solicitarán que haya una sesión de Consejo General donde se discuta este engrose del acuerdo de paridad.

“Creo que por lo menos no se cuidó bien la votación y por eso yo pedía, como se ha hecho muchas veces en este Consejo General, que se revisara la versión estenográfica ante la duda de cómo se sometió a votación. Sin embargo, bueno, en lugar de revisarse la versión estenográfica, lo que ocurrió fue que se dijo que se nos iba a remitir”, dijo.

Al ser cuestionada sobre calificar la votación como una chicanada, dijo que se dio como parte de un debate intenso y álgido.

Por separado, la consejera Claudia Zavala consideró que pudo haber una trampa en la manera en que se planteó la votación del proyecto, que terminó siendo rechazado por mayoría.

Lee también: Xóchitl Gálvez por convoy de 17 militares: “Yo me dejo querer, la inseguridad está ca…”

“No lo había pensado (la trampa), pero es muy probable porque yo no podía, no podíamos avalar todas las razones porque no eran las que nosotros estábamos revisando y no podíamos avalar esas para llegar a la conclusión”, dijo.

“Creo que somos una institución del Estado mexicano, que si nosotros mismos damos pauta a hacer esas situaciones, ¿qué podemos pedir a los demás? Para mí es un lamentable manejo de la sesión. Y a mí me sorprende que la secretaria, que es nuestra fedataria, la encargada, pues no haya dicho qué procede. Se lo dijo a la presidenta, pero no nos lo dijo al Consejo General”, señaló.

Fuente: El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA RINDE SU PRIMER INFORME LEGISLATIVO ANTE MILES DE QUINTANARROENSES

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.— En un acto multitudinario celebrado en el Domo del Toro Valenzuela, el senador Eugenio “Gino” Segura presentó su Primer Informe Legislativo, reafirmando su compromiso con la Cuarta Transformación y el bienestar del pueblo quintanarroense. Ante miles de asistentes y figuras clave del ámbito político, empresarial y social, Segura destacó los avances logrados en su primer año de gestión.

Acompañado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, el senador subrayó su labor legislativa con 22 iniciativas y 8 puntos de acuerdo enfocados en seguridad, medio ambiente, turismo, juventud e igualdad. “Por el bien de todas y todos, primero los pobres”, afirmó, al destacar su propuesta para modificar la fórmula de distribución de recursos federales en favor de Quintana Roo.

Segura también resaltó el trabajo territorial a través de las Casas de Transformación, que han brindado más de 4,000 atenciones ciudadanas, y las acciones en defensa del arrecife de Villa Blanca, respaldadas por más de 12 mil firmas. “Decimos sí al desarrollo, pero nunca a costa del medio ambiente”, puntualizó.

El evento concluyó con un llamado a la unidad del movimiento y un emotivo mensaje a su familia. “La transformación tiene quien la defienda”, expresó entre aplausos, consolidando su papel como representante cercano y comprometido con la justicia social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Publicado

el

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.

El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.