Conecta con nosotros

Puerto Morelos

AMANC y DIF de Puerto Morelos ofrecen plática para sencibilizar en el tema de cáncer infantil

Publicado

el

Puerto Morelos.— A fin de difundir información sobre en cáncer infantil y generar conciencia sobre la enfermedad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Puerto Morelos, con apoyo de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Quintana Roo y Be The Match, ofreció una plática sobre el tema y dio de alta a 15 donadores de células madre y médula ósea.

Antonio Chuc Pech, director general del DIF Puerto Morelos, destacó que el evento formó parte del Mes Dorado, de lucha contra el cáncer infantil, y refirió el interés del Ayuntamiento que preside Blanca Merari Tziu Muñoz por impulsar políticas públicas que vinculen a la población con organismos que, como en este caso, participan en la lucha contra ese mal, a fin de regalar vida en vida.

Es importante que sepamos cómo reaccionar y actuar en un caso de cáncer infantil y que identifiquemos a tiempo señales de alerta para que podamos salvar vidas, explicó.
Por su parte, Paulina Castillo González, presidenta de AMANC Quintana Roo, destacó cifras que dan idea de la magnitud del cáncer infantil a nivel nacional: cada 90 minutos se reporta un nuevo caso; cada 4 horas muere un niño por ese mal; los índices de sobrevivencia son bajos porque no hay detección oportuna y cada día 19 familias reciben la noticia de que su hijo tiene cáncer.

Asimismo, dijo que la leucemia linfoblástica aguda es el cáncer más común y representa el 77 por ciento de los casos. Ante ese panorama, la AMANC desarrolla una función importante de detección oportuna porque el cáncer no es sinónimo de muerte, sino una posibilidad que se debe afrontar como una lucha por la vida.

También indicó que todos pueden ayudar a salvar la vida de un niño con cáncer y, si bien no hay medidas de prevención, pues todo depende básicamente de información genética, sí se puede detectar por síntomas, como palidez y crecimiento abdominal anormales, puntos rojos en la piel, vómito matutino, pérdida de peso, dolor de cabeza, huesos y articulaciones, bolitas en el cuerpo, moretones en la piel, luz blanca en los ojos, fiebre persistente y fatiga.
Luego de apuntar que la AMANC Quintana Roo es una de las 23 instituciones que atienden a niños con cáncer en México, dijo que la ayuda que brinda es emocional, económica y nutricional, dirigida a los niños enfermos y sus familias.

A su vez, Elba Pérez López, representante de Be Match México, dijo que esa organización es un puente que conecta a personas que requieren células madre con posibles donadores, que a la fecha suman más de 150 mil, “lo que permite a quienes requieren donador encontrar a su match”.

El cuerpo humano genera más de 200 mil millones de células madre, las cuales también se pueden obtener en laboratorio, añadió. Quienes se registren deben mantener su compromiso de ser donadores.

Por último, explicó que para ser donador se requiere estar sano, tener entre 18 y 40 años de edad, no padecer enfermedades crónicas, degenerativas o hernia lumbar de nacimiento, peso mínimo de 50 kilos, haber pasado al menos un año después de aplicarse la vacuna contra VPH y 30 días en caso de otras, no haber padecido dengue clásico, chinkungunya o zika en el último año y haber pasado al menos 12 meses luego del más reciente tatuaje, perforación o acupuntura.

Al término de la plática, 15 personas, entre servidores públicos municipales y ciudadanos se registraron como potenciales donadores de células madre.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS FORTALECE SU TEJIDO SOCIAL CON GOBIERNO CERCANO Y PARTICIPATIVO

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de septiembre de 2025.— En vísperas de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó los avances de su administración en materia de atención ciudadana, inclusión y desarrollo comunitario. Bajo el Programa de Acercamiento Ciudadano, más de mil 440 personas han recibido apoyo en salud, alimentación y educación en comunidades apartadas como Leona Vicario, Central Vallarta, Coquitos y la Zona Agrícola.

La edil subrayó la creación del Cabildo Itinerante, que sesiona fuera del Palacio Municipal cada cuatro meses, y la Dirección General de Atención a Pueblos Indígenas y Afromexicanos, como parte del Eje 5 del Plan Municipal de Desarrollo. Además, se instituyó el Cabildo Infantil, Juvenil y de las Adolescencias, promoviendo la participación democrática desde la infancia.

Gracias a la gestión con la CFE y organizaciones como la Congregación Mariana Trinitaria, se han mejorado servicios básicos y entregado apoyos a 175 familias. Blanca Merari reafirmó el compromiso de su equipo con la ética y la transparencia, cerrando la puerta a la corrupción y construyendo un gobierno eficaz y cercano a la gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 9 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con la Agenda Verde, destacando que proteger el ecosistema es el legado más valioso para las futuras generaciones. “Puerto Morelos es un municipio Verde, bendecido por la naturaleza, y no bajaremos la guardia para defenderlo”, afirmó.

Como parte del Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo, se han ejecutado obras públicas con enfoque sustentable, como la rehabilitación de seis accesos a playas con una inversión de 13.6 millones de pesos y la renovación del Muelle de Pescadores, con 6.7 millones, ambas fundamentales para el turismo local.

Además, se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Marina para contener el sargazo, instalando 2,100 metros de malla antisargazo y recolectando más de 5,000 toneladas de macroalga. La creación de la Secretaría de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable refuerza esta visión integral.

“Ser un municipio Verde también significa desarrollo urbano con orden, respeto a la ley y obras que transforman vidas”, concluyó Merari.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.