Conecta con nosotros

Bacalar

Rinden protesta integrantes de la “Red de Mujeres Constructoras de Paz” de Bacalar

Publicado

el

Bacalar. – Con el objetivo de promover la participación de las mujeres en los procesos de reconstrucción del tejido social y resolución de conflictos en comunidades y municipios, así como la prevención de la violencia, la titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), María Hadad Castillo atestiguó la toma de protesta de la Red de Mujeres Constructoras de Paz” de Bacalar y entregó reconocimientos.

En este gobierno que encabeza la primera mujer gobernadora, Mara Lezama Espinosa, con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se tiene como prioridad transformar la vida de las y los quintanarroenses.

Con las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, el IQM y los Ayuntamientos se construyen alianzas que contribuyan a mejorar la calidad de vida, a fin de generar grupos de trabajo, planeación y participación de mujeres de las comunidades indígenas y de distintas colonias, con el objetivo de construir procesos de paz y prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.

Cabe mencionar que la Red de Mujeres Constructoras de Paz, está conformada por féminas de diferentes sectores y ámbitos de la sociedad que se han comprometido a trabajar juntas en la reconstrucción del tejido social, proyecto alineado al Plan Nacional de Desarrollo (PND) y al Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD) 2019-2024.

La ceremonia de la toma de protesta, se llevó a cabo en la Universidad Politécnica de Bacalar, donde las mujeres participantes expresaron su compromiso de promover la paz y la no violencia en sus comunidades. Además, se comprometieron a trabajar en la prevención de la violencia de género y a empoderar a las mujeres, para que puedan ser agentes de cambio en sus entornos.

El presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez al realizar la toma de protesta de la Red de Bacalar, encabezada por Bertha Talavera Rosales, expresó que, hoy en Quintana Roo se tiene el ejemplo de una gran mujer al frente del estado, incansable luchadora por el empoderamiento y los derechos de las mujeres, muy cercana a la gente y totalmente de territorio, la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

Por su parte la titular del IQM, María Hadad Castillo agradeció al presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez y la rectora de la Universidad Politécnica de Bacalar, Ingrid Citlalli Suárez McLiberty, por contribuir a crear entornos libres de violencia y promover una cultura de paz.

Hadad Castillo hizo entrega de reconocimientos a las mujeres que conformarán la Red de Mujeres Constructoras de Paz y destacó que, el IQM contribuye a que las mujeres conozcan sus derechos, promuevan la igualdad de género, detecten de manera oportuna los principales problemas de sus comunidades o colonias, que propongan soluciones, fomenten la solidaridad y el trabajo comunitario y que se conviertan en multiplicadoras de estrategias para la construcción de paz.

“Con la Red de Mujeres Constructoras de Paz seguimos uniendo esfuerzos con los Ayuntamientos, para promover la participación de las mujeres en la construcción de la paz. A través de programas de capacitación y empoderamiento, se pretende fortalecer el papel de las mujeres en la sociedad y promover una cultura de paz”, dijo.

Con esta acción el IQM destaca la importancia de contar con la participación de las mujeres en el proceso de construcción de la paz, por su compromiso en ser parte de esta estrategia innovadora basada en buenas prácticas, para transformar sus comunidades.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bacalar

QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA

Publicado

el

Bacalar, Q. Roo.— En el marco del Día Internacional de la Juventud, Quintana Roo se sumó a la Jornada Nacional con la Rodada y Carrera por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud. Las actividades se llevaron a cabo en Bacalar y José María Morelos, con la participación activa de juventudes, familias y autoridades locales.

La jornada tuvo como objetivo visibilizar el papel de las juventudes como agentes de cambio, promover estilos de vida saludables y fortalecer la cultura de paz en las comunidades. En Bacalar, jóvenes comprometidos donaron útiles escolares para beneficiar a estudiantes de Chacchoben, Pedro A. Santos y Ca’an Lumil. En José María Morelos, las donaciones fueron destinadas a la Casa Comunitaria del Estudiante Indígena Itsamnaj.

Estas acciones, respaldadas por el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejan el compromiso del estado con la construcción de comunidades seguras, inclusivas y solidarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Bacalar

ACTUALIZAN PLAN ESTATAL PARA IMPULSAR EL SECTOR AGROPECUARIO Y PESQUERO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Bacalar, Quintana Roo.- En un esfuerzo por fortalecer las políticas públicas orientadas al desarrollo agropecuario y pesquero, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), llevó a cabo un Foro Ciudadano en Bacalar con el objetivo de actualizar el Plan Estatal de Desarrollo (PED).

Este foro, celebrado bajo la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, permitió una amplia participación de productoras y productores, quienes contribuyeron con propuestas encaminadas a fortalecer el sector y mejorar sus condiciones de producción.

Durante la jornada, se instalaron cuatro mesas sectoriales y dos mesas generales, abordando temas clave como:

  • Desarrollo rural para el bienestar, con énfasis en la agricultura familiar y rural.
  • Impulso a la ganadería, enfocado en la mejora genética y la nutrición animal.
  • Productividad agrícola, centrada en el rendimiento de cultivos básicos y frutales.
  • Pesca y acuacultura, promoviendo capacitación y seguimiento técnico.

Además, se discutieron aspectos esenciales como la sanidad e inocuidad agroalimentaria y la vinculación con instituciones financieras, buscando generar oportunidades de inversión para el crecimiento del sector.

El foro permitió recopilar información crucial para garantizar que el PED refleje las necesidades reales de las y los productores, consolidando una estrategia efectiva que incentive la producción agrícola y pesquera de la región. Se espera que las conclusiones y propuestas derivadas de este encuentro fortalezcan la competitividad y sostenibilidad del campo quintanarroense en los próximos años.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.