Internacional
Rusia acusa a Ucrania de intentar matar a Vladimir Putin con drones

Rusia.- Rusia acusó el miércoles a Ucrania de atacar el Kremlin con drones durante la noche en un intento fallido de matar al presidente Vladimir Putin. No hubo comentarios inmediatos de las autoridades ucranianas sobre la declaración de Moscú, la acusación más dramática que ha lanzado contra Kiev desde que invadió a su vecino hace más de 14 meses.
El Kremlin dijo que se utilizaron dos drones en el presunto ataque a la residencia de Putin en la ciudadela amurallada del Kremlin, pero que fueron desactivados por las defensas electrónicas. Dijo que Rusia se reservaba el derecho a tomar represalias, un comentario que sugería que Moscú podría usar el supuesto incidente para justificar una mayor escalada en su guerra con Ucrania.
“Dos vehículos aéreos no tripulados apuntaban al Kremlin. Como resultado de las acciones oportunas tomadas por el ejército y los servicios especiales con el uso de sistemas de guerra por radar, los dispositivos quedaron fuera de servicio”, dijo el Kremlin en un comunicado. “Consideramos estas acciones como un acto terrorista planificado y un atentado contra la vida del presidente, realizado en vísperas del Día de la Victoria, el Desfile del 9 de mayo, en el que también está prevista la presencia de invitados extranjeros… La parte rusa se reserva el derecho de tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere oportuno”.
Baza, un canal de Telegram con enlaces a las fuerzas del orden de Rusia, publicó un video que muestra un objeto volador acercándose a la cúpula del edificio del Senado del Kremlin con vista a la Plaza Roja y explotando en un intenso estallido de luz justo antes de alcanzarlo. No se ha comprobado la autenticidad del video.
Según la presidencia rusa, “no hay ninguna víctima ni ningún daño causado por la caída y dispersión de fragmentos” de los drones sobre el Kremlin. Si bien en los últimos meses se han estrellado drones en la región de Moscú, esta es la primera vez que una incursión atribuida a Ucrania se produce en el corazón de la capital rusa, situada a unos 500 kilómetrs de la frontera con Ucrania.
El comunicado de la administración presidencial dijo que se habían esparcido fragmentos de los drones en el territorio del complejo del Kremlin, pero que no hubo víctimas ni daños materiales. La agencia de noticias RIA dijo que Putin no había estado en el Kremlin en ese momento y que estaba trabajando el miércoles en su residencia de Novo Ogaryovo en las afueras de Moscú.
El intento de ataque denunciado por el Kremlin se produce a pocos días de las celebraciones del “Día de la Victoria” el 9 de mayo, cuando Rusia marca con gran pompa la derrota de la Alemania nazi en 1945. El Kremlin aseguró que el desfile del 9 de mayo en Moscú se celebrará como estaba previsto, pese al ataque. El alcalde de Moscú anunció la prohibición de vuelos drones sobre la capital rusa.
“El desfile tendrá lugar. No hay cambios en el programa”, dijo el portavoz de la presidencia rusa Dmitri Peskov, citado por las agencias de noticias rusas.
Fuente Excélsior

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.
La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.
Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.
La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.
🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
FORTALECE ANA PATY PERALTA LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 24 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA CERTEZA JURÍDICA PARA MILES DE FAMILIAS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 24 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU LIDERAZGO AMBIENTAL CON IZAMIENTO DE BANDERA BLUE FLAG EN PLAYAS EMBLEMÁTICAS
-
Puerto Moreloshace 23 horas
CIUDADANÍA VIGILA MILLONARIA INVERSIÓN EN PAVIMENTACIÓN EN PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RENUEVA ALTO MANDO POLICIAL CON ENFOQUE EN PROFESIONALISMO Y CERCANÍA CIUDADANA
-
Chetumalhace 23 horas
OPERATIVO TORMENTA REFUERZA PREVENCIÓN ANTE LLUVIAS EN CHETUMAL
-
Cozumelhace 23 horas
CHACÓN Y DIANA SOSA LLEVAN MOVILIDAD Y ESPERANZA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN COZUMEL
-
Viralhace 3 horas
MARY HERNÁNDEZ INICIA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS DORMITORIOS EN CHAN SANTA CRUZ