Conecta con nosotros

Estilo de Vida

Ola de Calor, protege a tu mascota

Publicado

el

San Luis Potosi.- Ante la ola de calor que azora a todo el país las mascotas también n ecesitan ser protegidas es por ello que Milagros González Hernández, catedrática de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP, hizo una serie de recomendaciones para proteger a las mascotas de la deshidratación y los golpes de calor en esta temporada, factores que ya han causado el fallecimiento de algunos animales por desconocimiento de cómo prevenir riesgos.

“Igual que nosotros, los animales también son afectados por este tipo de fenómenos climatológicos, pero lo mejor que puede hacer cualquier propietario, es aplicar medidas preventivas, más que correctivas”, dijo la entrevistada.

“El llamado golpe de calor, de hecho, es considerado una emergencia veterinaria. Cuando el animal afectado no puede regular su temperatura, puede enfrentar consecuencias graves que incluyen la muerte”, añadió.

Por desgracia, animales como perros y gatos no pueden transpirar igual que los humanos, por lo que es más difícil para ellos regular su temperatura corporal.

La académica dijo que se debe mantener a perros y gatos, de ser posible, dentro de la casa o en lugares externos donde la sombra sea suficientemente fresca y amplia, así como evitar tener a estos animales en azoteas, amarrados o dentro de automóviles que estén directamente bajo los rayos solares, pues en estos sitios la temperatura puede alcanzar hasta 60 o 70 grados Celsius en poco tiempo.

También recomendó no sacar a las mascotas a pasear en horarios de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en los que el pavimento puede generarles quemaduras en sus patas.

Los signos que nos harán sospechar un golpe de calor en nuestros animales de compañia son:

Aumento de la temperatura corporal
Aumento de la frecuencia cardiaca
Dificultad respiratoria
Tono azulado de la piel por falta de oxigeno
Temblores musculares y tambaleos
Cambio de color en las mucosas
Babeo
¿Qué hay que hacer?

Enfriar el cuerpo del animal (sumergir al animal en agua a 20 grados)
Estando mojado podemos usar un ventilador y aplicar hielo en axilas e ingles
Una vez estabilizada la temperatura acudir a su veterinario habitual
Mojar la boca del animal, pero sin obligarle a beber
¿Qué NO hay que hacer?

No usar agua helada
No envolver al animal una vez mojado
No enfriarlo demasiado y provocar una hipotermia
¿Cómo proteger a mi mascota del calor?

Paseos y ejercicio, por la mañana o al anochecer, y así evitar horas de mucho calor
Nunca dejar al animal dentro de un coche o en sitios poco ventilados
Disponer siempre de sombra y agua fresca
Comer en las horas de menos calor
Ante cualquier síntoma de este tipo, recuerda contactar con tu centro veterinario!

En estos casos, recomendó acudir de inmediato con un médico veterinario de confianza y no esperar ni consultar “remedios” en internet o mucho menos automedicar al animal.

Inforgrafía Coronacio centre veterinari

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo de Vida

Descubre los Beneficios de la Sábila para un Cabello Saludable

Publicado

el

La sábila, conocida también como aloe vera, es un ingrediente natural que ha ganado popularidad en el cuidado del cabello gracias a sus múltiples beneficios.

Rica en vitaminas A, C, E y B12, así como en minerales como zinc y magnesio, la sábila hidrata profundamente, fortalece las fibras capilares y estimula el crecimiento del cabello. Entre los remedios más efectivos se encuentran:

-Mascarilla hidratante:*Extrae el gel de una hoja de sábila, mézclalo con una cucharada de miel y aplícalo en el cabello húmedo. Deja actuar por 30 minutos y enjuaga con agua tibia.

– Keratina natural: Combina el gel de sábila con aceite de coco y miel para reducir el frizz y devolverle brillo a tu melena.

– Shampoo casero: Mezcla gel de sábila con tu shampoo habitual para fortalecer el cabello desde la raíz.

Estos tratamientos no solo revitalizan el cabello, sino que también ayudan a combatir la caída y a mantener un cuero cabelludo saludable. ¡Prueba estos remedios y luce un cabello radiante y lleno de vida!

Compartir:
Continuar leyendo

Estilo de Vida

Presentan el Recetario Gastronómico de Quintana Roo

Publicado

el

Por

Cancún.- En un evento lleno de sabor, la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) en coordinación con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, dio a conocer el Recetario Gastronómico del estado, “Sabores y Raíces: Un viaje por el Caribe Mexicano”, el cual incluye 36 recetas originales de la entidad, 12 de ellas “imperdibles” y 24 complementarias.

El recetario fue desarrollado en colaboración con el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, por 13 chefs y cocineras tradicionales, quienes comparten en cada página el auténtico sabor de los pueblos, los ingredientes locales que los hacen únicos y las técnicas culinarias que se han transmitido de generación en generación.

El pasado 23 de noviembre de 2021, se publicó en el Periódico Oficial del Estado, la estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, con el objetivo de desarrollar y dar cumplimiento a las acciones que potencien al sector gastronómico y su cadena de valor, siendo el recetario gastronómico parte de esta estrategia.

En la Nueva Era del Turismo encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, uno de los objetivos es promover y proteger la rica herencia culinaria del estado, mediante políticas públicas que garanticen su preservación y crecimiento.

La gastronomía de Quintana Roo es una de las grandes riquezas del estado, no solo por sus sabores, sino también por la historia que se encuentra en cada platillo.

Este segmento es una de las principales apuestas turísticas de la región, y actualmente, el turismo gastronómico representa el 6.5% de la actividad turística, atrayendo a más de 1 millón 370 mil turistas anuales motivados por la oferta culinaria.

“Quintana Roo es un destino privilegiado por su inigualable belleza natural y por sus playas turquesas, sin embargo otras de las grandes riquezas de nuestro estado es la gastronomía, a través de ella se puede vivir una experiencia sensorial única por medio de los sabores que son parte de nuestra historia”, mencionó el titular de la SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra.

La presentación del recetario se realizó en el hotel Fairmont Mayakoba con la presencia de Andrés Aguilar, Subsecretario de Planeación y Operación Turística; Jacco van Teeffelen, Gerente General de Fairmont Mayakoba; el Maestro Juan Manuel Carvajal como representante del Comité de Fomento a la gastronomía y todos los Chefs y cocineras tradicionales que participaron en el desarrollo del recetario.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.