Cancún
Pobladores se enfrentan con piedras y palos a policías y GN en Chilpancingo

Guerrero.- Desde las primeras horas de la mañana miles de pobladores de las localidades de Colotlipa, perteneciente al municipio de Quechultenango, comunidades de Mochitlán y Petaquillas, bloquearon la carretera federal Acapulco-Chilpancingo en demanda de la liberación de un líder transportista de la ruta Río Azul y un conductor quienes fueron detenidos el jueves pasado.
La ola de violencia que se desató desde el miércoles pasado cuando se dio a conocer un breve video donde se ve a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, sostener un encuentro con Celso Ortega Jiménez, líder del grupo criminal ‘Los Ardillos’, y que se agudizó el jueves 6 de julio cuando policías estatales capturaron a Jesús Echeverría Peñafiel, alias el ‘El Topo’, quien es líder del transporte en Colotlipa y excomandate de la Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero (UPOEG) de El Ocotito, pero que según las autoridades pertenece al grupo criminal de ‘Los Ardillos’, quien fue entregado a la Fiscalía General de la República en su sede local.
Este fue capturado junto a su acompañante, un conductor de transporte público de nombre Bernardo, ambos detenidos, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, en posesión de droga conocida como Cristal, y cargadores de armas de uso exclusivo del Ejército como los Ak-47.
Derivado de esos hechos, transportistas bloquearon calles, avenidas, la carretera federal México-Acapulco y la autopista del Sol a la altura del Parador del Marqués (la salida de Chilpancingo con dirección al sur), además de que lanzaron advertencias de que el sábado sería un caos la ciudad y que se cumplió este domingo al tener una jornada violenta en el que asesinaron a un total de cinco transportistas en diferentes puntos de ciudad, dos de ellos calcinados. Ante ello, el fin de semana, las calles de Chilpancingo lucían desiertas ante el temor que experimentó la población, y que este lunes intentaban reiniciar actividades, pero nuevamente se vieron interrumpidas ante una nueva jornada de protestas y enfrentamientos entre pobladores y la Policía Estatal y la Guardia Nacional.
Este lunes, al menos unos 5 mil habitantes de diferentes comunidades de Quechultenango, Mochitlán y Chilpancingo, a los que se le sumaron pobladores de Mazatlán, Palo Blanco y El Ocotito —comunidades donde tiene injerencia el líder transportista detenido— se desplazaron desde Petaquillas con rumbo al centro de la capital del estado, pero desde Petaquilla ya los esperaban elementos de la Guardia Nacional quienes habían montado bloqueos con equipos antimotín, vallas metálicas, además de estar reforzados con vehículos rinocerontes que recientemente la gobernadora morenista Evelyn Salgado había entregado a la Secretaría de Seguridad, pero que no detuvieron a los manifestantes pues al rebasar en número a los policías, los fueron replegando hasta obligarlos a retroceder a la altura del Parador del Marqués.
Los manifestantes armados con piedras, palos y machetes avanzaron hasta el Congreso local, dejando durante su recorrido daños a un módulo de la Policía Estatal ubicado a la altura de la colonia La Cinca, así como a unas motocicletas de la misma corporación que estaban en el lugar. Una vez en el Poder Legislativo del estado, ingresaron por la fuerza con ayuda de un camión Rino que arrebataron a los policías. Aún se encuentra adentro del lugar.
En tanto, la población nuevamente decidió cerrar comercios, suspender clases en las escuelas que aún continúan en actividades, cerrar oficinas —en una ciudad en la que al menos el 80 por ciento son maestros—, cerrar restaurantes, en general, paralizar nuevamente las actividades económicas. E incluso los propios trabajadores del Palacio de Gobierno fueron desalojados de la sede el Ejecutivo estatal.
Fuente:La Hoguera

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
