Nacional
INE rechaza paridad en gubernaturas; acusan “hubo una chicanada”

CDMX.- Tras un choque entre dos bloques de consejerías por una confusión en la votación, el Consejo General del INE rechazó el acuerdo por el que los partidos políticos deberán postular cinco mujeres para las gubernaturas en las elecciones de 2024, a fin de garantizar la paridad de género.
Lo anterior, pese a que al menos 10 de 11 consejeras y consejeros estaban a favor del acuerdo de paridad, mas no en el fondo del asunto.
Las consejerías señalaron que se debe convocar a una nueva sesión del Consejo General para discutir y votar nuevamente el proyecto en materia de paridad.
Un bloque de consejeros conformados por Claudia Zavala, Dania Ravel, Jaime Rivera, Arturo Castillo, Martín Faz y Carla Humphrey votaron en contra del proyecto en lo general, a fin de respaldar un engrose para fortalecer la fundamentación del proyecto.
El bloque que voto a favor está integrado por Guadalupe Taddei, Norma de la Cruz, Rita Bell López, Jorge Montaño y Uuc-kib Espadas.
La consejera Dania Ravel acusó que hubo una “chicanada” en la votación, porque no tuvieron oportunidad de discutir el engrose por separado.
“Presidenta, con todo respeto esto es una chicanada. Porque hemos estado insistiendo durante toda la sesión que nosotros queremos votar el criterio 5 y 4 y se aferraron a que esto no fuera así; y se nos dijo que iban a separar esos puntos resolutivos para que se sometieran a consideración y ahorita no quieren, eso no puede transitar, por favor”, apuntó.
Guadalupe Taddei le pidió respeto a la consejera, asegurando que no hubo ninguna chicanada.
El consejero Uuc-kib Espadas reviró que “chicanada es lo que se nos quiso hacer”, porque tuvieron que haber votado a favor en lo general.
Al término de la sesión, la presidenta del INE sostuvo que hubo un error en la votación por parte de las consejeras y consejeros que votaron en contra.
Además, consideró como una falta de respeto que se haya calificado como una “chicanada” la votación.
Lee también: MC denuncia a Harfuch y Brugada por promocionar su imagen fuera de los tiempos electorales
“El ánimo que movió a la consejera Zavala para presentar el engrose, incluyendo todos los articulados, todo el capitulado del acuerdo, está sustentado en una justificación jurídica. Ella está incorporando muchísimos más elementos, hasta donde pude revisar ahí mismo, muchísimos más elementos como fundamentación jurídica. La motivación sigue siendo la misma”, apuntó.
La consejera Dania Ravel expuso que las consejerías que votaron en contra en lo general fue porque la fundamentación no era suficiente, y se corría el riesgo de que el Tribunal Electoral revocara el acuerdo.
Por ello, adelantó que solicitarán que haya una sesión de Consejo General donde se discuta este engrose del acuerdo de paridad.
“Creo que por lo menos no se cuidó bien la votación y por eso yo pedía, como se ha hecho muchas veces en este Consejo General, que se revisara la versión estenográfica ante la duda de cómo se sometió a votación. Sin embargo, bueno, en lugar de revisarse la versión estenográfica, lo que ocurrió fue que se dijo que se nos iba a remitir”, dijo.
Al ser cuestionada sobre calificar la votación como una chicanada, dijo que se dio como parte de un debate intenso y álgido.
Por separado, la consejera Claudia Zavala consideró que pudo haber una trampa en la manera en que se planteó la votación del proyecto, que terminó siendo rechazado por mayoría.
Lee también: Xóchitl Gálvez por convoy de 17 militares: “Yo me dejo querer, la inseguridad está ca…”
“No lo había pensado (la trampa), pero es muy probable porque yo no podía, no podíamos avalar todas las razones porque no eran las que nosotros estábamos revisando y no podíamos avalar esas para llegar a la conclusión”, dijo.
“Creo que somos una institución del Estado mexicano, que si nosotros mismos damos pauta a hacer esas situaciones, ¿qué podemos pedir a los demás? Para mí es un lamentable manejo de la sesión. Y a mí me sorprende que la secretaria, que es nuestra fedataria, la encargada, pues no haya dicho qué procede. Se lo dijo a la presidenta, pero no nos lo dijo al Consejo General”, señaló.
Fuente: El Universal

Nacional
Feminicidio en Guadalajara: Carla fue asesinada frente a su domicilio por su ex pareja con un fusil

La madrugada del sábado 12 de julio, en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, se registró un feminicidio que ha consternado a la comunidad. Carla, una joven de 28 años, fue asesinada con un arma larga tipo AR-15 por su presunta ex pareja sentimental, quien se dio a la fuga.
El crimen ocurrió alrededor de la 1:36 de la mañana, en la calle Hacienda de Cedros. De acuerdo con registros de videovigilancia, el agresor llegó en una camioneta blanca sin placas, sostuvo una llamada telefónica con Carla y logró que saliera de su vivienda. Tras una breve discusión, la víctima intentó defenderse con una escoba, golpeando el vehículo. En respuesta, el sujeto extrajo el arma del interior del automóvil y disparó directamente a la cabeza de la joven, causándole la muerte inmediata.

👮♀️ Investigación en curso
Elementos de la policía local y personal de emergencias acudieron al lugar para confirmar el fallecimiento. La autoridad ministerial inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y perspectiva de género. Aún no se ha esclarecido si Carla contaba con medidas de protección o había realizado denuncias previas por violencia.
📢 Reacción ciudadana
El caso ha causado indignación entre vecinos y familiares, quienes presenciaron el acto. La brutalidad del crimen ha reavivado la preocupación por la violencia de género en Jalisco, uno de los estados con mayor incidencia de feminicidios en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Cancúnhace 18 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Famahace 17 horas
FERIA DEL CARMEN 2025 MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS PARA EL ARTE LOCAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 18 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL