Nacional
Indigna golpiza a un niño de secundaria en Chiapas quedó casi inconsciente a patadas

Ciudad de México.- En un nuevo caso de bullying escolar se presentó ahora en Chiapas con dos alumnos de la Escuela Secundaria Bicentenario de la Independencia Nacional, cuya agresión circuló en las redes sociales por lo que además de hacerse viral, causó indignación entre los internautas por la forma como el menor de edad fue atacado por uno de sus compañeros.
Durante los poco más de 10 segundos que dura el clip, se ve al alumno estar aterrado al ser llevado a un terreno donde es acorralado por su abusador mientras otro estudiante se encarga de grabar el ataque por medio de su teléfono celular. El niño que comenzó con el bullying es más alto que su víctima y se preparó para lanzarle varias patadas en su cara.
Se aprecia que el atacante prepara parte de su repertorio de patadas como si acudiera a clases de taekwondo, ya que se percibe la técnica que emplea para conectar las patadas al temeroso niño que solamente trata de cubrirse sin poder defenderse. En un primer ataque, el agresor somete a su compañero, lo toma de su pecho y se impulsa para pegarle una patada en su cara.
En una segunda oportunidad, el alumno se aleja de su víctima y toma impulso para dar una patada voladora trasera tras hacer un giro sobre su eje que parece ser parte de las técnicas que se emplean para entrenar el arte marcial. En esa ocasión, el niño logra conectar la patada en el costado izquierdo de la cara del alumno que lleva puesto su uniforme escolar.

En un tercer y último ataque, el agresor toma mayor impulso para finalmente dar una peligrosa patada frente al rostro del niño que por lo fuerte del impacto, quedó casi a punto de terminar inconsciente al tambalearse y solo llevarse sus manos a la cara. En ese momento los testigos que presencian el ataque quedaron sorprendidos por la brutalidad del ataque.
Tras la potente última patada, la toma del clip termina sin saber qué le ocurrió a la víctima, si terminó el ataque realizado por su bulleador o simplemente todo concluyó en ese lugar. Trascendió que luego del incidente, los padres del estudiante atacado exigieron a las autoridades escolares que castigue al alumno que dio la golpiza a su hijo.

Ante la nula respuesta de las autoridades del plantel, se convocó a una manifestaciónque harán mañana afuera de la secundaria para exigir la intervención también de las autoridades de gobierno, ya que no es la primera vez que se presenta un caso de abuso escolar en la misma institución.
- “Pues al parecer tiene entrenamiento en artes marciales, y creo, creoooo que en México eso es considerado como un arma blanca”.
- “Porfavor que no quede impune este demonio!!”.
- “Patadas de taekwondo. Que se investigué donde aprendió y con toda seguridad va a salir bastante podredumbre”.
En las redes se compartió el parte médico del niño que presentó un trauma ocular cerrado tipo A grado 4 en su ojo derecho donde recibió la brutal patada de frente. Además presentó una fractura pupilar y una hemorragia vitrea, además de otra fractura en su ojo izquierdo.
Fuente El Heraldo de Mexico

Nacional
GENERAL MOTORS ANUNCIA INVERSIÓN DE 4 MIL MILLONES DE DÓLARES: ¿QUÉ SIGNIFICA PARA MÉXICO Y EE.UU.?

La automotriz estadounidense General Motors ha confirmado una inversión de 4 mil millones de dólares con el objetivo de trasladar parte de su producción de México a Estados Unidos. La decisión se enmarca dentro de un contexto de presiones económicas, ajustes en políticas comerciales y medidas proteccionistas impulsadas por la administración de Donald Trump, que busca fortalecer el empleo manufacturero en territorio estadounidense.
Según el informe oficial de GM, la inversión estará destinada a modernizar plantas de ensamblaje en EE.UU., particularmente en Michigan y Ohio, con el propósito de reubicar líneas de producción actualmente operativas en México. Este movimiento representa un golpe estratégico, pero también un desafío para la industria automotriz mexicana, que ha sido clave en la manufactura global de vehículos durante las últimas décadas.
Expertos han señalado que este cambio podría impactar a miles de trabajadores en México, donde GM tiene una presencia significativa en ciudades como Silao y Ramos Arizpe. La decisión también genera incertidumbre en torno a acuerdos comerciales vigentes, como el T-MEC, que regula los flujos de inversión y comercio entre México, EE.UU. y Canadá.
Por otro lado, el gobierno mexicano ha respondido con un llamado a la automotriz para evaluar estrategias que mantengan empleo y crecimiento en el país. La Secretaría de Economía ha expresado su preocupación sobre los efectos que estas decisiones podrían tener en el sector automotriz nacional, además de su impacto en el mercado laboral.
Mientras tanto, la reubicación de operaciones en EE.UU. es vista como parte de una estrategia para reducir los costos asociados a los aranceles al acero y aluminio, además de calmar presiones políticas. Con esta inversión, General Motors busca adaptarse a un entorno cada vez más volátil, donde las decisiones económicas están profundamente ligadas a los cambios en el escenario político global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ALERTA SANITARIA: CONFIRMAN OTROS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN HUMANOS EN MÉXICO

México enfrenta una nueva amenaza sanitaria con la confirmación de ocho casos de miasis humana provocada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) en Chiapas y Campeche. Esta plaga, que afecta principalmente al ganado, ha comenzado a infectar a personas, generando preocupación entre especialistas y autoridades de salud.
El gusano barrenador es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas. Al eclosionar, las larvas se alimentan del tejido vivo del huésped, causando infecciones graves que pueden derivar en necrosis si no se tratan a tiempo. En humanos, los síntomas incluyen dolor intenso, inflamación, secreción con mal olor y sensación de movimiento en la herida.
Ante la emergencia, la Secretaría de Salud ha implementado un cerco sanitario en las zonas afectadas y ha reforzado las medidas de prevención. Se han desplegado brigadas médicas para atender casos sospechosos y se han activado protocolos de vigilancia epidemiológica para evitar la propagación del parásito.

Las autoridades recomiendan a la población cubrir adecuadamente cualquier herida abierta, evitar el contacto con animales infectados y acudir al médico ante cualquier síntoma. Además, se han intensificado las campañas de información en comunidades rurales, donde el riesgo de contagio es mayor debido a la cercanía con ganado y la falta de acceso a servicios médicos oportunos.
Especialistas advierten que, aunque la miasis humana es poco común, su aparición en México podría indicar una reintroducción del parásito en el país, lo que requeriría medidas más estrictas para su control.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
