Conecta con nosotros

Nacional

Por hackeo, recomiendan no bajar archivos del portal de Conagua

Publicado

el

Ciudad de México.- Usuarios externos de las bases de datos e información que distribuye la Comisión Nacional del Agua (Conagua), deben abstenerse de descargar cualquier tipo archivo de su página electrónica, para evitar riesgos de contagio del malware BlackByte, con el que fue hackeado el sistema el pasado 13 de abril, advirtió Víctor Ruíz, fundador de la firma de ciberseguridad Silikn.

Ciudad de México.- No está de más, podría no pasar nada, pero también existe el riesgo de que descarguen algún archivo PDF o Excel que estuviera contaminado. Yo creo que la recomendación no está de más, es una advertencia para no tener la interacción acostumbrada con el portal”, indicó.

El también CEO de la startup tecnológica señaló que la Conagua debe avisar que por el momento no es seguro bajar archivos de su página electrónica y proporcionar un número telefónico o correo electrónico para consultas de información o resolver dudas de los usuarios.

Víctor Ruíz, destacó que el responsable del hackeo con este virus sumamente agresivo a la Comisión Nacional del Agua es el grupo de cibercriminales de origen ruso BlackByte, que exigen a sus víctimas rescates millonarios para entregar la llave de cifrado que libera la información que logran encriptar con el malware, y que en este caso particular afectó archivos de los últimos 15 años.

El fundador de Silikn reveló que previamente BlackByte, que es una incisión del desaparecido grupo Darkside, atacó en octubre de 2022 los sistemas del Ayuntamiento de Chihuahua y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

“Sin ser amarillistas o fatalistas, el impacto del malware podría ser peor, porque estos grupos criminales comparten bases de datos, recursos y herramientas; una vez que BlackByte identificó que puede entrar al Gobierno de México, es posible que otros grupos vinculados intenten vulnerar cualquier otra dependencia, porque ya se dieron cuenta que hay sistemas que están expuestos”, alertó.

Agregó que hay antecedentes, por ejemplo, en el Gobierno de Costa Rica, donde los cibercriminales paralizaron todas las instituciones públicas, “y hay rumores de que pagaron fuertes cantidades a estos grupos para poder seguir operando como país”.

Señaló que también hubo ataques a República Dominicana, Perú, Colombia, Ecuador, “y están viendo que en la región de Latinoamérica hay países que son susceptibles como México, donde hay una situación comprometida, porque ya confirmaron que hay huecos y fallas que pueden ser atacadas”.

Víctor Ruíz, explicó que el hackeo a Conagua pudo venir desde el exterior o al interior, de manera accidental o premeditada, ya que basta con que un usuario de los sistemas no siga los protocolos de seguridad, para que se abra la puerta a los cibercriminales.

En este sentido, fuentes de la Comisión Nacional del Agua, confirmaron que el virus informático entró a sus sistemas por una cuenta personal, por lo ya se investiga para deslindar responsabilidades.

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un emotivo evento con motivo del Día de las Madres, el senador Gino Segura, la diputada Jimena Lasa y el diputado Eric Arcila se reunieron con madres trabajadoras afiliadas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Cancún, reconociendo su papel esencial en la economía familiar y comunitaria.

Los legisladores destacaron el esfuerzo, compromiso y resiliencia de las madres, quienes no solo sostienen sus hogares, sino que también contribuyen activamente al desarrollo de Quintana Roo. “Cada madre trabajadora es un motor de bienestar para nuestra comunidad. Su dedicación merece reconocimiento y acciones concretas que les garanticen mejores oportunidades”, expresó el senador Gino Segura.

La diputada Jimena Lasa subrayó la importancia de seguir impulsando el empoderamiento femenino y la defensa de los derechos laborales y sociales de las mujeres, asegurando que estos temas continuarán siendo prioritarios en la agenda legislativa.

El diputado Eric Arcila hizo hincapié en la necesidad de crear políticas que protejan y fortalezcan las condiciones laborales de las madres trabajadoras, promoviendo iniciativas que les brinden estabilidad y mayores oportunidades de desarrollo.

El evento no solo celebró la invaluable labor de las madres, sino que reafirmó el compromiso de los legisladores de seguir trabajando por la igualdad, el bienestar y el reconocimiento de las mujeres quintanarroenses como protagonistas de la transformación social.

Fuente: 5to Poder Agencia de noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”

Publicado

el

Amazon ha reafirmado su compromiso con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su programa “Hecho en México”, una iniciativa que busca fortalecer la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.

Con más de 27,000 empresas mexicanas vendiendo en su plataforma, Amazon ha facilitado la exportación de artículos elaborados en el país, desde artesanías y textiles hasta productos tecnológicos y de innovación sostenible. La estrategia busca dar mayor visibilidad a los emprendedores, permitiéndoles competir en mercados globales con herramientas digitales avanzadas.

“Nuestro objetivo es impulsar el talento y creatividad de los empresarios mexicanos, ofreciéndoles acceso a clientes en más de 20 países”, comentó David Miller, director de Amazon México. “A través de capacitación, logística eficiente y estrategias de marketing personalizadas, queremos que los productos mexicanos sean reconocidos por su calidad y autenticidad”, añadió.

Además del respaldo comercial, la iniciativa incluye un programa de capacitación en comercio digital y optimización de ventas, ayudando a los emprendedores a potenciar su presencia en línea. El éxito del programa ha sido evidente en sectores como la moda, la gastronomía y los artículos de bienestar, donde la demanda internacional ha crecido considerablemente.

El impulso de “Hecho en México” responde a la tendencia de fortalecer la economía local y promover el comercio justo, alineándose con estrategias gubernamentales y empresariales de desarrollo sustentable.

Con esta apuesta por la manufactura mexicana, Amazon busca consolidar su papel en el crecimiento económico del país y reafirmar el valor de los productos 100% nacionales en el comercio global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.