Conecta con nosotros

Cancún

Fortalecen vínculos la OIT y el gobierno del estado para combatir la trata de personas en Quintana Roo

Publicado

el

Cancún.- El Gobierno del Estado y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pondrán en marcha la Estrategia contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo, como parte de las acciones para revertir en la entidad las diferentes modalidades del delito de trata de personas.

Este plan de acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama y fue presentado durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en Materia de Trata de Personas.

La sesión de trabajo fue presidida por el subsecretario de Enlace Interinstitucional, Edgar Gasca Arceo, en representación de la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres, acompañado del subsecretario de Derechos Humanos, Jorge Carlos Aguilar Osorio.

Como su nombre lo indica, se trata de una estrategia para prevenir, atender y combatir la explotación sexual comercial en el Estado, fortaleciendo y desarrollando nuevas capacidades operativas de las instituciones que son primeros respondientes en casos de explotación sexual comercial.

Adicionalmente, se pretende sumar a esta estrategia a empresarios y trabajadores del sector turístico, a fin de que contribuyan en la identificación, prevención, atención y combate de este delito, en especial cuando involucre a niños, niñas y adolescentes.

El Subsecretario de Derechos Humanos, resaltó que más allá de que la colaboración con la OIT permitirá elaborar protocolos de atención y respuesta a casos de explotación sexual comercial, se generarán sinergias con empresarios y rabajadores para que sean aliados de las autoridades en las estrategias de prevención y combate.

Dejó en claro que las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama y de la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, son generar, a través de la Comisión Interinstitucional, políticas públicas encaminadas a concientizar y erradicar la trata de personas en Quintana Roo.

Jorge Aguilar Osorio agradeció en este contexto el respaldo y colaboración de la Organización Internacional del Trabajo en las acciones para generar en el sector turístico estatal sensibilización con relación a la explotación sexual comercial y trata de personas.

Durante la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Interinstitucional también se presentaron los avances del Proyecto Contra la Trata de Personas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para el Estado de Quintana Roo.

Por igual, se conocieron los avances en la Implementación del Plan de Acción en Contra de la Explotación Sexual y Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes por parte de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Quintana Roo.

Asimismo, se presentaron infografías del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo, con el tema Trata de Personas, a fin de concientizar sobre esta problemática.

De esta manera, el Gobierno del Estado, a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, impulsa acciones concretas para la prevención, investigación, persecución, combate, sanción de los delitos en materia de trata de personas, así como la protección, atención y asistencia a las víctimas.

Estuvieron presentes el diputado presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la XVII Legislatura Local, Guillermo Andrés Brahms González; el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, Pedro Pablo Álvarez Vega y el Secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres.

La representante en Quintana Roo de la OIT, Claudia González; de manera virtual participó el Especialista Senior en Trata y Tráfico de Personas del Programa Regional Sobre Migraciones de la OIM, Juan Manuel Mixueiro; entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral

Publicado

el

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, el Sistema DIF Benito Juárez ha puesto en marcha la campaña “Mayo, mes contra el acoso escolar”, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria sobre los efectos del bullying y la importancia de su prevención.

Estrategia educativa y actividades clave

La iniciativa contempla charlas semanales impartidas por especialistas, abordando temas esenciales como la identificación del acoso, sus consecuencias y las acciones para combatirlo. Además, se llevará a cabo un rally educativo, diseñado para reforzar la convivencia y el respeto entre los alumnos.

Compromiso con la comunidad escolar

La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña busca involucrar a toda la comunidad escolar, incluyendo padres de familia y docentes, con el propósito de erradicar la violencia en las aulas.

Difusión y concientización

A lo largo del mes, el DIF compartirá infografías informativas en sus redes sociales, ampliando el impacto de la campaña y promoviendo un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.

Con este esfuerzo, Benito Juárez reafirma su compromiso con la educación libre de violencia, impulsando la creación de espacios donde la empatía y el respeto sean prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo

Publicado

el

Cancún se prepara para una nueva jornada de descacharrización con el objetivo de mantener espacios públicos limpios y proteger la salud de la comunidad. El Ayuntamiento de Benito Juárez ha publicado el calendario de recolección de artículos en desuso, una medida crucial para evitar la proliferación de focos de infección y mejorar la imagen urbana de la ciudad.

Fechas clave:

  • 03 de mayo: Supermanzana 98
  • 05 al 07 de mayo: Supermanzana 97
  • 08 al 10 de mayo: Supermanzana 99
  • 12 al 14 de mayo: Supermanzana 93
  • 15 al 17 de mayo: Supermanzana 58
  • 19 al 21 de mayo: Supermanzana 59
  • 22 al 24 de mayo: Supermanzana 514
  • 26 al 28 de mayo: Supermanzana 41
  • 29 al 31 de mayo: Supermanzana 38

¿Cómo participar?
Los residentes pueden desechar electrodomésticos, muebles y otros objetos en desuso en las fechas asignadas. Además, quienes no vivan en estas supermanzanas pueden solicitar apoyo a través del WhatsApp Reporta y Aporta 998 844 8035.

Con esta acción, Cancún avanza hacia un entorno más limpio y saludable. Únete y haz la diferencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.