Conecta con nosotros

Cancún

Vuelve el optimismo a los mercados ante el posible fin del ajuste monetario en EE.UU.

Publicado

el

Barcelona, España — Los mercados se muestran más convencidos de que el final del ciclo de subidas de tasas de interés en EE.UU. está cerca, luego de que la Reserva Federal (Fed) señalara que cualquier nueva alza dependerá de datos adicionales. Hoy, los inversores analizan las cifras del PIB del país norteamericano, el gasto en consumo personal y las peticiones iniciales de subsidio de desempleo, así como el discurso de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), tras lo que se espera sea una subida de 0,25 puntos porcentuales de la tasa de interés de la Zona Euro.

Los economistas dentro y fuera de la Fed se han sorprendido en las últimas semanas por la resistencia del crecimiento económico
Los futuros de los índices estadounidenses cotizaban al alza, al igual que las bolsas europeas. En Asia, la mayoría de los índices subieron, pero Shanghai cerró a la baja.

Los inversores se enfrentan al día más ajetreado del calendario de resultados corporativos del segundo trimestre. Hasta ahora, más de la mitad de las empresas han superado las estimaciones de los analistas.

Entre las más destacadas, BNP Paribas SA , Nestlé SA y Carrefour SA cotizaban al alza tras resultados por encima de las estimaciones. Las acciones de Shell retrocedían después de que la empresa informara de unos ingresos netos ajustados de US$5.070 millones en el segundo trimestre, por debajo de los US$9.640 millones del año anterior y de la estimación media de los analistas (US$5.610 millones).

En el mercado de deuda, la prima del bono estadounidense a 10 años subía hasta el 3,871% a las 6:41 (hora de Nueva York) Entre las divisas, el euro y la libra se apreciaban frente al dólar.

En otros mercados, los contratos de petróleo WTI y el oro subían y el bitcoin retrocedía.

→ Los factores que guían a los mercados:
🛒 Acuerdo inminente. Casino se acerca a un acuerdo de reestructuración con sus acreedores tras registrar unas pérdidas netas de €1.300 millones en el primer semestre del año. La empresa espera cerrar el acuerdo este mismo jueves según su director financiero, David Lubek, y confía en recibir apoyo para la propuesta presentada por el multimillonario checo Daniel Kretinsky y su socio Fimalac para recapitalizar el negocio y reducir la deuda de la empresa a más de la mitad.

♾️ Eficiencia y resultados. Las acciones de Meta Platforms (META) subían más de un 8% antes de la apertura de los mercados estadounidenses gracias a una previsión de crecimiento de los ingresos de hasta un 20% este trimestre. Los resultados previstos se basan en la estrategia de eficiencia de la empresa, que ha incluido el despido de miles de empleados y el impulso de la publicidad mediante inteligencia artificial. Meta también aspira a obtener ingresos de la reventa de su modelo lingüístico de inteligencia artificial, Llama 2, por parte de empresas de computación en nube como Microsoft, Amazon y Google.

🚘Ojo a la competencia. El beneficio operativo de Volkswagen se situó en €5.600 millones, por debajo de las estimaciones del mercado, afectado por los impactos negativos de la cobertura de materias primas y el aumento de la competencia en China, donde Tesla (TSLA) y BYD lideran el mercado. Tras rebajar su previsión de ventas para el año, el fabricante de automóviles advirtió de que tiene intención de invertir US$700 millones en la empresa china Xpeng para desarrollar conjuntamente vehículos eléctricos.

🇨🇳 Efecto China. El bajo crecimiento de China ha afectado a la cuenta de resultados de dos gigantes mineros. Los beneficios de Anglo American y Teck Resources cayeron un 40% (US$5.100 millones) y un 50% (US$1.100 millones) respectivamente en el segundo trimestre. Anglo también redujo su dividendo a la mitad, hasta US$700 millones.

🍫 Ingresos y precios más altos. Los ingresos de Nestlé aumentaron un 8,7% en el primer semestre, justo por encima de la previsión del 8,4% para el periodo, gracias al aumento de los precios de sus productos, como los piensos Purina y las barritas de chocolate KitKat. La previsión de crecimiento de las ventas para este año se ha elevado a una horquilla de entre el 7% y el 8% y la empresa espera que el volumen vendido, que se retrajo por cuarto trimestre consecutivo, mejore en lo que queda de año.

📲 Apuesta por la IA. Además de anunciar un beneficio superior al esperado en el segundo trimestre, Samsung Electronics ha advertido de que seguirá recortando su producción de chips de memoria, ya que apuesta por que la IA le ayude a recuperar ventas en el segundo semestre. La firma coreana invertirá para duplicar hasta 2024 la producción de memoria de gran ancho de banda (HBM), utilizada en el entrenamiento de IA. Las acciones de la empresa subieron un 2,72% en Seúl.

💲 Aumenta el crédito. La demanda de crédito privado en el segundo trimestre se disparó a escala mundial, con US$71.200 millones de financiación declarados por 34 nuevos fondos, más del doble que en el trimestre anterior, según datos de Preqin. Los gestores europeos captaron US$33.800 millones, casi siete veces más, un poco menos que los US$36.400 millones captados por los fondos estadounidenses.

🟢 Las bolsas ayer (26/07): Dow Jones Industrials (+0,23%), S&P 500 (-0,02%), Nasdaq Composite (-0,12%), Stoxx 600 (-0,53%)
La decisión sin sorpresas de la Fed y los comentarios de Jerome Powell sobre la dependencia de los datos para definir los próximos pasos del banco central, favorecieron la recogida de ganancias en las bolsas estadounidenses antes de una batería de indicadores y más balances en los próximos días.

→ Estos son los eventos previstos para hoy:

  • EE.UU.: PIB/2T23, Pedidos de Bienes Duraderos/Jun, Peticiones Iniciales de Subsidio por Desempleo, Índice de Precios PCE/2T23, Nivel de Inventario Minorista/Jun, Ventas Pendientes de Viviendas/Jun.
  • Europa: Zona Euro (Tasa de Interés de la Facilidad de Depósito Permanente/Jul); Reino Unido (Encuesta del CBI sobre Comercio Minorista y Distribución/Jul); Alemania (Clima de Consumo-GfK/Ago); Italia (Confianza Empresarial/Jul); España (Tasa de Desempleo/2T23, Ventas Minoristas/Jun)
  • América Latina: Brasil (IPP/Jun, Índice de Cambio de Empleo CAGED/Jun); México (Balanza Comercial/Jun, Tasa de Desempleo/Jun)
  • Bancos centrales: Decisión de política monetaria-ECB, Discurso de Christine Lagarde, Saldos de Reserva con Bancos-Fed
  • Los balances del día: Amazon, Mastercard, Nestlé, Roche, L’Oreal, McDonald’s, Shell, Intel, Bristol-Myers, Mercedes Benz, Ford Motor, Volkswagen, ArcelorMittal

Fuente: Bloomberg News

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN LLEGA A TIMES SQUARE: EL DESTINO MEXICANO SE PROYECTA ANTE EL MUNDO

Publicado

el

En un movimiento histórico para la promoción internacional de Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, ha llevado las icónicas letras del destino turístico a Times Square, el epicentro de la publicidad global, donde más de medio millón de personas verán cada día el nombre de Cancún iluminando Nueva York.

El corte de listón de la campaña de street marketing estuvo acompañado por una vibrante muestra de cultura mexicana, con mariachi y bailes folclóricos, atrayendo la atención de cientos de espectadores en uno de los cruceros más transitados del planeta. “Cancún es un destino con alma y corazón, y en 55 años ha roto todos los récords. Hoy le decimos al mundo entero que estamos con los brazos abiertos para que nos visiten”, declaró la Alcaldesa.

Respaldada por el Cónsul adscrito de México en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana Uranga, y el secretario municipal de Turismo, Juan Pablo de Zulueta Razo, la Presidenta Municipal reafirmó la estrategia de expansión global, con la meta de posicionar Cancún como el destino turístico número uno de México en el mercado internacional.

Además, destacó que el destino cuenta con más de 134 conexiones aéreas a nivel mundial, incluyendo 11 vuelos diarios con Nueva York, consolidando así su relación con la ciudad estadounidense y fortaleciendo la llegada de visitantes. Esta estrategia ya ha tenido éxito en Madrid, donde la campaña comenzó en la Gran Vía el pasado enero, generando un gran impacto visual entre locales y turistas.

Como parte de su gira de trabajo, Ana Paty Peralta también participó en la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, organizada por la Cámara de Comercio México-Estados Unidos, en un evento clave para fortalecer lazos comerciales y turísticos con inversionistas del país vecino.

Cancún se posiciona así, no solo como un paraíso para los viajeros, sino como un símbolo de la fuerza turística mexicana en el escenario internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Benito Juárez invita a la tercera convocatoria para la elección de comités vecinales

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la participación ciudadana y la organización comunitaria, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Secretaría Municipal de Bienestar y la Dirección General de Bienestar y Organización Comunitaria, Cohesión Social y Participación Ciudadana, ha lanzado la tercera convocatoria para la elección de comités vecinales en diferentes supermanzanas de la ciudad.

El proceso electoral se llevará a cabo del martes 6 al viernes 9 de mayo, permitiendo a los habitantes elegir a sus representantes vecinales. La iniciativa busca fomentar el sentido de comunidad y asegurar que la voz de los ciudadanos tenga un impacto en la toma de decisiones municipales.

Calendario de elecciones por zona

El martes 6 de mayo comenzará el proceso con la elección de representantes de las siguientes supermanzanas:

  • 3, 4, 12, 13, 29, 38, 45, 60, 63B, 64B y 74A.

El miércoles 7 de mayo continuará en las siguientes zonas:

  • 51B, 95B, 95C, 96C, 99B, 502, 510B, 520, 521A y 523B.

El jueves 8 de mayo las votaciones se desarrollarán en:

  • 69, 73B, 220A, 220B, 220C, 223A, 228A, 229A, 232A y 233B.

Finalmente, el viernes 9 de mayo se llevará a cabo la elección en las supermanzanas:

  • 101B, 101C, 107D, 110A, 200C, 211B, 217A, 259A, 259E y 255C.

Todas las votaciones iniciarán a partir de las 17:00 horas, por lo que se recomienda a los vecinos acudir puntualmente para ejercer su derecho a participar en este proceso.

Objetivo de los comités vecinales

Los comités vecinales tienen la misión de fortalecer los lazos comunitarios y garantizar una representación efectiva de los ciudadanos en asuntos municipales. Cada comité estará conformado por seis cargos:

  • Residente
  • Secretario(a)
  • Tesorero(a)
  • Primer Vocal
  • Segundo Vocal
  • Tercer Vocal

Estos representantes serán los encargados de canalizar las inquietudes de sus vecinos, colaborar en la gestión de proyectos comunitarios y promover el bienestar en sus respectivas supermanzanas.

Cómo participar

El Ayuntamiento de Benito Juárez ha puesto a disposición de los ciudadanos dos números de WhatsApp para recibir información y resolver dudas sobre el proceso electoral:

  • 📱 998 355 9211
  • 📱 998 222 2114

Además, se invita a los habitantes de cada zona a acudir a las votaciones para conocer a los candidatos, ejercer su derecho de voto y colaborar activamente en la integración de los comités vecinales. La administración municipal espera una alta participación, con el objetivo de consolidar la estructura de representación ciudadana en el municipio.

Con este proceso, el gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con el desarrollo comunitario y el fortalecimiento de la cohesión social en Cancún. La convocatoria es una oportunidad clave para que los ciudadanos tomen un papel activo en la mejora de sus comunidades.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.