Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Capacitan a docentes sobre conductas de riego en los adolescentes en Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.— A fin de brindar atención oportuna a sectores vulnerables de Puerto Morelos, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) impartió el curso Conductas de Riesgo en Adolescentes, dirigido a docentes de la secundaria “Mario Molina Pasquel”, informó la directora de la dependencia, Arlette Escudero Ordóñez.
“Sabemos que la adolescencia es una etapa de transición y para muchas mujeres y varones jóvenes puede ser difícil, porque se empieza a definir su carácter y sexualidad y se vuelven susceptibles de ser víctimas o agresores de diversos tipos de violencia, incluso entre ellos mismos”, comentó.
La titular del IMM indicó que para erradicar la violencia que se puede generar desde las aulas y detectar fuera de ellas si los alumnos pudieran estar siendo víctimas de acciones violentas, se impartió la plática a personal del plantel –maestros, prefectos y directivos–, sobre la detección de conductas de riesgo, entre ellos el bullying o acoso escolar, cutting, que se refiere a la automutilación o cortes en la piel, discriminación, violencia psicológica y física, así como al atentado contra la integridad sexual.
Por su parte, la psicotanatóloga Rosa María Rodríguez Díaz y Brenda Martínez Ramírez, del área jurídica, y la psicóloga Lorena Ríos Hernández, pertenecientes al Centro para el Desarrollo de las Mujeres del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), brindaron ejemplos de estas conductas y explicaron cómo abordarlas con los estudiantes.
“Los estados de ánimo de las y los chicos son cambiantes. Si vemos aislamiento, silencio, inasistencia a clases o agresión en su forma de responder, incluso hasta en cómo portan el uniforme o ropa de vestir, nos pueden estar dando señales de que hay una posible situación de violencia en la que debemos intervenir para evitar situaciones mayores de violencia física o depresión, que puedan derivar en lastimarse o hasta en el suicidio”, expuso Rosa María Rodríguez.
Finalmente, Guadalupe Abigail Martínez, directora de la secundaria “Mario Molina Pasquel”, agradeció la capacitación, que permitirá reforzar acciones que ayuden a prevenir la violencia, no sólo hacia las mujeres, sino entre compañeras y compañeros, o ser el salvoconducto en caso de que en el hogar o fuera de éste sean víctimas de alguna forma de agresión.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 11 de julio de 2025.— Con una inversión de 1 millón 616 mil 659 pesos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz puso en marcha la construcción de 10 nuevos pozos pluviales en la cabecera municipal. Esta obra representa un paso firme hacia el mejoramiento de la movilidad urbana, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.

“Con estos pozos llegamos a 395 en todo el municipio; seguimos respondiendo a las verdaderas necesidades de la gente”, expresó la alcaldesa, subrayando que los trabajos serán vigilados por el Comité Social de Obras, conformado por ciudadanas y ciudadanos.

Mario Salinas Castro, titular de Obras Públicas, detalló que cada pozo alcanzará hasta 35 metros de profundidad y permitirá una mejor gestión de las aguas pluviales. El objetivo: evitar inundaciones y fortalecer los mantos acuíferos, protegiendo la salud pública y brindando tranquilidad a las familias portomorelenses.

Este proyecto confirma el compromiso de la administración municipal con la transparencia, la justicia social y la planeación con visión comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN A MUJERES CON ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y ACCIONES PREVENTIVAS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de julio de 2025.— En lo que va del año, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha brindado atención psicológica a 233 mujeres en situaciones de vulnerabilidad. El organismo, encabezado por Arlette Escudero Ordóñez, ha abordado casos relacionados con violencia de género, estrés laboral, ansiedad y depresión, siendo la mayoría residentes de la cabecera municipal.

La funcionaria destacó que solo cuatro de los casos requirieron acompañamiento legal ante instancias de procuración de justicia, resultado que ha representado una disminución de situaciones de riesgo. Asimismo, reiteró el compromiso del IMM por fomentar la denuncia y proteger los derechos humanos de mujeres, niñas y adolescentes.

“Por instrucción de nuestra presidenta Blanca Merari, trabajamos en erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres, promoviendo una convivencia sana y empática en nuestra comunidad”, afirmó Escudero Ordóñez.

Además del acompañamiento psicológico, el IMM promueve campañas informativas, talleres y pláticas en coordinación con SIPINNA, Geavig, Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado. Estas acciones buscan generar conciencia sobre la violencia física, psicológica, económica, digital, simbólica y feminicida, con el fin de garantizar espacios seguros para todas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.