Internacional
Lloran a sus muertos, mientras líderes de Israel y Hamás reparten culpas

Agencias— Cientos de palestinos murieron el martes en una explosión en un hospital de la ciudad de Gaza, según funcionarios del territorio controlado por Hamás, que afirmaron que fue consecuencia de un ataque aéreo israelí. El ejército israelí afirmó que el hospital fue alcanzado en un ataque fallido con misiles perpetrado por militantes del grupo Yihad Islámica.
El Ministerio de Sanidad de Gaza dijo que habían muerto al menos 500 personas, lo que lo convertiría en el ataque más mortífero desde el asalto de Hamás a Israel del 7 de octubre.
El ejército israelí declaró que el hospital había sido alcanzado en un intento de ataque con misiles por parte del grupo militante Yihad Islámica, con sede en Gaza. El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo también que los aviones israelíes no habían atacado el hospital y culpó a la Yihad Islámica.
Funcionarios de Gaza afirman que cientos de personas murieron en un ataque contra un hospital (Source: Gaza Health Ministry)
Turquía y Egipto fueron algunos de los países que condenaron el ataque y culparon a Israel del mismo. El Pentágono dijo que no disponía inmediatamente de información sobre quién era el responsable.
Israel ha estado bombardeando Gaza y preparando a sus fuerzas para una posible invasión terrestre en su intento de aplastar a Hamás, considerada organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.
Los líderes mundiales están intensificando sus esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada de la guerra, ante el temor de que Irán y otros aliados de Hamás puedan verse implicados, y también para permitir que la ayuda humanitaria llegue a Gaza. El presidente estadounidense, Joe Biden, tiene previsto partir hacia la región a última hora del martes.
El Hospital Árabe Al-Ahli, de gestión anglicana, albergaba a miles de palestinos desplazados que huían de los bombardeos israelíes en el este de la ciudad de Gaza. Hamás dijo que había disparado un cohete de largo alcance hacia el norte de Israel en respuesta al ataque contra el hospital.
Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, que controla Cisjordania -el mayor territorio palestino-, declaró tres días de luto tras la explosión del hospital. Abbas abandonó Ammán, donde tenía previsto reunirse el miércoles con Biden y los dirigentes de Egipto y Jordania, y regresó a Cisjordania, según el servicio oficial de noticias de la AP. Cientos de palestinos de Yenín salieron a la calle para protestar.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto condenó lo que calificó de ataque aéreo israelí contra el hospital como violación del derecho internacional. También pidió a Israel que pusiera fin a los ataques aéreos cerca del paso fronterizo entre Gaza y Egipto, adonde miles de palestinos han huido para escapar de los bombardeos más al norte del territorio. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también condenó a Israel.
Estados Unidos no dispone de “todos los hechos” sobre lo ocurrido en el hospital de Gaza donde, según funcionarios del territorio controlado por Hamás, murieron centenares de personas por un ataque aéreo israelí, declaró la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh.
El ejército israelí ha afirmado que, en conflictos anteriores, aproximadamente uno de cada cinco cohetes lanzados por militantes de Gaza falla y cae dentro de su propio territorio.
Antes de la explosión del hospital, las autoridades de Gaza habían confirmado la muerte de unos 2 mil 800 palestinos durante 10 días de bombardeos israelíes. El atentado perpetrado por Hamás el 7 de octubre en Israel causó la muerte de más de 1 mil 400 israelíes.
Fuente: Bloomberg

Internacional
PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.
Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.
Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.
Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.
La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.
La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 24 horas
SISTEMA PLUVIAL EN ARBOLEDAS II, RESPUESTA DIRECTA A LA CIUDADANÍA
-
Chetumalhace 24 horas
ARTESANÍAS CON IDENTIDAD: EXPOSICIÓN “PUNTO VIDA” IMPULSA EL TALENTO LOCAL EN CHETUMAL
-
Nacionalhace 24 horas
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Viralhace 24 horas
MUJERES RURALES RECIBEN CERTEZA JURÍDICA EN HISTÓRICA CARAVANA AGRARIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
LA LIBERTAD DE DOS DE LAS VÍCTIMAS DE LA WALLACE, OBLIGA LA EXCARCELACIÓN DE LAS OTRAS CUATRO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO