Economía y Finanzas
Peso mexicano regresa al nivel de $17,70 por billete verde
CDMX.-El dólar en México hoy 25 de mayo continúaba fortaleciéndose en el mercado de divisas. Sin embargo, el peso mexicano ligaba su segunda sesión en terreno positivo.
Apuestas del peso mexicano en Chicago hilan 10 semanas a favor de la divisa
Los especuladores de la moneda local en el CME también registran tres semanas acelerando posiciones por la apreciación de la divisa
La moneda mexicana subía 0,12% para cotizar en $17,7803 por dólar (Ciudad de México 5:46 horas). Durante la jornada intradía registró un máximo de $17,7528 y un mínimo de $17,8464 por unidad.
El índice dólar subía 0,19% para ubicarse en los 104,074 puntos (Ciudad de México5:47 horas). Con ello, la mayoría de las monedas emergentes perdían terreno frente al billete verde; no obstante, el peso mexicano era la segunda moneda con mejor desempeño frente al dólar en la jornada del jueves.
El tipo de cambio se estableció en $17,819500 por dólar, de acuerdo con información del Diario Oficial de la Federación (DOF).
PUBLICIDAD
Los inversionistas mostraban cautela a la espera de más avances sobre el techo de la deuda en EE.UU., pero las ganancias de una compañía tecnológica incentivaba algunas compras de riesgo.
La agencia calificadora Fitch Ratings advirtió que podría degradar la nota AAA de EE.UU.. Además de que el proceso está generando algunos riesgos. “Creemos que han aumentado los riesgos de que el límite de deuda no se eleve o suspenda antes de la fecha X y, en consecuencia, que el gobierno pueda comenzar a dejar de pagar algunas de sus obligaciones”.
El 24 de mayo, el peso mexicano cerró la jornada con un repunte de 0,96% para cotizar en $17,8017 por dólar. Fueron dos elementos que favorecieron a la divisa, de acuerdo con la economista en Jefe en Banco Base, Gabriela Siller.
Por un lado, la moneda local fue incentivada tras la corrección de seis sesiones consecutivas donde acumuló una contracción de 3,10%. Uno de los elementos locales que favorecieron fueron las negociaciones entre el Gobierno y Grupo México sobre las vías ferriviarias; por otro lado, una disminución de la inflación en México.
“La inflación de la primera quincena de mayo se ubicó en -0.32% quincenal, por debajo de las expectativas del mercado, siendo la mayor disminución quincenal de precios para una quincena igual desde 2017″, dijo Siller en un comunicado.
Precio del dólar en México hoy en bancos
El dólar en México hoy 25 de mayo subía en bancos y casas de cambio del país. En promedio, el tipo de cambio peso-dólar se encontraba en $17,7577 por billete verde. A la compra en $17,3244 y a la venta en $18,1909 por unidad.
Pero, ¿cuál es el precio del dólar en México en Banco Azteca?
El precio del dólar en México hoy 25 de mayo inicia así:
Banco Azteca $17,99
Citibanamex $18,24
Banorte $18,10
BBVA $18,04
Scotiabank $19,50
CIBanco $17,93
Entre las monedas que ganaban terreno frente al dólar en la sesión se encontraron:
Rublo ruso +0,48%
Lei rumano +0.09%
Dólar taiwanés +0,05%
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA
Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.
Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
- Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
- Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
- Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.
La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: BALANCE FINANCIERO DEL 20 DE OCTUBRE DE 2025
Este lunes 20 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con ligeras fluctuaciones en el tipo de cambio y una Bolsa Mexicana de Valores (BMV) estable, en medio de incertidumbres internacionales y ajustes fiscales internos.
Tipo de cambio oficial y promedio nacional: El dólar estadounidense se cotiza en promedio a $18.38 pesos mexicanos, según el tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México. Esta cifra representa una leve caída del 7.38% respecto al cierre anterior, lo que indica una apreciación del peso frente al dólar.
Cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra en $17.70, venta en $19.10
- Banco Azteca: compra en $16.90, venta en $18.89
- BBVA Bancomer: compra en $17.33, venta en $18.86
- Banorte: compra en $17.65, venta en $18.70
- Banamex: compra en $17.82, venta en $18.84
- Scotiabank: compra en $17.40, venta en $18.90
- Santander: compra en $17.35, venta en $18.35
- HSBC: compra en $18.37, venta en $18.63
Estas cifras pueden variar durante el día dependiendo de la demanda y ajustes internos de cada institución financiera.
Situación de la Bolsa Mexicana de Valores: La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 62,089 puntos. Aunque no se han registrado movimientos bruscos, los inversionistas se mantienen atentos a los reportes corporativos del tercer trimestre y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Factores que influyen en el mercado:
- La falta de resolución del cierre del gobierno federal en EE.UU. ha generado incertidumbre en los mercados internacionales.
- Expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal podrían impactar positivamente al peso mexicano.
- El precio del petróleo y el calendario tributario nacional también influyen en la volatilidad del tipo de cambio.
El inicio de semana muestra un entorno financiero relativamente estable para México, con un dólar que se mantiene en rangos controlados y una bolsa que refleja cautela ante factores externos. Los analistas recomiendan seguir de cerca los movimientos internacionales y las decisiones de Banxico para anticipar posibles ajustes en el tipo de cambio y en los mercados bursátiles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 3 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Cancúnhace 3 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 3 horasTEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ
-
Puerto Moreloshace 3 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA ENCENDER EL FUEGO EN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE




















