Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Buscan fortalecer promoción turistica para Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos. -La Secretaría municipal de Turismo Sustentable de Puerto Morelos amplía lazos de cooperación para fortalecer la promoción, la diversificación de atractivos y el crecimiento ordenado de ese destino turístico con el apoyo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM), sus miembros aliados y el sector académico.

Lo que se busca es crear nuevas experiencias turísticas, explicó Miguel Cámara Ruiz, titular del área, quien dijo que, con ese propósito, parte del personal de la dependencia a su cargo participó en la sexta reunión de profesionales en Marketing para hoteles de la AHCPM&IM, denominada, “El arte de formar profesionales del turismo”, a la que acudieron representantes de la empresa Expedia Group, las universidades Anáhuac, La Salle y Autónoma de Quintana Roo.

“Es muy importante crear vínculos con todos los sectores del ramo turístico para impulsar nuevos proyectos en nuestras comunidades, como Leona Vicario o en la misma Ruta de los Cenotes, y que estos se conviertan en nuevas experiencias para los visitantes”, expresó.

Cámara Ruiz expuso que en Puerto Morelos hay muchos predios de particulares en los que pueden desarrollarse parques, pues cuentan con cenotes, pero se requiere acompañamiento de los profesionales para crear atractivos. “Pueden participar estudiantes con trabajos de tesis viables de convertirse en proyectos sustentables”, subrayó.

“De esa manera pueden apoyar a la gente de la comunidad para que sus predios se conviertan en zonas productivas que aporten beneficios a la economía familiar, con la ventaja de que no tendrían que invertir en estudios o proyectos, para los cuales en muchas ocasiones no cuentan con recursos”, apuntó.

Finalmente, el secretario de Turismo Sustentable comentó que se trata de buscar diversificar la oferta de productos turísticos en Puerto Morelos, los cuales serían ofertados por medio de grandes agencias, como Expedia Group, entre otras mayoristas para fomentar el crecimiento. Cabe destacar que la representante de la Universidad La Salle expuso interés por crear el vínculo con el municipio para analizar la factibilidad de desarrollar esos proyectos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil

Publicado

el

La moneda mexicana ha perdido terreno frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.58 pesos por dólar, lo que representa una ligera baja del 0.6% respecto al viernes anterior. Este movimiento se da en un contexto de incertidumbre global, donde los inversionistas reaccionan a los últimos datos de empleo en Estados Unidos y las posibles modificaciones en los aranceles comerciales.

Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha registrado una caída del 1.60%, interrumpiendo una racha de tres semanas de ganancias. La volatilidad en el mercado se debe a la espera de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de México y Estados Unidos, lo que ha generado nerviosismo entre los inversionistas.

Empresas clave como Bimbo, Televisa, Orbia Advance, Industrias Peñoles, Grupo Carso e Inbursa han sufrido pérdidas significativas, con bajas que oscilan entre el 7% y el 12.9% en sus cotizaciones. A nivel internacional, los principales índices bursátiles han mostrado movimientos mixtos. Mientras el Dow Jones registró una ganancia semanal del 3.0%, el Nasdaq Composite subió 3.42% y el S&P 500 cerró con un incremento del 2.92%.

En cuanto al tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, los valores actuales son los siguientes:

  • Banco Base: Compra y venta a $19.65 MXN/USD.
  • Grupo Financiero Inbursa: Compra a $19.20 MXN/USD y venta a $20.20 MXN/USD.
  • BBVA Bancomer: Compra a $18.94 MXN/USD y venta a $20.11 MXN/USD.
  • Citibanamex: Compra a $19.19 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
  • Banorte/Ixe: Compra a $18.60 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
  • HSBC: Compra a $18.85 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
  • Banco Azteca: Compra a $18.45 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
  • Santander: Compra a $18.70 MXN/USD y venta a $20.40 MXN/USD.

Los analistas advierten que la estabilidad del peso y el desempeño de la BMV en los próximos días dependerán de factores como las políticas comerciales de Estados Unidos y la evolución de los mercados internacionales. La incertidumbre sigue dominando el panorama financiero, dejando a los inversionistas en un estado de cautela.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.

Los precios de compra y venta en los principales bancos son:

  • Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
  • BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
  • Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
  • Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
  • Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.

La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.

Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.

Conclusión

El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.