Zona Maya
Anuncian apertura de primer viñedo en Quintana Roo

Felipa Carrillo Puerto.-Viñedo Viveros es el primero y único en existir en Quintana Roo, y un verdadero milagro de la tenacidad de una familia ante las adversidades naturales.
Ubicado en Maya Ka’an, atractivo de la comunidad de Noh-Bec de Felipe Carrillo Puerto, el viñedo reabrirá su acceso al público el 21 de junio, brindando una experiencia única en la región.
La Historia
La historia del único viñedo en Quintana Roo nació de la visión de José Viveros Tadeo en 2019.
A pesar de que conocidos y amigos lo consideraban un acto de locura, debido a las características del suelo de la Península de Yucatán de piedra caliza, José decidió embarcarse en la producción de su propia cosecha de uvas, en un terreno de la comunidad de Noh-Bec, en Felipe Carrillo Puerto, al sur de Cancún.
Su aventurado proyecto logró el Premio Nacional a la Innovación Turística, que fue de gran apoyo para impulsarlo.
En diciembre de 2019, sembraron 100 plantas de uva en media hectárea, y un año después comenzaron a ver resultados positivos.
Sin embargo, en 2020, enfrentaron desafíos debido a las inundaciones que afectaron las plantas, y provocaron la muerte de muchas de ellas.
A pesar de estas dificultades, no se rindieron y buscaron soluciones.
En enero de 2021, un agrónomo se hizo cargo de las pequeñas vides y, a medida que pasaba el tiempo, las vio recuperarse y florecer.
En julio, ya tenían racimos de uva, y de las 100 plantas iniciales, logrando obtener una cosecha de alrededor de 40 en 2021, que comprenden los tipos: red globe, moscato y cabernet sauvignon.
Reabrirá el único viñedo en Quintana Roo y lanzará su primer vino
Por lanzar su primer vino. Foto: Viñedo Viveros
Fue entonces cuando José Viveros Tadeo y su equipo tuvieron la ambiciosa meta de crear su propia marca de vino.

Esto se logró de igual manera, con el apoyo de un artesano local, que fabricó los barriles necesarios, utilizando una selección de las diferentes especies de uvas que han cultivado.
Además, colaboró la Universidad de Chapingo para realizar pruebas y determinar de inicio la posibilidad de poder cosechar la vid, y después el tipo de vino que se podría obtener en esta región.
Si bien el sabor de este no será como el de un vino tinto tradicional, se espera que tenga un perfil más dulce y distintivo.
Su lanzamiento será un acontecimiento histórico, pues representa no sólo el éxito del esfuerzo y la perseverancia de la familia Viveros Aguilar, sino también una nueva y emocionante adición al panorama vitivinícola de México.
El único viñedo de Quintana Roo, Viñedo Viveros se ubica en Maya Ka’an.
Es un atractivo ecoturístico autogestionado por las comunidades locales, que busca preservar y conservar su entorno natural.
El Viñedo Viveros se podrá visitar a partir del 21 de junio, y constituirá un gran atractivo para los amantes del vino y los curiosos por igual.
Es un ejemplo de innovación turística y un testimonio del espíritu emprendedor y la pasión por la excelencia.

Viral
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia

El Tribunal Unitario Agrario 44, con sede en Chetumal, negó la solicitud de medidas precautorias presentada por Fidel Pool Cauich y un grupo de ejidatarios en contra de Isidro Chuc Sima, actual comisariado ejidal de Kantunilkin.
Sin embargo, la Juez de Control del Tribunal del Juicio Oral del Distrito Judicial de Lázaro Cárdenas, Gina Dianela Canul Solís, resolvió a favor del aseguramiento del inmueble y otros bienes pertenecientes al ejido de Kantunilkin, sin considerar los argumentos de los imputados y sin profundizar en la legislación agraria aplicable.
Ante esta resolución, Chuc Sima expresó que la decisión vulnera principios constitucionales de legalidad, seguridad jurídica y tutela judicial efectiva, al no existir un delito que justifique el aseguramiento de los bienes ejidales. Además, señaló que la intervención de la Fiscalía contraviene la jurisdicción federal de los Tribunales Unitarios Agrarios, quienes son los encargados de dirimir controversias en materia agraria, conforme al artículo 27, fracción XIX de la Constitución.
La disputa por la legalidad en el ejido de Kantunilkin ha puesto en el foco a diversas figuras del ámbito judicial. En este contexto, ha salido a relucir una investigación sobre la Jueza de Despacho del sistema penal acusatorio del Distrito Judicial de Lázaro Cárdenas, Concepción Clemente Martínez, quien además es candidata a Jueza Mixta Penal, Oral, Familiar y Mercantil de Primera Instancia. Martínez, junto con una subalterna que labora en Kantunilkin, es objeto de indagaciones por parte de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
Desde enero de 2025 se solicitó al ejido de Kantunilkin información sobre los lotes registrados a su nombre, aunque los resultados de dicha investigación aún no han sido revelados, pues el proceso sigue en curso.
Este caso subraya la relevancia de la correcta aplicación de la legislación agraria y la necesidad de garantizar la imparcialidad y el respeto a los derechos colectivos de los ejidatarios en decisiones judiciales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Viral
¡ÉXITO ROTUNDO! NIVARDO MENA CLAUSURA LA EXPOFERIA GANADERA EN KANTUNILKÍN TRAS CINCO DÍAS DE FIESTA Y PRODUCTIVIDAD

Con un balance altamente positivo y la asistencia de millas de personas, el presidente municipal Nivardo Mena dio por concluida la edición número 46 de la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural.
Tras cinco intensos días repletos de actividades para todos los gustos, la tradicional expoferia cerró sus puertas dejando un grato sabor de boca entre expositores y visitantes. Desde los avances más recientes en ganadería y agricultura hasta vibrantes noches culturales y bailes populares, el evento se consolidó una vez más como un punto de encuentro clave en la península.
La ceremonia de clausura contó con la destacada participación del grupo cultural “Añoranzas” de Isla Mujeres, el telebachillerato comunitario de Valladolid Nuevo y una divertida comediante yucateca, poniendo el broche de oro a una celebración que resaltó la riqueza cultural y productiva del municipio.
El edil Nivardo Mena expresó su profundo agradecimiento a los expositores provenientes de diversas comunidades, quienes mostraron con orgullo sus productos, desde hermosas plantas de ornato hasta frescas cosechas de sandía, pepino y calabaza, pasando por la artesanía en madera, lo mejor de la ganadería y la pesca local. Esta participación activa no solo enriqueció la expofería, sino que también impulsó la comercialización de sus productos.
La respuesta del público fue masiva, llenando los espacios en cada evento, desde los coloridos festivales culturales hasta los animados bailes amenizados por agrupaciones de renombre nacional e internacional. Esto confirma la posición de la expofería como un evento de gran importancia a nivel peninsular, donde la unión familiar y el intercambio entre productores son los protagonistas.
Como muestra de reconocimiento y apoyo, el presidente municipal Nivardo Mena entregó durante la tarde reconocimientos, materiales y equipo a los productores que dedicaron su tiempo y esfuerzo para participar en esta edición. Subrayó la importancia de la expoferia como una ventana para la sana diversión familiar y un escaparate para el crecimiento del sector productivo local.
Concluye así una edición más de la Expoferia Ganadera de Kantunilkín, dejando una estela de alegría, aprendizaje y oportunidades para el desarrollo de la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 23 horas
¡MUNDIAL 2026! FIFA REVELA PRECIOS PARA VIVIR EL TORNEO COMO UN VIP
-
Viralhace 5 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Cancúnhace 10 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 21 horas
MORENA PROPONE AMPLIAR EL TIEMPO DE COMIDA EN EL TRABAJO: UNA REFORMA QUE BUSCA MEJORAR LA CALIDAD LABORAL
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Peso se Fortalece Ligeramente Mientras la BMV Exhibe Modesta Ganancia
-
Chetumalhace 23 horas
CONGRESO DEL PUEBLO APRUEBA REFORMA HISTÓRICA PARA FRENAR DESARROLLOS ILEGALES EN QUINTANA ROO
-
Internacionalhace 23 horas
INDIA LANZA OPERACIÓN MILITAR CONTRA PAKISTÁN: UNA ESCALADA QUE SACUDE AL MUNDO
-
Cancúnhace 23 horas
APRUEBAN SEGUNDO PAQUETE DE OBRAS PARA EL 2025 EN BENITO JUÁREZ
Maritza Basurto
31 mayo, 2023 at 9:29 PM
Que gran noticia !! en verdad me da mucho gusto este inicio tanto para la familia como para la región y el Estado, quizá sea el inicio de una nueva ruta, que si bien no tiene por que competir con los grandes vinos, tendrá su propio atractivo, sus propias cualidades y su valor propio. Enhorabuena !!! y que vengan muchos éxitos !!!
Muero por ir, un amigo me recomendó hace un par de meses y ahora sé que a partir de Junio 21 ya podremos visitar para probar y recomendar.
Que emoción que se inicie un nuevo nicho de mercado para Quintana Roo.