Gobierno Del Estado
Tren Maya llevará prosperidad a zonas olvidadas en Quintana Roo

CDMX.- El Tren Maya traerá a Quintana Roo las vías de la transformación para cambiar la vida de las y los quintanarroenses, con el impulso al turismo comunitario, social y sustentable a través de Maya Ka’an para que los beneficios lleguen directo a las comunidades, aseguró la gobernadora, Mara Lezama Espinosa al participar en la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional junto al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que desde el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se han puesto en marcha varios proyectos para sumarse a los beneficios del Tren Maya como la Agencia Alimentaria, las carreras en ingeniería Ferroviaria y Técnico Ferroviario, los Mercados del Bienestar y las Cooperativas, con el objetivo de impulsar la prosperidad compartida y la justicia social.
Recordó que hace unos días se otorgó la Declaratoria de Zona Rural Comunitaria con Potencial Turístico de Maya Ka’an, un proyecto que se conforma de 76 localidades originarias de los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, con una población de más de 105 mil personas establecidas en un área de casi un millón de hectáreas, que es cruzada de norte a sur por el Tren Maya.
Añadió que con Maya Ka’an el turismo no busca reemplazar ninguna actividad económica en las localidades, lo que busca es asociar al turismo con otras actividades que reflejan la maravillosa herencia milenaria de la cultura maya y de la región como son las artesanías, el comercio local, la agricultura, la gastronomía y, en general, la historia y naturaleza que caracterizan a esta zona.
“El objetivo, es integrar la actividad turística como un complemento productivo, pero amigable de la actividad social, económica y cultural establecida en la zona, y generar así, un formato de turismo comunitario, en donde las y los turistas consuman bienes y servicios en las comunidades indígenas que antes habían sido olvidadas”, dijo.
Mara Lezama destacó que este proyecto busca que los beneficios lleguen directo a la misma población y sin intermediarios de ningún tipo, que las y los turistas puedan disfrutar una deliciosa comida de las mujeres mayas, ahí en sus casas con tortillas hechas a mano o que puedan disfrutar de un paseo por un taller de las artesanas.
El proyecto apunta, aseguró, a generar cooperativas para hoteles, hostales, fondas, mercados comunitarios o circuitos turísticos para conocer la cultura, pero los protagonistas de estas bellas historias sean los dueños de las mismas y sus familias.
“A la par, estamos invirtiendo en esa zona, para rescatarla de años de olvido y marginación en conjunto con el Gobierno Federal se invierten 71 millones de pesos en vialidades de Felipe Carrillo Puerto en comunidades aledañas al Nuevo Aeropuerto Internacional. 19 millones y medio de pesos en Tihosuco, para calles y la rehabilitación del Museo de la Guerra de Casta y 1.7 millones adicionales para la restauración de la Iglesia del Santo Niño Jesús”, precisó.
La Gobernadora consideró que será un referente a nivel mundial, toda vez que se fomenta la participación social activa en el desarrollo sustentable de Maya Ka’an, con la firme convicción de no dejar a nadie atrás, ni a nadie afuera del desarrollo, y brindar oportunidades para que la migración en las comunidades sea una decisión de las personas y nunca más por una necesidad económica.


Gobierno Del Estado
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

Durante la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, dirigentes y representantes reafirmaron su compromiso con los principios que dieron origen al movimiento. El encuentro se centró en fortalecer la organización interna del partido, escuchar a las bases y construir desde abajo el segundo piso de la Cuarta Transformación.

En el mensaje compartido por uno de los asistentes, se resaltó que Morena no solo es una fuerza política, sino un movimiento vivo guiado por ideales de justicia social, inspirado por la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador y, actualmente, por el liderazgo firme y humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.


Con la movilización como estandarte y la participación ciudadana como brújula, Morena reafirma su compromiso de llevar bienestar y dignidad a todos los rincones de México, incluyendo a Quintana Roo. La unidad mostrada en esta sesión consolida el papel del partido como una fuerza transformadora y como la esperanza de millones de mexicanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Gobierno Del Estado
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Cancún, Q. Roo.– En un paso firme hacia el fortalecimiento del tejido social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto a la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, dio inicio a la segunda etapa del Centro Comunitario “Javier Olvera Iglesias” en la colonia Paraíso Maya. Este proyecto, impulsado por la asociación civil Entorno y Convivencia A.C. del Grupo Inmobiliario VIVO, ampliará sus servicios con seis aulas nuevas, talleres de panadería y herrería, clases de inglés y canchas de usos múltiples.


Durante su mensaje, Lezama destacó que cada espacio fue diseñado para brindar herramientas a niñas, niños, jóvenes y adultos, fomentando el emprendimiento, la convivencia familiar y el desarrollo integral. Enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el proyecto busca combatir desde la raíz las violencias que aquejan a las comunidades.


La ampliación del centro representa una oportunidad para transformar vidas, promover valores como la igualdad y el respeto, y ofrecer espacios públicos dignos. “Aquí los sueños no se apagan, se encienden y se transforman en proyectos de vida”, enfatizó la gobernadora. La obra cuenta con inversión estatal sobre predio donado por el municipio, reflejando una colaboración efectiva entre autoridades y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias