Ciencia y Tecnología
Se adelanta Threads, ya está disponible para su descarga
CDMX.-Meta decidió adelantar a este miércoles el lanzamiento de su aplicación de texto que pretende ser competencia del Twitter de Elon Musk.
En Instagram los usuarios podían consultar desde minutos antes del lanzamiento lo que pretendía ser un “boleto” donde se indicaba el nombre de usuario, mismo que coincidía con el de Instagram. Allí mismo aparece un código QR que da la opción para descargar con antelación la aplicación Threads.
Ésta es la gran aplicación de Mark Zuckerberg para desbancar a Twitter como la aplicación de texto preferida del Internet. De acuerdo con la agencia EFE, el CEO de Meta lleva mucho tiempo planeando el lanzamiento de la red social para conversaciones en tiempo real.
Threads llega días después de que Elon Musk anunció la imposición de limites diarios de la cantidad de tweets que pueden leer los usuarios y que se reduce para aquellos que no cuentan con una verificación.
De hecho, el magnate quien también es dueño de Tesla, criticó la apuesta de Mark Zuckerberg por la cantidad de datos de usuarios que recopila, incluyendo información sobre salud y estado físico, información financiera, compras e incluso información confidencial.
¿Cómo funciona “Threads”?
EFE también indica que en principio la aplicación de Meta está vinculada a la cuenta de Instagram, permitiendo a los usuarios que cuentan con una cuenta activa a dicha red social, mantener el mismo nombre de usuario.
Este miércoles el propio Mark Zuckerberg sorprendió con la publicación de una prueba en la versión web de Theads. La aplicación ya está disponible a descarga en la App Store de Apple.
Los usuarios que cuenten con un perfil de Instagram pueden activar su cuenta en Threads e ingresar desde esta red social.
Una vez dentro, pedirá que indiquen el nombre de usuario que deseen utilizar, así como información sobre su perfil. Ésta puede quedar tal cual está en la cuenta de Instagram.
El usuario también tiene la posibilidad de elegir entre dos versiones; perfil público o privado. Una vez que se otorgan los permisos a la red social, se puede ingresar a la página principal de la red social.
Allí aparecen los “hilos” o “threads” que hayan publicado otros usuarios. Además aparecen las opciones de dar “Me Gusta”, comentar, repostear la publicación o enviarla.
Fuente: El universal
Ciencia y Tecnología
QUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
Playa del Carmen.- Con una participación histórica de más de dos mil estudiantes y docentes, concluyó con éxito la primera edición de la Semana de Ciencia, Tecnología y Humanidades 2025, organizada por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT). Bajo el lema “Impulsando el Conocimiento para Transformar el Futuro”, el evento se desarrolló del 10 al 14 de noviembre en los planetarios Yook’ol Kaab de Chetumal y SAYAB de Playa del Carmen.
Durante cinco jornadas, se llevaron a cabo más de 150 actividades académicas y científicas, entre ellas talleres, concursos, exposiciones, exhibiciones y prácticas demostrativas. Destacaron las 30 ponencias magistrales impartidas por especialistas de instituciones de educación superior y centros de investigación, con la participación de 28 expertos locales y 2 invitados nacionales.

La iniciativa, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, buscó fortalecer la formación integral de niñas, niños y jóvenes, promoviendo la curiosidad, creatividad e innovación en áreas clave como ingeniería, medio ambiente, arte, astronomía y robótica.
En la clausura, realizada en el Planetario SAYAB, se premiaron los proyectos más destacados del Torneo IOT 2025 y del Torneo de Robótica Colaborativa y Automatización con DOBOT. El Instituto Tecnológico de Cancún obtuvo el primer lugar en el torneo IOT con el equipo “Tucanes 03”, mientras que el Colegio de Bachilleres Chetumal Uno se coronó en el torneo de robótica colaborativa.
El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó la relevancia de acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad, fomentando vocaciones científicas y consolidando a Quintana Roo como un referente en innovación educativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















